Fundamento destacado: 7. Respecto a las edificaciones en proyecto, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos ha emitido la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 340-2008- SUNARP/SN del 23/12/2008 que aprobó la Directiva N° 009-2008- SUNARP/SN, que establece los criterios para la calificación e inscripción del régimen de propiedad exclusiva y propiedad común.
El artículo 5.19 dispone, respecto de edificios proyectados o en construcción, que es procedente inscribir actos de disposición e hipotecas sobre las unidades inmobiliarias proyectadas, en tanto estas tienen un correlato físico en el suelo del predio matriz, siempre que se inscriba previa o simultáneamente el acto de pre declaratoria de fábrica.
Una vez culminada la edificación, la inscripción se convierte automáticamente en definitiva.
En caso qué no se culmine la edificación y se cancelen las partidas independizadas de las unidades proyectadas, las inscripciones efectuadas en éstas se trasladan a la partida del predio matriz, en el porcentaje que corresponda según la participación en las zonas comunes que se le habla asignado, este traslado se realiza de forma automática y simultáneamente con la asignación del citado porcentaje.
En tal sentido, es posible la inscripción de tales actos respecto de bienes futuros en edificaciones proyectadas, siempre que se inscriba previa o simultáneamente la pre declaratoria de fábrica.
Ahora bien, el Registrador señala en el numeral 3) de la observación que no se pueden hipotecar bienes futuros conforme a lo dispuesto por el art. 1106 del Código Civil, lo cual es cierto, pero también es cierto que la hipoteca procede en el modo regulado en la citada Directiva N° 009-2008-SUNARP/SN, siempre que se inscriba la pre declaratoria de fábrica, como ya se señaló anteriormente.
Consecuentemente, corresponde revocar dicho extremo de la observación.
Lea también: Curso Derecho de sucesiones (testamentos y herencias). Libro gratis hasta el 26 MAR
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN No.-1851-2009-SUNARP-TR-L
Lima, 15 Diciembre del 2009
APELANTE: RICARDO FERNANDINI BARREDA.
TÍTULO: N° 625518 del 4-9-2009
RECURSO: N° 72906 del 26-10-2009
REGISTRO: Predios de Lima
ACTO(S): COMPRAVENTA e HIPOTECA
SUMILLA:
COMPRAVENTA DE BIENES FUTUROS
«No procede la anotación preventiva de venta de predios que no cuentan con partida registral.”
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Se solicita la inscripción de la compraventa de bienes inmuebles futuros con garantía hipotecaria sujeta a condición suspensiva, que otorga Consorcio Sacin Loza, J.J. Ingenieros S.A.C. y Manzura Sacin Field y de la otra parte, José Ignacio Razuri Pastor con la intervención del Banco Continental.
A tal efecto se presenta parte notarial de la escritura pública del 2-3- 2007 expedido por el Notario de Lima Ricardo Fernandini Barreda.
Ante esta Instancia se ha solicitado la anotación preventiva de los actos rogados, de no ser posible la inscripción definitiva.

II. DECISIÓN IMPUGNADA
El Registrador Público del Registro de Predios, Enrique Femando Monsalve Arrospide observó el título en los siguientes términos: (para mejor resolver se ha ordenado la observación).
1. Inadecuación Registral. Acto Previo: Revisada la partida electrónica N° 07082066 del Registro de Predios de Lima, se desprende que los titulares registrales son Manzura Sacin Field y J.J. Ingenieros S.A.C, y no el Consorcio Sacin Loza, como se indica en la minuta de compraventa inserta en el instrumento público presentado. Sírvase aclarar.
Para efectos de una calificación integral del presente título, sírvase indicar el número de partida en donde consta registrada la empresa vendedora Consorcio Sacin Loza. Se deja constancia de haberse realizado la búsqueda correspondiente en el sistema de consulta registral de esta oficina, resultando negativa.
1.1. Asimismo, revisada la partida electrónica 07082066 del Registro de Predios de Lima, se desprende que no consta inscrita la declaratoria de fábrica, reglamento interno e independización de los inmuebles materia de venta (departamento N° 501 y estacionamiento N° 1 y N°2), Por ello, de conformidad con el Principio de Tracto Sucesivo, previamente deberá proceder a inscribir los actos antes mencionadas.
2. Aclaración de la escritura pública: Sírvase aclarar la escritura pública del 02/03/2007 conforme al Art. 48 de la Ley del Notariado, en la medida de que la cláusula décima de la cláusula adicional de préstamo dinerario con garantía hipotecaria inserto, indica que se constituye hipoteca «… hasta por el monto de U.S. $43,750.00, monto que podrá ser modificado unilateralmente por el banco de acuerdo a las tasaciones periódicas…»
Téngase en consideración que el numeral 3 del Art. 1009 del Código Civil, la modificación de la hipoteca se efectúa por acuerdo entre las partes, y no puede ser modificada unilateralmente por el acreedor. Sírvase aclarar de conformidad con el inciso 3 del artículo 1099 del Código Civil y Resolución N° 059-2006-TR-T del 28/03/2008.
3. Hipoteca sobre bienes futuros: Revisado el parte notarial presentado, se desprende que se ha constituido hipoteca e hipoteca legal (que luego renuncia el vendedor) sobre los inmuebles materia de calificación del presente título, sin embargo, de conformidad con el artículo 1106 del Código Civil, no se puede constituir hipoteca sobre bienes futuros.
[Continúa…]
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Configura lavado de activos cuando existe un delito fuente anterior, respaldado por indicios plurales, convergentes y concordantes [RN 1125-2015, Lima, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-100x70.png)


