El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó, en adición a las doce (12) medidas ya impuestas, dos nuevas medidas administrativas a la Refinería La Pampilla SAA de Repsol, en las que dispone lo siguiente:
Paralización de actividades de carga y descarga en cuatro terminales
Habiéndose verificado que Refinería La Pampilla SAA de Repsol no ha logrado detener el desplazamiento del petróleo derramado el 15 y 24 de enero del 2022, se ordena la paralización de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos u otros productos en los Terminales Multiboyas N.º 1, 2 y 3, así como en el Terminal Monoboya T-4, de la Refinería La Pampilla, con la finalidad de asegurar que, ante la ocurrencia de una nueva situación de emergencia, la empresa pueda controlarla en el menor tiempo posible, evitando la degradación o daño ambiental a los componentes ambientales de fauna y flora acuática, aves marinas, agua, suelo y sedimento.
Esta medida será levantada una vez que la empresa presente: (i) un Plan de Gestión ante Derrames de Hidrocarburos en Mar, el cual deberá ser aprobado por el OEFA; y, (ii) las certificaciones actualizadas por las autoridades competentes, que garanticen la operatividad de los terminales.
Actualización o modificación del Plan de Contingencia de la Refinería La Pampilla
Habiéndose advertido que el Plan de Contingencia de la Refinería La Pampilla, aprobado por Resolución de Capitanía 263-2015, no contenía las medidas suficientes para otorgar una respuesta inmediata ante un derrame de gran magnitud, se ha ordenado actualizar o modificar dicho plan de contingencia, con la finalidad que este incorpore medidas necesarias y de mayor dimensionamiento para afrontar derrames de hidrocarburos de gran volumen, como el sucedido el 15 de enero del 2022.
Esta medida será levantada una vez que la empresa presente el cargo del trámite para la modificación o actualización de su plan de contingencia, aprobado por la autoridad competente.
El OEFA continuará dictando medidas administrativas adicionales cuando se evidencien o se determinen potenciales riesgos que produzcan daños al ambiente o a la salud de las personas, y verificará el cumplimiento de estas por parte de la empresa supervisada.
El OEFA, organismo público, técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, se encuentra encargado de la fiscalización ambiental y se constituye en el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa).
Fuente: OEFA.
[Actualización 29.1.2022]
Situación de Repsol se agravaría por no contratar seguro en empresas con última tecnología
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, expresó que la situación de la empresa Repsol se podría agravar por no haber contratado, dentro de las 24 horas de producido el derrame de petróleo en Ventanilla, a empresas especializadas que utilizan última tecnología para la biorremediación del mar.
El petróleo crudo derramado por Repsol va hacia el norte del país, por la corriente de Humboldt, y posiblemente llegue hasta la línea equinoccial si no se toman acciones inmediatas. En dicha zona existen más de 60 mil hectáreas de cultivo de camarón que se verán perjudicados, aumentando los daños que pudieron preverse y evitarse con las coberturas económicas de las pólizas de seguros y reaseguros a nivel internacional.
Los seguros permitían a Repsol contratar, el mismo día del derrame, a dos o tres de las mejores empresas del mundo, expertas en tecnología nueva del siglo XXI para la descontaminación del mar.
Los últimos derrames catastróficos de petróleo en el mar, ocurridos en distintas partes del mundo, se han combatido con tecnología de punta y no con la que usa Repsol que es del siglo pasado. Aunque es más económica produce mayor daño porque permite el avance de la marea negra. Si se hubiera utilizado la biorremediación, que emplea nutrientes, bioenzimas y bacterias para eliminar la contaminación en el mar por crudo, se evitarían más daños.
“Resulta importante tener alternativas que van de la mano con la tecnología moderna aplicable a este tipo de desastres ecológicos”, expresó Palacín Gutiérrez.
Fuente: Indecopi.
[Nota previa 21/01/2022]
Repsol: Entregamos a las autoridades el cronograma detallado de limpieza en el mar y litoral terrestre
Compartimos el comunicado de Repsol.
