[Actualizado el 5.3.2021]
Como sabemos, el pleno del Congreso aprobó por mayoría la insistencia de la autógrafa que elimina en forma progresiva el régimen de Contrato Administrativo de Servicios, Decreto Legislativo 1057, en el sector público.
Esta propuesta normativa establece el traspaso a contratos de plazo indefinido a los trabajadores de los regímenes laborales 728 y 276 de manera progresiva, y votaron a favor de la insistencia 105 congresistas, cero en contra y siete abstenciones.
Ante esto, Servir emitió un nuevo comunicado por el cual rechaza la decisión en base a la inconstitucionalidad de la medida.
COMUNICADO
Comunicado sobre la aprobación del congreso por insistencia al dictamen referido al régimen CAS
Ante la aprobación del Congreso de la República, por insistencia, del pase progresivo de los servidores del régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a los regímenes de los Decretos Legislativos 728 y 276, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR manifiesta lo siguiente:
1. Toda iniciativa de mejora de las condiciones laborales de los servidores públicos tiene la prioridad, siempre que se respete el marco constitucional.
2. Reconocemos el valioso aporte de los servidores contratados bajo el régimen CAS en las instituciones del Estado, muchos de ellos con un alto nivel profesional, liderazgo y compromiso a favor del país.
3. Sin embargo, la decisión:
– Es inconstitucional: El dictamen aprobado vulnera expresamente los artículos 79 y 43 de la Constitución Política del Perú, referido a que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y tampoco tiene competencia sobre la gestión de los recursos humanos en el Estado, ya que dicha competencia es exclusiva del Poder Ejecutivo, tal como lo ha reconocido el Tribunal Constitucional (TC).
– No afronta el problema de fondo: A pesar de sus loables propósitos, el dictamen no soluciona el problema de la discriminación en los regímenes públicos, es más lo agrava, afectando la meritocracia, pues la incorporación automática de los trabajadores CAS se realizaría sin un concurso público de méritos.
– Tendrá un impacto negativo en las finanzas de las entidades públicas que deberán desembolsar un 25% más de recursos no presupuestados (S/.3 637 millones de soles anuales), lo que repercute en la prestación de los servicios públicos.
4. La reforma del Servicio Civil, que es una política de Estado y no de gobierno, requiere ser fortalecida y no debilitada, pues brinda un tránsito a un régimen más ordenado, fiscalmente responsable y planificado, con estabilidad, concursos públicos, meritocracia y mejores condiciones laborales. Adicionalmente, permite la carrera pública, con capacitación y evaluaciones periódicas, alineada a los objetivos nacionales. Todos estos beneficios no los ofrecen los regímenes de los Decretos Legislativos 728 y 276.
5. Ratificamos que el CAS nació para ser temporal, en tanto se implemente la reforma del servicio civil y, en su momento, fue declarado constitucional por el Tribunal Constitucional. En ese sentido, nuestro compromiso es continuar impulsando la implementación de dicha reforma para acabar con la inequidad y discriminación de los regímenes de contratación de servidores públicos.
Lima, 04 de marzo de 2021
[Nota original 11.12.20] Luego de que el Congreso (con 113 votos a favor, uno en contra y 7 abstenciones) aprobara el texto sustitutorio de la ley que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del sector público y dispone el pase automático del personal CAS a regímenes laborales 728 y 276, Servir ha emitido un comunicado en el que ha mostrado su preocupación por esta medida.
COMUNICADO
Comunicado sobre el pase automático de personal CAS a otros regímenes laborales
Ante la decisión del Congreso de la República de disponer el pase automático de más de 300 mil trabajadores estatales del régimen de Contratación Administrativa de Seo/icios (CAS) a un régimen permanente, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR expresa su preocupación y comunica a la ciudadanía en general lo siguiente:
– Esta decisión genera un incremento automático del 25% del costo de la planilla estatal (el costo pasaría de S/ 9 mil millones a S/ 11,530 millones anuales) sin planificación, en plena pandemia y crisis económica. Esto se convertirá en una bomba de tiempo para la sostenibilidad del país y del próximo gobierno.
– Esta decisión atenta contra la meritocracia y la igualdad de oportunidades que debe primar en el Estado, ya que permite que esas más de 300 mil personas entren sin concurso público y de manera indefinida a trabajar en el Estado. Esto vulnera la Constitución Política del Perú.
– En ese sentido: (i) afecta la igualdad en el acceso de los servidores a la administración pública mediante la meritocracia; (ii) se opone a la reforma ordenada del servicio civil que, como política de Estado, pretende darle un sentido de racionalidad y sostenibilidad a la gestión de los recursos humanos; (¡ii) dificulta una planificación ordenada de ¡os recursos humanos en el sector público; (iv) rompe la noción de una carrera pública.
– Esta decisión vulnera, además, el mandato del artículo 79 de la Constitución Política del Perú que establece, que «los representantes ante el Congreso no tienen iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos, salvo en lo que se refIere a su presupuesto».
– SERVIR reitera su absoluto convencimiento de que en el marco de la Constitución Política del Perú y de la ley, el acceso de los servidores a la administración pública debe ser mediante un concurso de méritos y, en ese sentido, expresan su confianza en que las entidades competentes del Estado se pronunciarán oportunamente sobre este tema que es de interés nacional y que inevitablemente afectará a las futuras generaciones de peruanos y peruanas.
– Somos conscientes de que hay pasos pendientes para la mejora de oportunidades laborales de los trabajadores del Estado y por eso estamos implementando una reforma integral a través del régimen único de la Ley del Servicio Civil, que permitirá que los servidores públicos tengan mejores ingresos, aguinaldos, CTS y reducirá paulatinamente el uso de contrataciones temporales para darle pase a la tan ansiada carrera pública. Esta transformación requiere tiempo y debe hacerse progresivamente.
Lima. 11 de diciembre del 2020
También te puede interesar:

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![¿En que casos se puede reducir hasta el 90% de la multa en materia laboral? [Resolución 246-2021-Sunafil/TFL] ¿En que casos se puede reducir hasta el 90% de la multa en materia laboral?](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/09/Resolucion-246-2021-Sunafil-TFL-LP-324x160.png)