Un peruano registró una marca gráfica en forma de dos anzuelos paralelos, una figura parecida al logo de Nike. El emprendedor tramitó su registro para distinguir sus prendas de vestir, calzados y sombreros.
Al enterarse, la empresa Nike solicitó cancelar el registro de su marca, porque el compatriota no la había usado durante los últimos años.
El peruano y Nike se liaron en un pleito legal que duró más de seis años. La Unidad de Contenidos Especializados (UCE) de LP Pasión por el Derecho accedió a la Casación 1342-2022, Lima.

Indecopi: a favor del emprendedor peruano
En primera instancia, Indecopi explicó que el emprendedor sí había usado su marca en el estampado de medias (prenda de vestir). No la había usado para estampar calzados ni sombreros.
El Indecopi resolvió que el emprendedor solo podía usar su marca en prendas de vestir como medias o cualquier otra prenda, pero no en otros productos.
Para Nike, el emprendedor había actuado de mala fe y decidió apelar. Su staff de abogados sostuvo que el peruano no había usado su marca realmente, pues «varió» la figura de su marca, y así, al estamparla en medias, la silueta de su marca se asemejaba al logo de Nike.
En segunda instancia, Indecopi confirmó que el emprendedor podía usar su marca en prendas de vestir como medias u otros, pero no en otros productos como sombreros y calzados.


Poder Judicial: a favor del emprendedor peruano
Nike elevó el caso al Poder Judicial. En primera instancia, se consideró que el emprendedor solo había usado su marca para la fabricación y venta de medias, pero no de otra prenda de vestir. Por eso, se determinó que, a futuro, el emprendedor solo podría usar su marca en medias.
Nike no se conformó. Quería que el emprendedor no usara su signo en ningún producto, ni siquiera en medias, por eso apeló.
¿Las medias son prendas de vestir? Para Nike, no
Sus abogados dijeron que las medias no eran prendas de vestir, por lo tanto, la marca no debía usarse en ese producto. Además, la marca no se distinguía en el mercado: no era legible y era muy parecida al logo de Nike.
En segunda instancia, los jueces revisaron las fotografías de las medias y detectaron que la marca estampada no era legible, pero las medias eran entregadas a los clientes con etiqueta y comprobante de pago que sí exhibían la marca legible, que era distinta al logo de Nike. Los clientes sí podían distinguir la marca en el mercado.

Se comparó la marca del emprendedor y el logo de Nike. Así se determinó que eran diferentes. La marca del emprendedor tenía dos figuras separadas en sus extremos, mientras que el logo de Nike exhibía una sola figura. Además, las posiciones de ambos eran diferentes.

También se determinó que las medias deportivas sí eran prendas de vestir, porque complementaban a otras prendas, como short, camiseta, etc., para formar un uniforme deportivo.
El Tribunal de la Comunidad Andina, autoridad en derechos de propiedad intelectual, concibe que los productos que complementan a las prendas de vestir también reciben esa denominación. Las medias, los shorts, camisetas. Todas ellas, sí son prendas de vestir. Así lo confirma la Interpretación Prejudicial 174-ITP-2019.
El emprendedor peruano podía usar su marca en todas las prendas de vestir, no solo en medias.
https://www.tiktok.com/@lpderecho/video/7382711769044651269
Nike pierde contra peruano ante la Corte Suprema
Nike recurrió a la Corte Suprema. Alegó que la segunda instancia no había motivado su sentencia, por eso debía ser anulada.
Pero la Corte Suprema determinó que la segunda instancia sí había motivado su sentencia. En consecuencia, declaró infundado el recurso de casación interpuesto por Nike.
El emprendedor peruano venció a Nike ante Indecopi y la Corte Suprema, en un proceso que duró más de seis años. La marca del emprendedor peruano podía usarse en cualquier prenda de vestir sin ningún problema.
Nuestro compatriota salvo su emprendimiento de la inminente quiebra y pudo vender sin problemas sus medias a S/ 3.30 el par, según la boleta que consigna la resolución del Indecopi.
Descarga la sentencia de la Corte Suprema
Accede aquí a más contenido sobre derecho administrativo
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-324x160.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-100x70.png)

![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)