El Poder Judicial ha declarado nula una resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y le ha ordenado pronunciarse sobre la legalidad de exigir una «papeleta de habilitación profesional a abogados» como requisito para presentar demandas judiciales.
Este resultado fue impulsado gracias a una demanda presentada por el estudio Bullard Falla Ezcurra + (BFE+), que destacó que dicha exigencia, impuesta a nivel nacional por los jueces pese a no estar prevista en la ley, constituye una barrera burocrática que dificulta el acceso de los ciudadanos a la justicia. La papeleta, emitida por los Colegios de Abogados, genera costos adicionales y trámites innecesarios para los litigantes.
BFE+ había presentado en 2018 una denuncia ante Indecopi, argumentando que el Poder Judicial no tenía competencia para exigir este documento y que existían alternativas suficientes para verificar la habilitación profesional de los abogados. Si bien Indecopi inicialmente declaró ilegal esta exigencia en dos oportunidades, en segunda instancia evitó pronunciarse de fondo alegando la existencia de una sentencia previa del Tribunal Constitucional, cuyos efectos eran limitados a un caso específico.
La Corte Superior de Justicia, sin embargo, sostuvo que no existía sustracción de la materia y ordenó a Indecopi emitir un nuevo pronunciamiento que evalúe la legalidad y razonabilidad del requisito. La decisión representa un paso importante en la eliminación de trabas administrativas que afectan derechos fundamentales, como el acceso a la justicia.
El estudio Bullard Falla Ezcurra + difundió la noticia a través de sus redes sociales, destacando que esta exigencia afectaba el derecho fundamental de los ciudadanos de acceder a la justicia.
Inscríbete aquí Más información