El Sindicato de Empleados de Osinergmin (SIEP Osinergmin) pidió la destitución inmediata de su presidente, Omar Chambergo Rodríguez, y de los funcionarios involucrados tras la difusión de un reportaje que muestra una fiesta con licor en horario laboral dentro de la sede institucional. El sindicato afirma que las imágenes y los hechos configuran faltas graves y posibles delitos, por lo que solicita investigación.
Según el comunicado del sindicato, los hechos quedaron al descubierto tras el reportaje del programa Panorama, que accedió a las cámaras de seguridad de la institución y registró la celebración por el cumpleaños del presidente de la entidad. El gremio señaló:
Se evidencia que el presidente de Osinergmin, Ing. Omar Chambergo Rodríguez, junto con funcionarios de la alta dirección y de otras gerencias […] consumiendo licor, utilizando recursos institucionales y disponiendo de personal para fines ajenos al servicio publico. Estos actos vulneran el Código de Ética de la Función Pública, la Ley Servir, el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, y el Reglamento Interno de los Servidores Civiles de Osinergmin, configurando faltas graves e incluso presuntos delitos como peculado de uso, aprovechamiento del cargo y omisión de funciones.
Según el reportaje y las imágenes aportadas, el 29 de abril, Chambergo salió de las oficinas a las 12:36 p.m. para un almuerzo fuera de la entidad, en un restaurante de San Isidro, y regresó casi cuatro horas después. Las cámaras muestran que, a su retorno, ingresaron botellas y una mochila con bebidas a la sala de gerencia; el material audiovisual registra luego la reunión y la continuación del festejo ya dentro de la sede.
En los registros se identifica a trabajadoras y funcionarios de la alta gerencia que participaron en el evento y que, en algunos casos, presentarían signos de haber consumido alcohol, de acuerdo con lo que se muestra sobre una de las asistentes.
Inscríbete aquí Más información
Además, se documenta cómo una mochila, entregada a Gino Márquez, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales de la institución, habría permitido la entrada de las bebidas. Además, se muestra a trabajadores, trasladando cubiertos y una torta y a la alta dirección, ocupando áreas de trabajo para el festejo en pleno horario laboral.
El sindicato también denunció que, pese a denuncias formales presentadas desde mayo, el Órgano de Control Interno, la Gerencia General, la Procuraduría Pública, la Unidad Funcional de Integridad y la Secretaría Técnica de los Órganos Instructores de los Procedimientos Disciplinarios «han blindado a los responsables, negándose a abrir investigaciones y restringiendo el acceso a los videos que corroboran los hechos».
En su comunicado advierten además que «existirían intentos de destinar recursos públicos para contratar estudios de abogados y espacios mediáticos con el fin de encubrir y minimizar estos hechos».
Por su parte, el programa consignó que, al solicitar las imágenes por medio de transparencia, Osinergmin se negó a entregarlas alegando riesgos a la privacidad de trabajadores, autoridades y visitantes.
El SIEP Osinergmin pidió que se investigue no solo la conducta de quienes participaron en la fiesta, sino también la actuación de los órganos internos que habrían omitido abrir procesos disciplinarios. Asimismo, pidieron que el hecho no quede impune:
Es importante remarcar que los trabajadores de Osinergmin no estamos involucrados en estos actos bochornosos, los cuales corresponden única y exclusivamente a la Alta Dirección que hoy deshonra a la institución. La ciudadanía no merece que un organismo técnico de tanto prestigio sea degradado por la irresponsabilidad y falta de ética de su Alta Dirección y plana gerencial involucrada. ¡Basta de blindajes, basta de impunidad!