Sumilla. Prueba suficiente para condenar. Está probado que el imputado huyó en su vehículo que conducía ante la presencia policial –lo que de por sí es relevante como indicio antecedente y de mala justificación–, el cual fue perseguido y capturado, en cuyo interior –él tenía la posesión del vehículo y la disponibilidad de lo que en el coche existía–, se halló un revolver, una granada y cartuchos. Además, en su propia casa se encontraron varios cartuchos, lo que, por lo demás, lo vincula con la primera ocupación de un revólver, un explosivo lacrimógeno y varios cartuchos.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL PERMANENTE
R.N. 1173-2018, Lima Este
Lima, dieciocho de febrero de dos mil diecinueve
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por el encausado OSCAR ROMERO CUEVA contra la sentencia de fojas quinientos cincuenta y seis, de veintinueve de agosto de dos mil diecisiete, en cuanto lo condenó como autor del delito de tenencia ilegal de armas y explosivos (artículo 279 del Código Penal, según el Decreto Legislativo 1237, de veintiséis de setiembre de dos mil quince) en agravio del Estado a siete años y seis meses de pena privativa de libertad e inhabilitación para renovar u obtener licencia o certificación de autoridad competente para portar o hacer uso de arma de fuego, así como al pago de quinientos soles por concepto de reparación civil; con lo demás que al respecto contiene. Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS
1.- DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATIVA DEL IMPUTADO
PRIMERO. Que el encausado Romero Cueva en su recurso formalizado de fojas quinientos setenta y cuatro, de trece de setiembre de dos mil diecisiete, instó la absolución de los cargos. Alegó que los policías intervinientes se contradijeron respecto al por qué no se le trasladó a la Comisaría de Santa Elizabeth –que estaba a dos o tres cuadras del lugar de la intervención– en vez de la DIVINCRI; que el registro vehicular no se realizó en el lugar de los hechos, ni los policías explicaron el motivo de la ausencia del fiscal en esa diligencia; que se pretende vincular el hallazgo de balas con un arma de fuego inoperativa; que él cambió de versión por temor y aceptó la posesión de municiones en su domicilio, no así en el vehículo; que se le “sembró” el arma y las balas en el curso de la intervención al vehículo que conducía, acta que no se levantó en el lugar de los hechos; que los policías se demoraron cuarenta minutos en llegar a la DIVINCRI pese a que el tiempo necesario para hacerlo es de solo veinte minutos.
2.- DE LOS HECHOS OBJETO DEL PROCESO PENAL
SEGUNDO. Que la sentencia de instancia declaró probado que el día diecisiete de febrero de dos mil dieciséis, como a las catorce horas, cuando el personal policial de DIVINCRI II – San Juan de Lurigancho, en cumplimiento del Plan Operativo “Seguridad Ciudadana dos mil dieciséis”, realizaba un patrullaje por las inmediaciones de la segunda cuadra del jirón Nevado de Solimana, en la Urbanización Santa Elizabeth – San Juan de Lurigancho, observaron al vehículo Nissan color blanco de placa de rodaje CseisW – seiscientos cincuenta y dos, cuyo conductor, al advertir la presencia policial, emprendió la fuga y realizó maniobras temerarias. Es el caso que ante la persecución policial se pudo intervenir el citado coche, conducido por el encausado Romero Cueva, y al efectuarse el registro vehicular se descubrió en el portavaso dos municiones de nueve mm Pb, corto, de marca Famesa –en regular estado de conservación y normal funcionamiento–; debajo del asiento del piloto, un revólver marca Smith Wesson –inoperativo– abastecido con cinco municiones calibre treinta y ocho RP-SPL –en regular estado de conservación y normal funcionamiento; en la guantera, una bolsa con el logo “Tottus”, que contenía una granada lacrimógena con la espoleta encintada de color negro –activa para su funcionamiento–, nueve municiones de calibre nueve mm, RB corto, serie RP-trescientos ochenta –en regular estado de conservación y normal funcionamiento–, y una bolsa conteniendo marihuana y pasta básica de cocaína –cinco y cuatro gramos, respectivamente–. El imputado y el vehículo fueron llevados al local de la DIVINCRI II. A continuación se efectuó el registro domiciliario a la vivienda del imputado, ubicada en la avenida Los Postes Manzana A, Lote doce, Urbanización Hilario Bajo, San Juan de Lurigancho. En una habitación se hallaron diez municiones de cartucho de bala, calibre nueve mm, marca Famesa; y, cuatro balas, calibre treinta y ocho de revolver –todas en regular estado de conservación y normal funcionamiento–.
