Podemos Perú presenta nueva iniciativa para derogar la ley de reforma de pensiones

El grupo parlamentario Podemos Perú, a iniciativa del congresista José León Luna Gálvez plantea derogar la Ley 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, así como su reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo 189-2025-EF y todas las normas conexas.

De aprobarse esta propuesta, quedaría sin efecto la reforma que buscaba unificar y modernizar el sistema de pensiones bajo un esquema multipilar de administración pública y privada.

El documento incluye una disposición extraordinaria que autoriza a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) el retiro voluntario de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus cuentas individuales de capitalización.

El proyecto responde a la controversia y críticas generadas en torno a la implementación del sistema previsional único, que ha sido cuestionado por gremios laborales y sectores políticos por el impacto económico y operativo que podía implicar.


LEY QUE DEROGA LA LEY N.º 32123, LEY DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA PREVISIONAL PERUANO Y SU REGLAMENTO

ARTÍCULO ÚNICO. – Derógatoria de la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, y el Decreto Supremo N.º 189-2025-EF que aprueba su Reglamento.

Derógase la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, y el Decreto Supremo N.º 189-2025-EF que aprueba su Reglamento, así como todas las disposiciones derivadas y conexas.

DISPOSICIÓN FINAL

Primera. Se autorizar de manera extraordinaria y voluntaria, el retiro de hasta cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización (CIC) de los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.

Segunda. La presente ley entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.

Descargue el documento aquí

Inscríbete aquí Más información

Comentarios: