En LP Derecho creemos que se han hecho adaptaciones de cómics que proponen temas complejos en su aparente banalidad y hemos elaborado una lista que puede ser útil para el abogado que quiere explorar este género con seriedad.
1. Batman v. Superman: el amanecer de la justicia (2016)
Es una de las cintas más polémicas del género porque desató una división entre críticos y fans que sigue conversándose hasta ahora. Dicho eso, es necesario destacar sus matices y subtextos.
Zack Snyder propone un debate sobre el impacto en la ley y la política que tendría la aparición de un ser tan fascinante como Superman. Usando metáforas religiosas y un gran despliegue visual, pregunta: ¿a quién le rinde cuentas un dios que va y viene por el cielo?
A la par, cuestiona el accionar fuera de los límites legales que tiene un personaje como Batman, que es visto como un vigilante que causa terror frente a la ineptitud de las autoridades. Todo esto envuelto en un alucinante trabajo estético que es ignorado por los haters.
2. Camino a la perdición (2002)
Atacando la premisa de que los cómics solo narran historias sobre superhéroes, Camino a la perdición reflexiona sobre cómo se traduce la violencia criminal dentro de la violencia familiar. Todo basado en una novela gráfica escrita por Max Allan Collins.
Tom Hanks, Paul Newman, Jude Law y Daniel Craig lideran un elenco que le da vida a una historia de venganza ambientada en la Gran Depresión norteamericana en el ámbito de la mafia italiana.
El filme cosechó excelentes críticas y llegó a los Oscar con seis nominaciones, incluyendo mejor actor de reparto para Paul Newman y ganando el galardón a la mejor fotografía.
3. Capitán América: el soldado del invierno (2014)
En la superficie parece otro espectáculo fácil de digerir por parte de Marvel Studios. Sin embargo, estamos ante una de las propuestas más políticas de ese estudio, que se arriesga a debatir temas éticos en medio de un thriller de espionaje.
El Capitán América se enfrenta a la atmósfera paranoica que se vivió en Estados Unidos luego del atentado a las Torres Gemelas. En el filme se propone la creación de un sistema masivo de vigilancia totalitaria que termina cayendo en malas manos, lo que lleva al protagonista a cuestionar el verdadero sentido de la justicia que tanto defiende.
Un punto alto de la cinta dirigida por las Hermanos Russo es la aparición del legendario Robert Redford, que llena de solemnidad a un género que a veces peca de ser liviano y olvidable.
4. Snowpiercer (2013)
Una genialidad que en su momento pasó desapercibida y ha alcanzando una segunda popularidad gracias a una serie que replica la historia con menor pulso narrativo. Una crítica social basada en el cómic Le Transperceneige de Jacques Lob, Benjamin Legrand y Jean Marc Rochette.
La crisis del medio ambiente llevó a los pocos sobrevivientes de la Tierra a convivir en un tren que es una analogía de la opresión social moderna. La gente del último vagón es la masa esclavizada y un misterioso líder determina el destino de todos desde el motor ubicado en la cabeza del vehículo.
El cineasta Joon-ho Bong, que el año pasado nos sorprendió con Parásitos, es el director de esta propuesta que debió convertirse en su gran éxito internacional. Sin embargo, problemas internos con el estudio limitaron su estreno comercial a pocos países.
5. V de venganza (2005)
Una dictadura en un futuro no muy lejano motiva la aparición de V, un justiciero creado en los cómics gracias a la dotada imaginación de Alan Moore. V de venganza es una pieza clave para entender que el cómic es una plataforma para la crítica social y, en este caso, el análisis del fenómeno de la protesta.
La cinta, dirigida por James McTeigue, cumple con adaptar la atmósfera de la novela gráfica. Aunque suaviza algunos detalles que pueden resultar más sórdidos en la pantalla que en el papel.
Sin embargo, todos los posibles «peros» se solucionan con una gran actuación de Natalie Portman. Este rol le permitió volver a la grandes ligas, luego de que su imagen quedara marcada por su criticado rol en las precuelas de Star Wars.
6. Oldboy (2003)
Oldboy es un manga japonés escrito por Garon Tsuchiya e ilustrado por Nobuaki Minegishi. Oscuro, visceral y desagradable por el tema que toca: las consecuencias psicológicas del secuestro.