3.- DE LA ABSOLUCIÓN DEL GRADO
TERCERO. Que el acta de intervención número trece-dos mil dieciséis-DIRINCRI-PNP.JAIC-SJL-DIVINCRI-SJL-II de fojas tres da cuenta de la forma y circunstancias de las diligencias policiales de detección, persecución y captura del vehículo que conducía el imputado Romero Cueva, así como del correspondiente registro vehicular, con el consiguiente hallazgo de un revólver abastecido, municiones, una granada lacrimógena y una bolsa con muy poca cantidad de drogas (marihuana y pasta básica de cocaína).
De igual manera, se levantó el acta de verificación y registro domiciliario –de la vivienda del imputado Romero Cueva–, y el acta de hallazgo y recojo de municiones [fojas treinta y nueve y cuarenta y uno]. Según el dictamen pericial de balística forense de fojas cincuenta y cuatro, el revólver incautado no presentó características de haber sido empleado para efectuar disparos, se encuentra en regular estado de conservación e inoperativo por presentar fallas en el mecanismo de disparo [ratificación plenarial de fojas trescientos veinticinco]. El dictamen pericial de balística forense de fojas cincuenta y seis, ratificado plenarialmente a fojas trescientos veinticinco, trescientos siete y cuatrocientos treinta, estableció que los cartuchos incautados se encuentran en regular estado de conservación, los que, por ello, han podido ser utilizados. El informe técnico de fojas cincuenta y nueve, ratificado plenarialmente a fojas cuatrocientos setenta y ocho, concluyó que la granada lacrimógena incautada es de uso exclusivo de las fuerzas del orden y se encontraba activa para su funcionamiento –su adquisición fue necesariamente clandestina y/o ilegal–.
CUARTO. Que, cabe puntualizar, respecto del arma, que ésta solo presentó fallas en el mecanismo de disparos, pero estaba en regular estado de conservación. Como se trata de un desperfecto de fácil reparación, se concluye que es idónea para el disparo y que se halla en funcionamiento –solo se excluye una inidoneidad absoluta, no la relativa–. Por tanto, pueden constituir objeto material del delito las armas reparables que no han perdido su capacidad de ser utilizadas una vez reparadas (véase: Sentencias del Tribunal Supremo Español doscientos setenta y tres/mil novecientos noventa y nueve, de dieciocho – dos; y cuatrocientos setenta y cuatro/dos mil cuatro, de trece – cuatro).
QUINTO. Que, afirmado el corpus delicti, es de determinar si el imputado Romero Cueva, en efecto, tenía la tenencia del revólver, cartuchos y granada lacrimógena incautados. Fluye de autos lo siguiente:
1.- El encausado Romero Cueva negó que en el vehículo –de propiedad de su madre, quien se lo alquilaba para que haga servicio de taxi– se ocultó lo incautado, aunque apuntó que los cartuchos hallados en su casa se los encontró hace un año en una loza deportiva cercana; que la revisión del coche no se hizo en su presencia y recién le mostraron el acta tres horas después de su captura, por lo que no la firmó [fojas veintiuno]. Luego narró que los policías le pidieron dinero porque, según ellos, se encontró armas y drogas; que la primera revisión del carro fue efectuada en la calle y no encontraron nada; que nunca ha manejado armas de fuego [fojas ciento noventa y cinco y cuatrocientos doce vuelta].
