Fundamento destacado: 152. El Tribunal considera que la trata de seres humanos, por su propia naturaleza y objetivo de explotación, se basa en el ejercicio de facultades inherentes al derecho de propiedad. Trata a los seres humanos como mercancías que se compran y venden y se someten a trabajos forzados, a menudo a cambio de una remuneración escasa o nula, normalmente en la industria del sexo, pero también en otros lugares. Implica una estrecha vigilancia de las actividades de las víctimas, cuyos movimientos suelen estar circunscritos. Implica el uso de violencia y amenazas contra las víctimas, que viven y trabajan en condiciones precarias. Se describe en el informe explicativo que acompaña al Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos como la forma moderna de la antigua trata de esclavos a escala mundial (véase Rantsev c. Chipre y Rusia, no 25965/04, § 281, TEDH 2010 (extractos), y M. y otros c. Italia y Bulgaria, no. 40020/03, § 151, 31 de julio de 2012).
CASO ZOLETIC Y OTROS CONTRA AZERBAIYÁN
(Solicitud no 20116/12)
SENTENCIA
ESTRASBURGO
En el asunto Zoletic y otros contra Azerbaiyán,
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Sección Quinta), constituido en Sala integrada por:
Síofra O’Leary, Presidenta,
Mārtiņš Mits,
Ganna Yudkivska,
Lətif Hüseynov,
Jovan Ilievski,
Ivana Jelić,
Mattias Guyomar, jueces,
y Victor Soloveytchik, Secretario de Sección,
Teniendo en cuenta:
la demanda (n.° 20116/12) contra la República de Azerbaiyán presentada ante el Tribunal en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (“el Convenio”) por treinta y tres nacionales de Bosnia y Herzegovina cuyos nombres figuran en el apéndice (“los demandantes”), el 22 de marzo de 2012; la decisión de notificar al Gobierno de Azerbaiyán (“el Gobierno”) las denuncias en virtud de los artículos 4 § 2 y 6 del Convenio y del artículo 1 del Protocolo no 1 del Convenio y de declarar inadmisible el resto de la demanda; las observaciones presentadas por el Gobierno demandado y las observaciones de réplica presentadas por los demandantes; las observaciones presentadas por el Gobierno de Bosnia y Herzegovina, que había ejercido su derecho a intervenir en el asunto (en virtud del artículo 36 § 1 del Convenio y del artículo 44 § 1 (b) del Reglamento del Tribunal); Habiendo deliberado en privado el 14 de septiembre de 2021, Dicta la siguiente sentencia, que fue adoptada en esa fecha:
INTRODUCCIÓN
1. El asunto se refiere a la supuesta omisión por parte del Estado demandado de llevar a cabo una investigación efectiva de las denuncias de los demandantes de que habían sido víctimas de trabajo forzoso u obligatorio y de trata de seres humanos y a la supuesta omisión por parte de las autoridades y tribunales nacionales de dictar resoluciones motivadas para proteger los intereses pecuniarios de los demandantes, en infracción de los artículos 4 § 2 y 6 del Convenio y del artículo 1 del Protocolo no 1 del Convenio.
[Continúa…]
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El agotamiento del delito, antes irrelevante, hoy configura un delito autónomo de lavado de activos. Toda acción posterior que transforme, oculte o disfrute ganancias ilícitas puede ser perseguida penalmente y sujeta a medidas coercitivas [AP 7-2011/CJ-116, f. j. 14-15] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







![Si un Estado niega una información pedida, debe explicar los motivos y normas en que se basa para no entregarla, ello para verificar si su negativa está permitida por la CADH y no se trata de una decisión arbitraria [Pueblos Kaliña y Lokono vs. Surinam, f. j. 262]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)