El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aceptó, este miércoles 21, la renuncia del juez Víctor Zuñiga a su designación en el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE). Por ende, el magistrado retornará a su cargo de juez titular en la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
En marzo de 2019, tras el apartamiento del juez Richard Concepción Carhuancho, Zuñiga Urday asumió el caso por presunto lavado de activos contra Keiko Fujimori. Durante este proceso, a inicios de 2020, a pedido del Ministerio Público dictó 15 meses prisión preventiva contra la excandidata presidencial.
El último 14 de marzo, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional aprobó la solicitud de inhibición formulada por el juez Zuñiga Urday del caso Cócteles. Previo a este pedido, el 26 de diciembre del año anterior, la defensa del imputado Ricardo Briceño solicitó al magistrado inhibirse de tramitar y resolver un pedido de sobreseimiento. En caso contrario, señaló que interpondría un recurso de recusación.
Por su parte, el juez sostuvo que «no tiene ningún tipo de interés, ni directo ni indirecto», en el procedimiento seguido contra Briceño Villena. Advirtió, además, que la Ley 32130 afectaba el caso, ya que obligaba a los magistrados a inhibirse ante situaciones que generen una «falta muy grave».
Asimismo, el Zúñiga Urday había destacado que se rechazó «cualquier pedido para que un despacho distinto al Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional emita un pronunciamiento sobre su situación jurídica». Entre ellos, una solicitud ante la Segunda Sala Constitucional, rechazada el 25 de agosto de 2023; y una inhibición ante la Segunda Sala Penal de Apelaciones, declarada improcedente el 23 de agosto de 2023.
Por otro lado, el 8 de enero del presente año, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial desestimó la declinatoria presentada por el magistrado a su designación como juez a cargo del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Designan jueces en diversas salas y juzgados de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
Consejo Ejecutivo
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Nº 000170-2025-CE-PJ
Lima, 20 de mayo del 2025
VISTOS:
Los Oficios Nros. 0000998 y 001041-2025-P-CSNJPEPJ, cursados por el señor Jhonny Hans Contreras Cuzcano, Presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
CONSIDERANDO:
Primero. Que, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial por Resolución Administrativa Nº 318-2018-CE-PJ, entre otras medidas, constituyó la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, sobre la base de la fusión de la Sala Penal Nacional y del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, con competencia nacional. Posteriormente, a través de la Resolución Administrativa Nº 476-2019-CE-PJ, se estableció que la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, se denomine Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada; modificándose en este extremo el Estatuto aprobado por Resolución Administrativa Nº 318-2018-CEPJ.
Segundo. Que, uno de los ejes establecidos como política institucional de gobierno, consiste en realizar un constante seguimiento, evaluación y monitoreo del cumplimiento de plazos, desempeño y producción de los jueces que conducen los órganos jurisdiccionales a nivel nacional, a fin de brindar una adecuada administración de justicia para que los procesos judiciales se lleven a cabo con celeridad, eficacia, transparencia y respeto a las garantías del debido proceso; lo cual coadyuva a fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial que brinda el Poder Judicial.
[Continúa…]