Sumilla. Se planteó como fundamento para el acceso excepcional al recurso de casación que se defina la condición de agraviado y la constitución de actor civil de los efectivos policiales, de suerte que se unifique doctrina sobre el particular. En efecto, se trata de un planteamiento general en función a las nuevas normas del Código Procesal Penal acerca de la víctima o agraviado, y de qué sujetos pueden ser actores civiles, en función al tipo penal correspondiente. Los motivos casacionales, por este hecho, son los de quebrantamiento de precepto procesal e infracción de precepto material. Merece conocerse el fondo del asunto.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Sala Penal Permanente
Queja 929-2019, Junín
Lima, veintisiete de abril de dos mil veinte.-
VISTOS: el recurso de queja interpuesto por la defensa del agraviado ELI SAMUEL LAZO COZ contra el auto de fojas veinticinco, de diecinueve de agosto de dos mil diecinueve, que declaró inadmisible el recurso de casación que promovió contra el auto de vista de fojas treinta y cinco, de dieciocho de julio de dos mil diecinueve, que confirmando el auto de primera instancia de fojas cuarenta y tres, de ocho de abril de dos mil diecinueve, declaró infundado su solicitud de constitución en actor civil; con lo demás que al respecto contiene. En el proceso penal seguido contra José Merardo Peña Espinoza por delito de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones en agravio del Ministerio del Interior y en su agravio.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS
PRIMERO. Que el agraviado Lazo Coz en su escrito de recurso de queja formalizado de fojas una, de diecinueve de setiembre de dos mil diecinueve, instó la concesión del recurso de casación. Alegó que el auto desestimatorio no se pronunció sobre los agravios que hizo valer contra el auto de vista, limitándose a señalar que no se indicó la jurisprudencia que contraviene la decisión de la Sala Superior, sin mencionar que precisó una jurisprudencia en un caso similar contraria a la que se expidió en la presente causa..
SEGUNDO. Que el auto recurrido de fojas veinticinco, de diecinueve de agosto de dos mil diecinueve, desestimó de plano el recurso de casación porque el impugnante no precisó una jurisprudencia que contradice la decisión que se asumió; que lo que se cuestiona es el razonamiento judicial del auto emitido, lo que no es materia del recurso de casación.
TERCERO. Que se está ante una resolución interlocutoria y el delito materia de proceso no está sancionado, en su extremo mínimo legal, con una pena de seis años y un día de privación de libertad. El delito en cuestión: violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones (artículo 366 del Código Penal, según la Ley 27937, de doce de febrero de dos mil tres), tiene previsto como pena mínima dos años de privación de libertad. Por tanto, no cumple lo dispuesto en el artículo 427, numerales 1 y 2, literal a), del Código Procesal Penal.
Por tanto, es de analizar si se invocó el acceso excepcional al recurso de casación y si los argumentos planteados son de especial trascendencia que haga viable la intervención de este Supremo Tribunal (artículos 427, inciso 4, y 430, inciso 3, del Código Procesal Penal).
CUARTO. Que el agraviado Lazo Coz en su escrito de recurso de casación de fojas nueve, de doce de agosto de dos mil diecinueve, invocó como motivos de casación: inobservancia de precepto constitucional, quebrantamiento de precepto procesal, infracción de precepto material y violación de la garantía de motivación (artículo 429, incisos 1, 2, 3 y 4, del Código Procesal Penal). Alegó que el agraviado comprende al ofendido por el delito y al perjudicado por el mismo, y en el presente caso quien también sufrió el daño por la conducta atribuida a un efectivo policial fue él.
Introdujo como fundamento para el acceso excepcional al recurso de casación que se defina la condición de agraviado y la constitución de actor civil de los efectivos policiales, de suerte que se unifique doctrina sobre el particular.
En efecto, se trata de un planteamiento general en función a las nuevas normas del Código Procesal Penal acerca de la víctima o agraviado, y de qué sujetos pueden ser actores civiles, en función al tipo penal correspondiente. Los motivos casacionales, por este hecho, son los de quebrantamiento de precepto procesal e infracción de precepto material. Merece conocerse el fondo del asunto.
DECISIÓN
Por estas razones: I. Declararon FUNDADO el recurso de queja interpuesto por la defensa del agraviado ELI SAMUEL LAZO COZ contra el auto de fojas veinticinco, de diecinueve de agosto de dos mil diecinueve, que declaró inadmisible el recurso de casación que promovió contra el auto de vista de fojas treinta y cinco, de dieciocho de julio de dos mil diecinueve, que confirmando el auto de primera instancia de fojas cuarenta y tres, de ocho de abril de dos mil diecinueve, declaró infundado su solicitud de constitución en actor civil; con lo demás que al respecto contiene. En el proceso penal seguido contra José Merardo Peña Espinoza por delito de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones en agravio del Ministerio del Interior y en su agravio. II. CONCEDIERON el recurso de casación por los motivos de quebrantamiento de precepto procesal e infracción de precepto material. III. DISPUSIERON se transcriba la presente Ejecutoria al Tribunal de Origen para la elevación del expediente correspondiente. HÁGASE saber a las partes procesales personadas en esta sede suprema.
Ss.
SAN MARTÍN CASTRO
FIGUEROA NAVARRO
PRÍNCIPE TRUJILLO
SEQUEIROS VARGAS
COAGUILA CHÁVEZ
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg)


![Es lícito el registro domiciliario del traficante que es detenido en flagrancia antes de ingresar a su casa [Casación 2764-2021, Piura]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/trafico-ilicito-de-drogas-LPDerecho-324x160.jpg)