2.- El Suboficial de Tercera PNP Suárez García apuntó que el imputado hizo maniobras temerarias y se dio a la fuga al notar la presencia policial; que la diligencia de registro vehicular se realizó en el frontis de la DIVINCRI por medida de seguridad en atención a que cuando se capturó el vehículo, la gente del lugar se aglomeró, pifiaba y gritaba, por lo que existía el peligro de frustrarse la captura y la diligencia de registro; que se ratifica en el resultado de la misma [fojas treinta y tres, doscientos sesenta y tres y cuatrocientos ochenta y uno].
3.- El Suboficial de Tercera PNP Soto Sáez, en sede preliminar y sumarial [fojas treinta y doscientos setenta y uno], reiteró que el imputado, quien conducía un vehículo, se dio a la fuga y efectuó maniobras temerarias, pero fue intervenido cuatro o cinco cuadras más adelante; que la diligencia de registro vehicular se realizó en presencia del detenido y de él, encontrándose lo que se describe en el acta citada; que cuando se capturó el vehículo se presentó un tumulto de gente, que pifiaba y se acercaba al auto sospechosamente, por lo que se le condujo a la DIVINCRI.
4.- El efectivo policial Acosta Rivera, igualmente, ratificó que el Mayor PNP Toledo Arias dispuso que la revisión del coche intervenido se realice en las instalaciones de la DIVINCRI por cuanto podían atentar contra el personal policial [fojas cuatrocientos setenta y nueve].
5.- La madre del encausado Ysabel Mendoza Cueva, en su declaración plenarial de fojas cuatrocientos treinta y uno vuelta indicó que su hijo, encausado Romero Cueva, era el único que manejaba su auto, quien trabajaba como taxista.
6.- Han declarado otros testigos quienes han expuesto que la zona donde fue intervenido el imputado no es peligrosa [fojas cuatrocientos ochenta y cuatro], y que el día de los hechos realizaría un servicio de taxi a la playa de Ancón [fojas cuatrocientos ochenta y tres y cuatrocientos noventa y cuatro vuelta].
SEXTO. Que, ahora bien, el hecho de que el registro vehicular se realizó en lugar distinto de donde fue intervenido el imputado –en el local de la DIVINCRI– no enerva la eficacia de dicha diligencia y del acta levantada al efecto [acta de fojas treinta y siete] aun cuando el imputado no la firmó. La Ley taxativamente no exige un lugar específico, bajo sanción de ineficacia o inutilización, para la realización de la diligencia de registro vehicular. Se trata, por consiguiente, de examinar los motivos para no hacerlo in situ y si ésta se realizó con todas las garantías. Es claro que una diligencia inopinada, en cuasi flagrancia –de modo que no hace falta la participación de un Fiscal por su carácter preconstituido–, y cuando la intervención se realizó en la vía pública, puede ser concretada en un lugar distinto en función a varios factores: características del lugar, presencia de elementos extraños presumiblemente hostiles, riesgo de atentados o de intervención de la población, necesidad de contar con aparatos especializados para su ejecución, tiempo posible de realización, etcétera. Los policías han señalado que era una zona difícil y que se juntaron elementos presuntamente hostiles, por lo que resulta razonable la disposición del jefe de realizar la diligencia en el local policial –no existe prueba sólida en sentido contrario y el hecho que un testigo de descargo diga que la zona no era peligrosa en modo alguno puede desvirtuar lo que es normal en este tipo de intervenciones: la presunta injerencia de terceros en un contexto de actuación policial cuando media oposición del intervenido–. De otro lado, se levantó un acta y se dio cuenta de lo descubierto. La ausencia de firma del imputado, visto lo anterior, no inhabilita la diligencia –la Ley asume que un intervenido puede negarse a firmar, y la Constitución reconoce que no puede obligársele que lo haga–. No se advierten ilegalidades palmarias en la aludida diligencia. No es de recibo cuestionar el tiempo para el traslado a la DIVINCRI o que existía un establecimiento policial en un lugar más cercano –esto último carece de rigor porque los policías intervinientes provenían de la DIVINCRI de San Juan de Lurigancho y es obvio que se trasladen a ese local policial–.
