Un día como hoy, 15 de agosto, fue fundada la ciudad de Arequipa en un lejano 1540. Nació bajo la denominación de “Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta” y en los últimos 482 años ha sido parte importante de la historia del Perú.
Han sido siglos en los que esta ciudad le ha entregado al país grandes nombres que hoy todos conocemos por cultura general y porque han moldeado el camino que hoy recorremos con emoción, si es que eres un amante del derecho.
En esta publicación reunimos algunos nombres que consideramos importantes al momento de hablar de Arequipa desde la perspectiva del derecho. Sabemos que ninguna lista de este tipo será perfecta o absoluta, por eso te invitamos a dejarnos en los comentarios los nombres que consideres que están ausentes.
1. José Gregorio Paz Soldán (1808-1875)
Conocido como el “Sustentador de la Diplomacia en el Perú”, fue un abogado, jurista, periodista y político arequipeño que llegó a ser Ministro de Relaciones Exteriores hasta en tres ocasiones.
El 1 de septiembre de 2004, mediante Decreto Supremo, el Estado peruano creó en su honor la Orden Al Mérito del Servicio Diplomático de la República del Perú José Gregorio Paz Soldán a fin de reconocer en forma objetiva las trayectorias profesionales destacadas de los funcionarios diplomáticos de la República, los ciudadanos nacionales que hayan realizado actos de especial relevancia y significación para el desarrollo institucional del Servicio Diplomático de la República y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú así como a quienes hayan hecho aportes sobresalientes a la política exterior del Perú.
2. Juan Gualberto Valdivia Cornejo (1796-1884)
Fue un eclesiástico, abogado, historiador, periodista y político peruano. Es una de las figuras principales en la etapa de las revoluciones de Arequipa, fungiendo como caudillo civil. También encabezó las revueltas en defensa del presidente Luis José de Orbegoso.
Es reconocido también por su labor en el mundo de las letras como editor de los diarios El Misti y El Chilli. También destaca por sus múltiples textos vinculados a la historia de Arequipa.
3. Javier de Belaunde de Somocurcio (1909-2013)
Además de jurista fue político e historiador. Javier de Belaúnde vivió 104 años y falleció en Lima, en el 2013. Participó en la rebelión de Arequipa del año 50, junto a Mostajo y otros intelectuales. Fue elegido cinco veces diputado por la región y sufrió prisión política durante el régimen de Odría. Luego, fue ministro de Justicia en el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry.
4. José Luis Bustamante y Rivero (1894-1989)
Además de haber sido presidente de la República (1945-1948) y presidente de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (1967-1969), Bustamante y Rivero fue abogado, jurista, político, diplomático y escritor. El 1 de agosto de 1947 promulgó el Decreto Supremo 781, que estableció la soberanía marítima sobre 200 millas de mar adyacente al territorio peruano. Fue derrocado por el golpe de estado del general Odría en 1948. Falleció siendo senador vitalicio de la República el 11 de enero de 1989.
5. Francisco Mostajo (1874 -1953)
Conocido como el Tribuno Inmortal y el Último Caudillo. Historiador, abogado y jurista. Su obra académica se ocupó de la historia del Derecho y sus acciones lo llevaron a las calles en defensa de los derechos humanos. Fue profesor de derecho civil, derecho procesal penal, en los años 1947 y 1948 fue decano de la facultad de Derecho en la Universidad Nacional de Agustín.
6. Carlos Ramos Núñez (1960-2021)
Falleció como magistrado del Tribunal Constitucional, pero su vida no puede resumirse solo en eso. Fue además jurista, escritor e historiador del derecho peruano con una producción bibliográfica gigantesca y fundamental para entender el derecho peruano como lo conocemos actualmente. La lectura de su trabajo resulta obligatoria para cualquier estudiante o apasionado de la materia en el siglo XXI.
Bonus track
Mariano Melgar, conocido como revolucionario independentista peruano y poeta, estudió Derecho Civil y Canónico en la Universidad de San Marcos. Se llegó a incorporar al Colegio de Abogados de Lima, aunque no tardó mucho en volver a Arequipa, todo en una historia que exploramos a profundidad en este post.
Conoce nuestros cursos
Curso sobre proceso de alimentos: https://bit.ly/3vExeKY
Curso de derecho laboral: https://bit.ly/3P7RpYC
Curso sobre derecho de sucesiones: https://bit.ly/3QpiXKg
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)














![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)