Chan-Wook Park adaptó la idea a la perfección como parte de su Trilogía de la venganza, regalándonos un filme que sigue siendo polémico casi dos décadas después. La sorpresa de su tercer acto sigue siendo fuerte de ver y los estadounidenses intentaron suavizarlo con un remake bastante olvidable.
7. Dredd (2012)
En un futuro distópico el crimen fuera de control ha obligado a la creación de una nueva fuerza del orden. Agentes que son policía, juez y ejecutor a la vez, circulan una megaciudad haciendo cumplir la ley.
Esa es la propuesta de Dredd, cinta de culto sobre el personaje de los cómics aparecido en los 70. Su pobre desempeño en taquilla fue de la mano con críticas muy positivas, que solo han crecido con el pasar de los años.
La presión de los fans ha llevado a la posible producción de una serie que relata más aventuras dentro de este mundo dirigido supuestamente por Pete Travis. Aunque son muchos los rumores que sugieren que el verdadero director es el guionista, Alex Garland.
8. Una historia de violencia (2005)
Decirles que estamos ante una cinta de David Cronenberg protagonizada por Viggo Mortensen debería ser suficiente motivación para verla. Dicho eso, la película entra a la lista porque está basada en la novela gráfica del mismo nombre, escrita por John Wagner y Vincent Locke.
Un ciudadano «común», interpretado por el actor argentino, se ve envuelto en un violento incidente que lo convierte en el héroe del pueblo. Sin embargo, traerá a la superficie algunos episodios siniestros de su pasado que creyó haber dejado en otra vida.
Recomendamos con locura ver los otros títulos creados por esta dupla de director y protagonista: Promesas del Este y Un método peligroso.
9. Logan
El final del camino para el popular Wolverine superó todas las expectativas, llegando a alcanzar nominaciones al Oscar como mejor guion adaptado. Logan es una neowestern que, como tal, cumple con la reflexión sobre el héroe solitario, la redención y la figura del hijo como herramienta de los padres para obtener el perdón.
James Mangold aprovecha la oportunidad para hablarnos también sobre el envejecimiento, la muerte digna y la clonación. Algo que escapa del cliché de este género, pero que siempre estuvo presente en la franquicia de los X-Men.
10. Watchmen (2009)
Comenzamos y terminamos esta lista con Zack Snyder.
Watchmen, escrito por Alan Moore, marcó un antes y un después en el cómic norteamericano. Demostró que las historias, consideradas como infantiles, podían ser un fiel retrato de la realidad con todo lo que eso conlleva. Es decir, usó a los superhéroes para hablar de corrupción en la política, el uso de las leyes para oprimir a las minorías y el absurdo constante que es la guerra.
En un mundo paralelo, en el que Nixon sigue siendo presidente, el gobierno ha prohibido los superhéroes, por lo que decenas de encapuchados han pasado a la clandestinidad y se han retirado. Cuando un complot empieza a cobrar la vida de estos justicieros, se revela una red que llevará al más grande evento que el mundo haya visto.
Snyder adaptó este cómic con bastante fidelidad y entendiendo su majestuosidad. Sin embargo, la cinta no logró encontrar a una audiencia durante su paso por las salas del cine. El mercado casero fue más amable con esta propuesta, lo que permitió estrenar diferentes versiones en DVD y Blu-Ray.
Hace uno meses, HBO hizo una serie que funciona como secuela del cómic y parcialmente como una continuación de este filme. A nivel personal, considero la aparición de Watchmen como un momento importante dentro del cine basado en cómics.
11. The Suicide Squad (2021)
Un grupo de criminales es enviado por el gobierno a cometer misiones clandestinas a cambio de una reducción de sus extensas penas.
La primera versión de esta historia, estrenada en el 2016, fue cuestionada por su pobre historia. Pero parece que esta secuela aspira a ser más desvergonzada y atractiva, aprovechando los descartables que son sus protagonistas. Los fans del cómics reconocerán a personajes interesantes a los que nunca se esperó ver en la gran pantalla.
12. Black Adam (2022)
¿Qué es un antiheroe? ¿Todos los héroes son defensores de la ética y respetan la vida humana? El nuevo personaje de DC Cómics en llegar a las pantallas es una fuerza de la naturaleza que busca hacer el bien sin pensar en las vidas que se pierdan en el camino. Un nuevo esquema que busca romper lo que hemos visto hasta la fecha en cintas comerciales del género y liderada por el famoso Dwayne Jhonson. O La Roca, para los amigos.
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)





