A través de una nota de prensa, la Junta Nacional de Justicia informó a la ciudadanía que de 1870 postulantes que aprobaron el examen de la JNJ, 1145 provienen de 22 universidades nacionales, esto es, 61.23%. Como se recuerda, el examen de conocimientos, luego de una reprogramación, se desarrolló el pasado domingo 22 de julio.
Así, la universidad pública con más postulantes aprobados fue la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa con 183 aprobados, seguida por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con 169 aprobados.
Por su lado, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega destacó como la universidad privada con más postulantes aprobados en el examen de conocimientos con 107 aprobados, seguida de la Universidad de San Martín de Porres con 77 aprobados.
A continuación reproducimos la nota de la JNJ.
De los 1870 postulantes que aprobaron el examen de conocimientos del concurso público de méritos para ocupar plazas de jueces, fiscales y jueces de control de la Junta Nacional Justicia (JNJ), 1145 corresponden a veintidós universidades nacionales, es decir el 61.23 %.
Entre las casas superiores destacan por número de postulantes aprobados la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque), la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad) y la Universidad Nacional del Altiplano (Puno).
Asimismo, la Universidad Nacional de San Antonio Abad (Cusco), la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco), la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica), la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional de Cajamarca, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash), entre otras.
De acuerdo a los registros estadísticos, 725 postulantes provienen de treinta y tres universidades privadas, representando el 38.77 % del total de aprobados, entre las que figuran la Universidad Privada Inca Garcilaso de la Vega, Universidad de San Martín de Porres, Universidad Católica Santa María, Universidad Privada Antenor Orrego, la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Universidad Privada Cesar Vallejo, Universidad Privada Andina del Cusco.
Área de Comunicación e Imagen
Junta Nacional de Justicia