‘Richard Swing’ postulará al Senado con Partido Demócrata Verde

El Partido Demócrata Verde inscribió oficialmente a Richard Javier Cisneros Carballido, conocido públicamente como Richard Swing, como candidato al Senado en las elecciones primarias de 2026. La información aparece en el registro oficial presentado por la organización política ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), dentro del marco del proceso regulado por el Reglamento de Elecciones Primarias aprobado mediante Resolución Jefatural 000063-2025-JN/ONPE.

Lea más l Caso Richard Swing: rechazan pedido para ampliar plazo de investigación a Martín Vizcarra

De acuerdo con la información difundida por Sofía Lopez, esta documentación ingresada a la plataforma «Registro de Elecciones Primarias», el postulante figura en una lista bloqueada correspondiente al distrito electoral único para Senado, en la que comparte espacio con otros candidatos designados y titulares del partido. La inscripción de esta nómina se formalizó el 14 de noviembre de 2025.

La aparición de Cisneros en este registro ocurre cinco años después de que su nombre adquiriera notoriedad pública por los contratos que el Ministerio de Cultura suscribió con él entre 2018 y 2020. Dichas contrataciones fueron expuestas inicialmente por el programa Magaly TV La Firme, que informó que se le pagaron S/30 000 por conferencias virtuales durante el estado de emergencia del 2020. Posteriormente, el dominical Panorama difundió una grabación en la que Cisneros comentaba la renuncia de la exministra de Cultura Sonia Guillén, suceso que incrementó la atención mediática.

Inscríbete aquí Más información

En esa misma temporada, la Fiscalía realizó diligencias de recopilación de documentación tanto en la Secretaría General de Palacio de Gobierno como en el Ministerio de Cultura, actuaciones vinculadas a las investigaciones preliminares sobre la contratación del artista. Además, el entonces presidente Martín Vizcarra declaró públicamente que no había recomendado a Cisneros para ningún cargo, tal como señaló en su pronunciamiento de junio de 2020.

Ante la Comisión de Fiscalización del Congreso ese mismo año, Cisneros defendió la legalidad de sus contrataciones y explicó que fue convocado por correo electrónico para cotizar servicios artísticos y actividades de producción cultural. En su presentación, sostuvo que contaba con más de tres décadas de trayectoria musical y que su labor consistió en proponer mejoras para espacios culturales del Ministerio de Cultura.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.