El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante la Resolución Administrativa 000129-2025-CE-PJ aprobó la implementación de tres nuevos formularios digitales a través de la Mesa de Partes Electrónica, destinados a facilitar el acceso a la justicia para personas en condición de vulnerabilidad.
Los formularios permitirán realizar solicitudes de restitución de la capacidad jurídica, reconocimiento judicial de apoyos y salvaguardias, y designación judicial de apoyos para personas con discapacidad que no pueden expresar su voluntad. Esta iniciativa, busca garantizar un servicio más accesible, eficiente y alineado con el Plan de Gobierno del Poder Judicial 2025-2026.
La resolución también autoriza la realización de un evento de presentación para capacitar a jueces y personal judicial, así como el despliegue de una estrategia nacional de difusión para promover el uso efectivo de estos formularios. Se ha dispuesto que la Gerencia de Tecnologías de la Información brinde soporte técnico a nivel nacional.
Aprueban la implementación de diversos formularios digitales a través de la Mesa de Partes Electrónica del Poder Judicial
Consejo Ejecutivo
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 000129-2025-CE-PJ
Lima, 11 de abril del 2025
VISTO:
El Oficio N° 00008-2025-VP-CPAJPCVYJC-CS-PJ cursado por el señor Carlos Alberto Calderón Puertas, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
CONSIDERANDO:
Primero. Que, el Vicepresidente de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, mediante Oficio N° 00008-2025-VP-CPAJPCVYJC-CS-PJ, pone en conocimiento de este Órgano de Gobierno la elaboración e implementación de los siguientes formularios digitales en las Cortes Superiores de Justicia del país:
• Solicitud de Restitución de la Capacidad Jurídica.
• Solicitud de Reconocimiento Judicial de Apoyos y Salvaguardias.
• Solicitud de Designación Judicial de Apoyos y Salvaguardias para la persona con discapacidad que no puede expresar su voluntad.
Dichos formularios han sido desarrollados como parte de la donación de la Iniciativa para el Estado de Derecho del American Bar Association – Rule of Law Initiative (ABA ROLI – Perú), con supervisión del equipo de Java de la Coordinación de Proyectos EJE de la Subgerencia de Desarrollo de Soluciones Informáticas (SDSI).
Segundo. Que, tras su desarrollo y pase a calidad, los formularios fueron puestos en producción el 27 de diciembre de 2024, como parte de la versión 1.6.0 de la Mesa de Partes Electrónica. Las pruebas técnicas realizadas, así como la validación por parte de la Gerencia de Tecnologías de la Información, han confirmado que los formularios se encuentran operativos y listos para su implementación a nivel nacional.
Tercero. Que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Gobierno del Poder Judicial 2025-2026, el cual prioriza el uso de la tecnología para garantizar un acceso efectivo a la justicia, en cumplimiento de las Reglas de Brasilia. Asimismo, responde a los objetivos estratégicos del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2030, orientados a optimizar la gestión judicial mediante soluciones digitales.
Cuarto. Que, el artículo 82, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias, para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia y teniendo en cuenta el propósito de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, deviene en pertinente aprobar la propuesta presentada por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
Inscríbete aquí Más información
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N.º 513-2025 de la décima séptima sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 2 de abril de 2025, realizada con la participación de las señoras Tello Gilardi y Barrios Alvarado, y los señores Bustamante Zegarra, Cáceres Valencia y Zavaleta Grández; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar la implementación de los siguientes formularios digitales a través de la Mesa de Partes Electrónica del Poder Judicial:
• Solicitud de Restitución de la Capacidad Jurídica.
• Solicitud de Reconocimiento Judicial de Apoyos y Salvaguardias.
• Solicitud de Designación Judicial de Apoyos y Salvaguardias para la persona con discapacidad que no puede expresar su voluntad.
Artículo Segundo.- Autorizar a la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad la realización de un evento de presentación oficial de los referidos formularios, dirigido a jueces, personal de Mesas de Partes y representantes de instituciones aliadas, con el objetivo de capacitarlos y promover su uso efectivo.
Artículo Tercero.- Autorizar a la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, la implementación de una estrategia nacional de difusión, con el apoyo de la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional, a fin de garantizar que los operadores de justicia y usuarios finales conozcan los formularios y su aplicación. Para ello, se elaborarán materiales informativos accesibles, como guías para el usuario, trípticos y otros recursos digitales o impresos que faciliten su comprensión y uso correcto.
Artículo Cuarto.- Disponer que la Gerencia de Tecnologías de la Información brinde el soporte técnico necesario para atender consultas, resolver incidencias y asegurar el adecuado funcionamiento de los formularios en todas las Cortes Superiores de Justicia del país.
Artículo Quinto.- Notificar la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Cortes Superiores de Justicia del país, Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional, Gerencia de Tecnologías de Información, y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
JANET TELLO GILARDI
Presidenta
Desargue la resolución aquí
Inscríbete aquí Más información