Presidenta del TC sobre allanamiento a Nicanor Boluarte: «Confío en la prudencia del MP y autorización del juez, pero que ambos valoren el respeto a la intimidad»

La titular del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, se refirió al reciente allanamiento realizado en la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la república. La magistrada señaló que esta medida procesal debe aplicarse con carácter excepcional y bajo un estricto respeto a los derechos fundamentales.

Lea más | Juan José Santiváñez: lea aquí la resolución que autorizó allanamientos en caso por presunta organización criminal

En comunicación con Canal N, Pacheco indicó que existen casos en los que los allanamientos no arrojan resultados relevantes, pese a ser ejecutados en más de una ocasión. Además, especificó lo siguiente:

En su caso yo no lo he estudiado pero sí puedo decir que hay allanamientos que llaman la atención porque en las audiencias públicas no encuentran nada importante; sin embargo, vuelven a hacer un allanamiento. Es una medida sumamente extraordinaria, no puede ser para cualquier ciudadano lo normal, diferente sería si fuera el Tren de Aragua o con gente de El Monstruo, hay delitos de delitos.

Confío en esa prudencia del Ministerio Público para actuar ese tipo de diligencias que necesitan la autorización del juez, pero que ambos valoren mucho el respeto a la intimidad de las personas.

Las declaraciones se producen luego de que la Fiscalía allanara la vivienda de Nicanor Boluarte, en el distrito San Borja, en el marco de una nueva investigación por presuntos actos de corrupción. Según indicó su abogado Luis Vivanco, la medida es «un abuso más de la fiscalía».

Inscríbete aquí Más información

En esa línea, la presidenta del Tribunal Constitucional, explicó que el trabajo fiscal debe sustentarse en la obtención de información que permita justificar la solicitud de declaraciones y documentos al presidente de la República. Precisó que esta práctica no debe limitarse al actual gobierno, sino extenderse a cualquier mandatario en funciones. Sobre ello manifestó

 La idea no es solamente fijar pautas para la señora Boluarte que ya le queda muy poco de mandato sino para quien sea el presidente. En un momento dado el Ministerio Público abre una carpeta fiscal porque ve indicios de delito, entonces tiene que juntar todos los datos que considera necesario para pedirle al presidente de la república unas declaraciones, pedirle también que exhiba documentos, una información.

Lea más l Fiscalía allana vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la república

Finalmente, advirtió que la labor del Ministerio Público debe realizarse con cautela, solicitando la colaboración del jefe de Estado, pero sin recurrir a convocatorias reiteradas que puedan interferir con sus funciones. Mencionó que «nadie delinque solo, lo que tiene que hacer el Ministerio Público es establecer todas las medidas necesarias pero respetando los derechos fundamentales».

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.