El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional – PVN), a través de la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), logró un resultado favorable en el proceso arbitral iniciado por el Consorcio Vial Ambo —integrado por Constructora Santa Fe Ltda. Sucursal del Perú, Grinor S.A. Sucursal del Perú y JE Construcciones Generales S.A.— evitando un perjuicio económico estimado en S/ 10’513,162.58 para el Estado.
Rechazo a pretensiones económicas del contratista
En sede arbitral se desestimó el pedido del Consorcio de dejar sin efecto las resoluciones directorales N.° 294-2019-MTC/20, 977-2019-MTC/20 y 1277-2019-MTC/20, mediante las cuales Provías Nacional había denegado ampliaciones de plazo solicitadas por el contratista. Asimismo, el Tribunal Arbitral rechazó la pretensión de pago de mayores gastos generales y costos directos por más de diez millones de soles, sustentados por el contratista mediante una pericia de parte.
El laudo arbitral estableció que el contratista incumplió su obligación de comunicar oportunamente las circunstancias que afectaban la ejecución de la obra, por lo que las demoras generadas fueron atribuibles al propio Consorcio. También se acreditó que este incumplió con mantener a su residente de obra, sustituyéndolo sin contar con la aprobación de la Entidad, lo que reafirmó la validez de las decisiones administrativas emitidas por Provías Nacional.
Validez de penalidades y resoluciones de la Entidad
El Tribunal Arbitral declaró fundadas las pretensiones reconvencionales formuladas por Provías Nacional, ratificando la validez de las penalidades aplicadas al contratista en el marco de un contrato cuyo monto supera los S/ 350 millones.
Respecto al pedido del Consorcio de evitar la aplicación de penalidades, el laudo concluyó que no se configuraban supuestos de caso fortuito o fuerza mayor, ni otras circunstancias que eximieran al contratista del incumplimiento relacionado con la falta de personal ofertado.
Fortalecimiento de la defensa del Estado
La Procuraduría Pública del MTC, encabezada por el Procurador Público David Ortiz Gaspar, destacó que este resultado reafirma la solidez de la estrategia de defensa jurídica del Estado, orientada a demostrar que las decisiones de Provías Nacional sobre ampliaciones de plazo se ajustan estrictamente a lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Ortiz Gaspar explicó que dicha estrategia se basa en un análisis técnico–legal riguroso de cada controversia, garantizando que las actuaciones de la Entidad se encuentren plenamente motivadas y respaldadas por la normativa vigente. Este enfoque permite, afirmó, proteger los recursos públicos frente a reclamaciones infundadas, evitando que se generen obligaciones económicas que carezcan de sustento o que deriven de incumplimientos atribuibles al contratista.
Asimismo, resaltó que resultados como este contribuyen a consolidar criterios uniformes en materia arbitral, fortaleciendo la posición institucional del Estado en procesos similares. “Cada laudo favorable no solo representa un ahorro para el país, sino que envía un mensaje claro sobre la importancia del cumplimiento contractual y el respeto a las reglas de la contratación pública”, precisó.
Finalmente, destacó que la labor de la Procuraduría no se limita a la defensa en los arbitrajes, sino que también impulsa mejoras en la gestión contractual de las entidades del sector, promoviendo prácticas que reduzcan la conflictividad y garanticen que las obras públicas se ejecuten en los plazos, condiciones y estándares previstos.
Descargue en PDF el documento completo



![Los problemas de salud constituyen un factor razonable que, desde el principio de proporcionalidad, debe considerarse al evaluar la necesidad de imponer o continuar la medida de prisión preventiva [Casación 244-2022, Áncash, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No solo el extraneus, sino también el funcionario público que realice un acto de colaboración punible tiene la calidad de cómplice primario y no de autor, siempre que su contribución sea esencial e indispensable para la comisión del delito de colusión [RN 1017-2024, Loreto, ff. jj. 52-53]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi multa a colegio por haber puesto a disposición de sus alumnos libros con «alto contenido sexual» [Resolución Final 2908-2025/CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/COLEGIO-ROOSEVELT-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)












![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Modifican el Reglamento de la Ley que regula el régimen disciplinario de la PNP y la tabla de infracciones [DS 016-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley de prevención y control de la contaminación lumínica [Decreto Supremo 021-2025-Minam]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CONTAMINACION-LUMINICA-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican el Reglamento de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal [Decreto Supremo 015-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/04/serenazgo-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![[VÍDEO] ¿Por qué no se respetan los arbitrajes en el Perú? Mario Castillo en el II CMD en Cusco](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/11/los-problemas-del-arbitraje-en-el-peru-LPDerecho-324x160.jpg)