Acuerdo plenario: Primer Tema: El Grupo adopta la segunda posición, en el sentido que se deben de admitir ambos medios probatorios a condición de que si no concurre el órgano de prueba, se asegure la actuación de dicho medio de prueba (prueba documental); debiendo entenderse que el a condicionamiento para la lectura de la prueba documental seria siempre y cuando se de los supuestos de caso fortuito o coyuntural que esta regulada en el artículo 383 incisos c) y d) del Código Procesal Penal.
ACUERDO PLENARIO N° 01-2012/CJ-116
FUNDAMENTO: ARTÍCULO 116° TUO LOPJ.
Huánuco, ocho de diciembre de dos mil doce.
Reunidos los Jueces Superiores en lo Penal, integrantes de las Sala Penal de Apelaciones, Sala Penales Liquidadoras, Juzgados Penales Unipersonal, Los Juzgados Mixtos, Los Juzgados de Investigación Preparatoria y los Juzgados de Paz Letrados de la Corte Superior de Huánuco, reunidas en Pleno Jurisdiccional, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 116° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial en la Sala de Audiencia de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, a horas nueve de la mañana conformado este primer grupo de trabajo por los siguientes magistrados:
[…]
II. TEMARIOS:
2.1. El I Pleno Jurisdiccional se realizó, conforme a los temas propuesto por la Comisión Organizadora. que a continuación se detallan:
Temario Uno:
2.1.1. Admisión de medias probatorias en la eta[pa] intermedia. ¿Se debe admitir solo el órgano de prueba o también el documento que contiene la declaración recabada en la etapa investigación?
2.1.1.1. Primera Postura.- Se debe Admitir sólo al órgano de prueba, por cuanto la inmediación y la oralización son principios básicos del juzgamiento, y lo contrario podría ocasionar una actuación pasiva de los actores para acreditar sus teorías.
2.1.1.2. Segunda Postura.– Se debe admitir ambos medios probatorios a condición de que sino concurre el órgano de prueba, se asegure la actuación de dicho medio de prueba, a través de la oralización del documento.
Temario Dos:
2.1.2. Exclusión de la Prueba Ilícita. Respecto a la valoración y la oportunidad de exclusión:
2.1.2.1. Primera Postura.- El momento estelar para su exclusión es la Etapa Intermedio – Control de la Acusación.
2.1.2.2. Segunda Postura.- Puede ser excluido en cualquier etapa del proceso.
Temario Tres:
2.1.3. Aplicación del Plazo de la Prisión Preventiva en los Procesos Complejos.
2.1.4. Primera Postura. Es automática y se sobre-entiende que el FP auto de prisión preventiva se amplié hasta los dieciocho (18) meses.
2.1.5. Segunda Postura. Debe ser requerido por el Fiscal al comunicar su Disposición de Complejidad y el Juez debe emitir Resolución motivada.
Temario Cuarto:
2.1.6. Prolongación de la Prisión Preventiva, Inciso 1) Art. 274 del Código Procesal Penal.
2.1.7. Primera Postura. Procede solo en los procesos comunes hasta por un plazo de nueve meses, es decir, hasta dieciocho meses contado el plazo máximo inicial del nueve meses en el inciso 1) del Artículo 272 del CPP, y no procede en el caso de los procesos complejos por ser un plazo máximo el de dieciocho meses.
2.1.8. Segunda Postura. Procede en los procesos comunes hasta un lazo de nueve meses, es decir hasta un total de dieciocho meses, y en los accesos complejos el plazo máximo de prolongación será de dieciocho meses, es decir hasta treinta y seis meses.
III. DEBATE – POSICIONES:
Debate Primer Temario:
Dr. Alexis Palma Fuentes.- de acuerdo al Código Procesal Penal, que beneficioso seria aceptar la postura primera del temario, y si esta decisión afectaría o no los principios consagrados en el título Preliminar del cuerpo legal referido.
Dr. Nivar Trejo Lugo. Se inclina a la segunda postura salvo en honrosas MN excepciones que son útiles.
Dr. Jorge Luis Sánchez Alvarez. Manifestó, si en la etapa intermedio si el Juez dice que pase la pericia, y no el perito, en el juicio oral se puede pedir el rexamen de la prueba.
Dr. Richard Ninaquispe Chávez. Manifestó, que El Juez de juzgamiento pedirá las explicaciones por que no pudo comparecer el perito; en la segunda posición, el Juez de deberá de controlar las razones de su inconcurrencia.
Por unanimidad se aprobó:
Primer Tema – Postura Dos:
“SE DEBE ADMITIR AMBOS MEDIOS PROBATORIOS A CONDICIÓN DE QUE SINO CONCURRE EL ÓRGANO DE O PRUEBA, SE ASEGURE LA ACTUACIÓN DE DICHO MEDIO DE PRUEBA, A TRAVÉS DE LA ORALIZACIÓN DEL DOCUMENTO”.
Siete votos.
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Ejecutar hipoteca sobre edificación, pese a que fue constituida solo sobre el terreno, vulnera derecho de propiedad [Exp. 428-97-AA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/casa-desalojo-vivienda-renta-mazo-civil-posesion-bien-construccion-mala-fe-LPDerecho-324x160.png)