SÉPTIMO. Que, siendo así, está probado más allá de toda duda razonable que el imputado huyó en su vehículo que conducía ante la presencia policial –lo que de por sí es relevante como indicio antecedente y de mala justificación–, el cual fue perseguido y capturado, en cuyo interior –él tenía la posesión del vehículo y la disponibilidad de lo que en el coche existía– se halló un revolver, una granada y cartuchos. Además, en su propia casa se encontraron varios cartuchos, lo que, por lo demás, lo vincula con la primera ocupación de un revólver, un explosivo lacrimógeno y varios cartuchos. La tenencia delictiva de los mismos, generó un peligro a la seguridad general o comunitaria.
OCTAVO. Que el imputado registró dos condenas, una de ellas también por tenencia ilegal de armas, aunque canceladas, como consta de fojas doscientos sesenta y nueve. La pena impuesta no es desproporcionada. Es pertinente, como en efecto se impuso, la pena principal de inhabilitación en orden a la incapacidad definitiva para renovar u obtener licencia o certificación de autoridad competente para portar o hacer uso de armas de fuego, conforme a los artículos 36, numeral 6 y 38 del Código Penal, según la Ley 30076, de diecinueve de agosto de dos mil trece. En suma, el recurso defensivo debe ser desestimado.
DECISIÓN
Por estos motivos, de conformidad con el dictamen del señor Fiscal Supremo en lo Penal: declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas quinientos cincuenta y seis, de veintinueve de agosto de dos mil diecisiete, en cuanto condenó a OSCAR ROMERO CUEVA como autor del delito de tenencia ilegal de armas y explosivos (artículo 279 del Código Penal, según el Decreto Legislativo 1237, de veintiséis de setiembre de dos mil quince) en agravio del Estado a siete años y seis meses de pena privativa de libertad e inhabilitación para renovar u obtener licencia o certificación de autoridad competente para portar o hacer uso de arma de fuego, así como al pago de quinientos soles por concepto de reparación civil; con lo demás que al respecto contiene. DISPUSIERON se remita la causa al Tribunal Superior para que por ante el juez competente se inicie la ejecución procesal de la sentencia condenatoria. HÁGASE saber a las partes personadas en esta sede suprema.
Ss.
SAN MARTÍN CASTRO
ARIAS LAZARTE
PRÍNCIPE TRUJILLO
SEQUEIROS VARGAS
CHÁVEZ MELLA
Descargue en PDF la resolución
![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![La Suprema ha establecido en línea jurisprudencial que en los delitos de defraudación pública no se protege el patrimonio público, por lo que no es aplicable la dúplica del plazo de prescripción [RN 50-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)






![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-324x160.png)
![La Suprema ha establecido en línea jurisprudencial que en los delitos de defraudación pública no se protege el patrimonio público, por lo que no es aplicable la dúplica del plazo de prescripción [RN 50-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Principio pro operario: Fiscales pueden permanecer en sus cargos hasta el 31 de diciembre del año en el que cumplan 70 años [Resolución 3454-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-100x70.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
![En lavado de activos se exigen actos típicos, dolo y finalidad trascendente, así se puede inferir el conocimiento del origen ilícito mediante indicios y máximas de experiencia [RN 150-2023, Nacional, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-100x70.png)
![Dos manifestaciones del deber del Estado de garantizar la subsistencia de recursos renovables en el marco de una concesión: resguardar que las actividades del concesionario sean conformes al marco jurídico para la protección del ambiente y ejercer un control «a priori» para tener cierto grado de certeza sobre las consecuencias de dichas actividades en el medio ambiente [Exp. 1206-2005-PA/TC, f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)