REPSOL ENTREGÓ A LAS AUTORIDADES EL CRONOGRAMA DETALLADO DE LIMPIEZA EN EL MAR Y LITORAL TERRESTRE
Repsol, de acuerdo a lo coordinado con las autoridades, hizo entrega al Ministerio del Ambiente del cronograma detallado de actuación para la limpieza de la zona afectada actualmente por el derrame de petróleo registrado en la Refinería La Pampilla. De acuerdo al mismo, estimamos culminar los trabajos de limpieza de playas y de la zona marítima impactada actualmente a finales del mes de febrero.
Mientras tanto, continuamos monitoreando la extensión de la superficie afectada en el mar y suelo con nuestros equipos, como lo hemos venido haciendo, por lo que este cronograma será actualizado constantemente y enviado a las autoridades.
Para esta labor, contamos con la asesoría especializada de Aiuka Consultoría Ambiental, empresa reconocida internacionalmente para el rescate de fauna marina en incidentes de petróleo, y la empresa ERM (Environmental Resources Management) para asesoramiento y control de la emergencia. Además, continuamos con las coordinaciones con SERFOR (Servicio Nacional de Forestal y de Fauna Silvestre) y el SERNANP (Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado). A ellos se suman LAMOR Corporation, especializada en limpieza de playas.
Adicionalmente, queremos anunciar que:
1. A la fecha, hemos retirado más de 1,580 m3 de arena comprometida.
2. Contamos con más de 840 personas capacitadas para esta labor de limpieza, contando con los EPP (equipos de protección personal). Además, contamos con 29 unidades de maquinaria pesada para este trabajo y se han puesto a disposición 5 ambulancias en la zona para atender cualquier situación médica.
3. Las labores de limpieza abarcan las playas Costa Azul, Ventanilla, Cavero, Pachacutec. Bahía Blanca, Playa Chica, Playa Grande, Isla Mata Cuatro, Balneario Marina Sur, Balneario de la Marina, Norte Miramar, Pocitas y Conchitas.
4. Para las labores en el mar, contamos con 13 embarcaciones mayores, 31 embarcaciones menores, tres (3) skimmers (máquinas de limpieza marina) y seis (6) tanques flotantes.
5. Ayer, jueves, tuvimos una reunión con la Presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, para informarle de los avances y reiterar nuestro compromiso y acciones realizadas para remediar el impacto generado. Asimismo, nos hemos reunido en nuestras instalaciones con el ministro de Energía y Minas, Eduardo González; el ministro del Ambiente, Rubén José Ramirez; y el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro.
6. Asimismo, hemos alcanzado un acuerdo con cuatro (4) asociaciones de pescadores de Ventanilla para proporcionar soporte.
7. Un gran número de empleados de Repsol han manifestado su deseo de apoyar con las labores de limpieza. Por ello, hemos organizado grupos de apoyo de voluntarios de la compañía que serán capacitados y contarán con el equipo necesario (EPPs) para contribuir a diferentes tareas. A ellos, todo nuestro agradecimiento.
Repsol, de acuerdo con sus procedimientos habituales para este tipo de situaciones, continúa con la investigación interna, iniciada previamente, para confirmar el seguimiento del protocolo previsto en su plan de contingencia.
Nuevamente, reiteramos nuestro compromiso de mitigar y reparar los efectos del derrame de petróleo, generado por súbito y extraordinario oleaje anómalo producido por la erupción volcánica en Tonga. Ratificamos nuestro compromiso de responder de manera efectiva y con transparencia ante la ciudadanía y las autoridades competentes, dando prioridad a las personas y comunidades. Durante todo el tiempo que se prolongue la actual situación, la compañía contará con el asesoramiento de expertos técnicos en la materia y aportará todos los recursos necesarios.
Lima, 21 de enero del 2022

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-100x70.jpg)


