El concepto de stare decisis es, a grandes rasgos, el resolver los casos conforme a los precedentes existentes siguiendo los criterios que se consideran vinculantes. Con esto, lo que se pretende conseguir es la seguridad jurídica y la predectibilidad en las decisiones judiciales. Es decir, que se tenga cierta certeza de cómo un caso será resuelto por el órgano jurisdiccional. La Corte Suprema, sin embargo, en algunas ocasiones, contraviene dichos principios. Ello viene aconteciendo en los casos de los trabajadores de la Sociedad Minera Cerro Verde. Es el caso que, algunos trabajadores fueron contratados por esa empresa con contratos por necesidad de mercado justificándose en el valor del precio del cobre, en especial, entre los años 2018-2022. Lo curioso es que algunos de estos trabajadores, cuando estuvieron cerca de cumplir cinco años con ese tipo de contratos (se desnaturaliza a los cinco años) no se les renovó, siendo, por tanto, cesados.
Los trabajadores demandaron la desnaturalización de sus contratos modales, y su consecuente reposición. En muchos casos como el descrito, las instancias de mérito han dado la razón a los trabajadores. Hasta allí -salvo excepciones- no existía mayor controversia. El problema se originó cuando esos casos llegaron a la Corte Suprema. La Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema, conformada, en ese entonces, por los magistrados Castillo León, Pérez Ramírez, Torres Gamarra, Pinares Silva de Torre y Yangali Iparraguirre, en las casaciones 12065-2020-Arequipa, y 11813-2020-Arequipa (entre otras casaciones cuya vista fue el mismo día) resolvieron NO CASAR el recurso presentado por la empresa, preservando la demanda como fundada en favor de los trabajadores. El sustento principal de esa Sala Suprema fue que, pese a que el precio de cobre había decrecido, los contratos modales continuaron suscribiéndose; por tanto, en base al principio de condición beneficiosa y de continuidad, los contratos por necesidad de mercado estarían desnaturalizados.
Para la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema, en cambio, solo es importante si en un periodo específico se justifica el valor elevado del precio del cobre para la realización de los contratos modales por necesidad de mercado. Así, en la ejecutoria suprema 08513-2023-Arequipa (entre muchos otros), se ha cumplido -según lo observado en el diario “El Comercio”- con la causal objetiva. Ese es el criterio de los magistrados Burneo Bermejo, Ramal Barrenechea, Carrasco Alarcón y Carlos Casas, quienes decidieron en mayoría. Más allá de lo paradójico que resulta que una Sala Suprema vea medios probatorios, apartándose de su función nomofiláctica, es claro que existe una contradicción entre las Salas Supremas.
Lo curioso es que, por un tema administrativo de las Cortes Supremas, muchos trabajadores que se encontraban seguros de la solución de su caso, en base al criterio esgrimido por la Cuarta Sala Suprema, vieron perturbadas sus pretensiones, pues, insólitamente, su caso -como otros- fueron derivados a la Segunda Sala Suprema, y su seguridad jurídica, culminaba con ello. Lo peor es que si se toma en consideración los votos de los magistrados supremos, podría suponerse que la mayoría está en contra de las casaciones interpuestas por la empresa; pero, los trabajadores se ven supeditados al colegiado que le corresponda, y no en base a un criterio que, se supondría mayoritario.
Como se advierte, existe criterios disímiles en la Corte Suprema respecto de casos cuyos elementos fácticos son sustancialmente idénticos, lo que afecta la predictibilidad de las resoluciones judiciales y atenta contra la seguridad jurídica (de allí el término indecisis). Cuando aquello acontece, la Corte Suprema ha llamado a Plenos Jurisdiccionales. En efecto, por ejemplo, en la resolución administrativa del Poder Judicial n.° 0491-2021-P-PJ -modificada por la resolución administrativa n.° 119-2022-P-PJ- (la misma que aprueba la realización del IX pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional) se observa que aquellos corresponden a una política jurisdiccional del Poder Judicial: La de promover la predictibilidad de las resoluciones judiciales y seguridad jurídica a través de la uniformización de la jurisprudencia. En este caso, hasta la fecha, aquello no ha acontecido.
Por tanto, estamos ante un ejemplo claro de inseguridad jurídica en donde el futuro de una persona, y de su puesto de trabajo, no depende tanto de razones, sino de preferencias. Aquello debe ser zanjado por la Corte Suprema, por el bien de los trabajadores, y por el bien de los principios que tanto se pregona en la administración de justicia.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
