Sumilla. Legitimidad de la parte civil para apelar la sentencia de primera instancia
La parte civil tiene derecho a apelar sentencias absolutorias en observancia a la garantía de pluralidad de instancias.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
RECURSO DE NULIDAD N° 518-2021 AREQUIPA
Lima, uno de julio de dos mil veintidós
VISTO: el recurso de nulidad (concedido vía recurso de queja excepcional) interpuesto por la parte civil, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, contra la resolución denominada sentencia de vista N.º 04-2018 del 18 de octubre de 2018, emitida por la Cuarta Sala Penal de Apelaciones (Ad. Funciones) Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
La cual declaró inadmisible la apelación formulada contra la sentencia de primera instancia que absolvió a Zaida Marisol Carrasco Reaño y Edgar César Aquise Ruelas del delito de contrabando en agravio del Estado peruano. Intervino como ponente el juez supremo Prado Saldarriaga.
FUNDAMENTOS
I.MARCO LEGAL DE PRONUNCIAMIENTO
Primero. El recurso de nulidad está regulado en el artículo 292 del Código de Procedimientos Penales (en adelante CPP) y constituye el medio de impugnación de mayor jerarquía entre los recursos ordinarios del ordenamiento procesal peruano[1]. Está sometido a motivos específicos y no tiene (salvo las excepciones de los artículos 330 y 331) efectos suspensivos de conformidad con el artículo 293 del mismo texto procesal.
El ámbito de análisis de este tipo de recurso permite la revisión total o parcial de la causa sometida a conocimiento de la Corte Suprema, tal y como lo regula el contenido del artículo 298 del CPP.
II. HECHOS IMPUTADOS
Segundo. Según los términos de la acusación fiscal se imputa a los acusados Zaida Marisol Carrasco Reaño y Edgar César Aquise Ruelas los siguientes hechos: El 27 de noviembre de 2002, aproximadamente a las 10:30 horas, personal de Aduanas se dirigió a la carretera Pocsi-Mollebaya al tener conocimiento de que el vehículo de placa de rodaje WH-9792 transportaba mercancía de contrabando desde Puno con destino a Arequipa. Al ser intervenido dicho vehículo se encontró al procesado Pari Calisaya y dos tripulantes civiles. Además, el vehículo era perseguido por un vehículo de color azul de placa de rodaje N.º EH2773. Al solicitarse la documentación correspondiente al conductor que conducía el vehículo, este dijo pertenecer a la Policía Fiscal y que al camión intervenido lo trasladaban a su sede. Ello se puso en conocimiento de la Intendencia de Aduanas. De los actuados remitidos por esta entidad se mencionan las actas de incautación números 134 y 135 donde se detalla toda la mercancía incautada, la cual asciende a la suma de 87 749,80 dólares que es superior a las 20 UIT.
El vehículo que transportaba la mercancía era conducido por el procesado Pari Calisaya quien mediante Informe N.º 603-2002- ADUANAS-154.003 da cuenta que el jefe de grupo que intervino al solicitar la documentación al chofer indicó que no la tenía. La mercancía fue intervenida en una ruta alterna no habilitada para transporte de carga pesada y además sin documentación alguna que acredite su ingreso lícito al país, ello para evadir el control aduanero que generalmente se realiza en frontera en las carreteras (Panamericana Sur) de ingreso a las principales ciudades, por ello la mercancía en el presente caso habría ingresado al país evadiendo el control aduanero. Debido a esta intervención aduanera, ante las oficinas de la Sunat Aduanas se presentaron los procesados Narcisa Nancy Aguilar Muñoz, Virginia Jara de Fuentes, Edgar César Aquise Ruelas, Nilda Pacsi Mogrovejo, Nélida Herrera Terrazas, Rosa Aguilar Castro de Cordero, Zaida Carrasco Reaño y Rosa Consuelo Benavente de Castillo, quienes manifestaron ser los propietarios de la mercancía incautada, por lo que para acreditar ello presentaron a través de Juan de Dios Peñalosa Condori declaraciones simplificadas y pólizas a favor de los procesados.
La mercancía incautada tiene la partida arancelaria descrita en el Informe N.º 084-2003-310040 emitido en Aduanas del cual surge que las mismas son de importación restringida.
Además, requieren de requisitos especiales establecidos en la legislación pertinente para su ingreso al país, en aplicación de la Ley N.º 29857 (20 de julio de 1997) y la Ley N.º 27222 (14 de diciembre de 1999), en concordancia con el Reglamento para el Registro Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos y Afines aprobado mediante Decreto Supremo N.º 010-97-SA (24 de diciembre de 1997) y el Reglamento sobre Vigilancia Control Sanitario de Alimentos y bebidas industriales aprobado mediante Decreto Supremo N.º 007-98-SA (25 de setiembre de 1998).
En ellos se establece que uno de los requisitos para el ingreso al país de estas mercancías es que debe contener cada envase de venta al consumidor en forma visible la información sobre la razón social, dirección y registro unificado del importador, Conforme se registra en lo actuado la mercancía incautada sería de procedencia extranjera y al momento de la intervención no contaba con documentación que ampare su ingreso lícito al país.
[Continúa…]
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El que adquiere a quien aparece como soltera en el registro conserva la propiedad, aunque esta sea realmente casada [Casación 294-2015, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/04/Jurisprudencia-civil-separaci%C3%B3n-de-bienes-0.1-LP-324x160.png)