Desde hoy, los restaurantes reabren sus puertas bajo lo modalidad de atención en salón con un aforo de 40 % y cumpliendo una serie de protocolos de seguridad sanitaria. De esta manera se consolida la fase 3 de la reactivación económica del país, pero teniendo como prioridad la salud de las personas.
“Más allá de la dinámica que imponga (la reapertura de los restaurantes), la protección de la salud está por encima de toda consideración”, afirma Madeleine Burns, directora nacional del Centro de Formación Turística (Cenfotur), quien participó en la confección del protocolo.
Para Burns, el acatamiento de las responsabilidades que deberán asumir los propietarios de los establecimientos, los trabajadores y los ciudadanos garantizarán este retorno.
Reconoce que toda esa parafernalia que rodea a la gastronomía nacional tendrá que reducirse a su mínima expresión para adoptar formas de conducta ordenadas y no estar expuestos a la enfermedad. Al respecto, sostiene que el protocolo cumple con los estándares necesarios para controlar los contagios, que fue la mayor preocupación cuando se elaboró.
La directora de Cenfotur precisa que esa fue una de las razones al definirse que la atención en salón se hiciera solo con el 40 % del aforo total de cada local. “Responde a la necesidad de evitar la propagación del virus, pero es un número que irá cambiando en la medida en que la situación y las condiciones del sistema de salud mejoren”, asegura.
Recuerda que cuando se autorizó la atención, mediante el servicio de delivery, también se implementó un protocolo sanitario y los resultados demuestran que funciona. “El balance es positivo, por lo que el retorno de la atención presencial debe funcionar si hacemos lo que corresponde”.
Seguridad en el local
Sostiene que el protocolo maneja criterios interesantes, como es la posibilidad de que la gente haga sus reservas e incluso conozca las ofertas del local vía online o por teléfono. Eso reduce el contacto directo y la posibilidad de contagio del virus. Este sistema de reservas, con horarios que permitan manejar el número de clientes que ingresan al restaurante, debe mantenerse, dice.
Reconoce que la preocupación son los locales que no están formalizados y aquellos que operan en lugares donde la conectividad no es la adecuada, lo que no permite este tipo de operaciones. “Sin embargo, en esos casos, apelamos a que la gente se proteja, que no se aglomere. Habrá que respetar y hacer que se cumplan las indicaciones de aislamiento social y el uso correcto de los elementos de protección personal (EPP)”.
De acuerdo con el protocolo, que estará vigente desde hoy, el propietario decidirá si el personal considerado de riesgo bajo se somete a una prueba serológica. Burns asegura que el protocolo tiene lineamientos transversales que los ha visto el Ministerio de Salud, mediante la Resolución Ministerial N° 448, en que se establecen los requerimientos de este tipo de exámenes.
El protocolo no exige pruebas rápidas para el personal del restaurante que es de riesgo bajo, pero sí para aquellas de riesgo medio o alto, o si en el supuesto de una emergencia, atiende a una persona que colapsa y se rompe el distanciamiento físico. Eso obligatoriamente determinará que ese trabajador sea sometido a un test molecular, aun cuando hubiese cumplido con llevar sus equipos de protección personal (EPP)
Depende de nosotros
La funcionaria dice que la gente preocupada por su salud debe exigir al local el cumplimiento de las normas. Incluso propone que, si observa un descuido en este aspecto, premie o castigue con su decisión de consumir.
Reconoce que si esta pandemia ha sacado a la luz algunas realidades, como es el tema de la informalidad, este es el momento para formalizar, para implementar buenas prácticas y seguir el protocolo. “Esa es una invocación que le hacemos a las personas, a las familias: utilicen sus protocolos para garantizar nuestra salud, y el buen reinicio de las actividades presenciales”, señala.
Previsión: un paso adelante
Burns refiere que en otros países donde se aplicaron medidas de desconfinamiento, muchos bares y restaurantes abrieron sus puertas sin protocolos estrictos, lo que nos pone un paso adelante en temas de previsión. “En muchos estados de EE. UU. se hicieron protocolos similares a los nuestros, pero no son de cumplimiento obligatorio como sí lo será en el Perú, donde incluso podrán fiscalizarse”.
En el Perú, la fiscalización estará a cargo de los municipios distritales donde funciona el establecimiento. Burns manifiesta que esa ha sido siempre su competencia y ahora deberán cumplirla a cabalidad por las circunstancias en que vivimos. Puntualiza que el Minsa ha dispuesto un acompañamiento y capacitación al personal que hará estas verificaciones, lo que genera mayor confianza.
Fuente: Andina
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede exigir al SOAT el pago de una reparación civil superior a los límites fijados en el art. 29 del DS 024-2002-MTC, conforme también al art. 325.4 de la Ley 26702, que prohíbe a las empresas de seguros pagar indemnizaciones en exceso de lo pactado [Casación 2424-2022, Cusco, f. j. 15-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)








![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
