La entidad precisó que la Corte Superior de Lima Norte, a través del juez José Antonio Ayala Gonzales, evaluó una solicitud de detención preliminar luego que el sujeto fuese capturado en flagrancia. Altamirano es sindicado de los presuntos delitos de tenencia ilegal de armas y tráfico ilícito de drogas.
Lea más | Tenencia ilegal de arma de fuego debe producirse en condiciones o circunstancias que la conviertan, en el caso concreto, en especialmente peligrosa para la seguridad ciudadana [Casación 974-2023, Ayacucho]
Altamirano Ramos fue detenido por agentes de la PNP, quienes encontraron en su poder un arma de fuego, una cacerina abastecida, dinero en efectivo y sustancias ilícitas, como pasta básica de cocaína y marihuana. El Ministerio Público solicitó su detención, y la Corte de Lima Norte, finalmente, ordenó su detención preliminar por siete días.
La Fiscalía realizó el requerimiento para continuar con las diligencias de investigación relacionadas con los delitos imputados. Según la fiscal, este enfrenta penas que podrían superar los 12 años de cárcel, dada la gravedad de los delitos de tenencia ilegal de armas, castigado con penas de entre 8 y 12 años; y tráfico ilícito de drogas, con penas que podrían llegar hasta 15 años.

Inscríbete aquí Más información
Asimismo, el Ministerio Público detalló que Altamirano Ramos había sido objeto de seguimiento por parte de la Policía debido a su posible implicación en atentados con explosivos en el establecimiento de juegos de azar Money Money en el distrito de Comas.
Además, se resaltó que el detenido no contaba con licencia para portar armas y tiene antecedentes penales por delitos como extorsión, robo agravado y fraude agravado. Según la fiscal, «es la quinta vez que pisa una dependencia policial y nueve meses que estuvo recluido en un establecimiento penitenciario». [Sic.]
Lea más | Criterios para determinar la reparación civil en el delito de tráfico ilícito de drogas descartándose las condiciones personales del imputado [Exp. 2519-2018-61]
Por otro lado, la defensa del imputado argumentó que la detención de su cliente fue irregular, señalando que se habrían vulnerado sus derechos al ser intervenido en un lugar oscuro y alegando que le habrían «sembrado» las drogas encontradas en su poder.
En cuanto a la relación de Altamirano con la muerte de Flores García, el PJ aclaró que este tema no fue parte de la discusión en la audiencia, a pesar de las declaraciones previas del general de la PNP, Augusto Ríos Tiravanti, quien había sindicado a Altamirano como presunto responsable del hecho: