[Actualización]
Una vez culminada la sesión de la Junta de Fiscales Supremos, uno de sus integrantes, el fiscal Tomás Gálvez Villegas, informó que, pese al pedido unánime de sus integrantes, quienes pidieron que el fiscal de la Nación diera un paso al costado y deje el cargo, Pedro Chávarry no aceptó la recomendación y solo dijo que lo iba a pensar.
Según lo acotado por Gálvez, el fiscal de la Nación no dio razones y continuará en el cargo, ya que es su prerrogativa, y la Junta de Fiscales de Supremos no tiene las competencias para removerlo o destituirlo.
La defensa de la autonomía e institucionalidad del MP es prioritaria para sus miembros, empezando por quien lo dirige.En cumplimiento de tal compromiso que sigo sosteniendo, tomaré las decisiones que sean acorde a lo que ello exige. Las personas pasamos, las instituciones quedan.
— Pedro Gonzalo Chávarry (@PedroChavarryV) 4 de enero de 2019
[Nota original]
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, convocó para el día de hoy a las 11:00 a.m. sesión de la Junta de Fiscales Supremos, órgano de gobierno de mayor jerarquía del Ministerio Público.
Previamente, el titular el Ministerio Público indicó, en una entrevista radial, que la decisión de su renuncia solo la tomaría al interior de la Junta de Fiscales Supremos, por ser el organismo que lo designó en el cargo. También calificó de inconstitucional el proyecto de ley del gobierno que busca declarar en emergencia la fiscalía.
Asimismo, es importante recordar que los fiscales supremos Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos pidieron públicamente que el fiscal de la Nación dé un paso al costado, por la polémica decisión que tomó en torno a los fiscales Vela Barba y Domingo Pérez.
¿Quiénes integran la Junta de Fiscales Supremos?
1. Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos
Actual fiscal de la Nación, que el pasado 31 de octubre, a poco de celebrar Año Nuevo, decidió retirar del Equipo Especial Lava Jato a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, y colocar en sus reemplazos al fiscal Frank Almanza y Marcial Paucarrespectivamente. Ambos fiscales mostraron su desacuerdo con la posición del Chávarry y oficializaron su renuncia del cargo designado.
Durante el 2018, Pedro Chávarry enfrentó numerosos cuestionamientos, luego de que se revelaran audios que lo involucraban en comunicaciones con el exjuez supremo, Cesar Hinostroza Pariachi, a quien llamaba “hermanito” y con quien coordinaba reuniones con líderes de opinión de medios de comunicación. Pedro Chávarry se encuentra incluido en la investigación por “Los Cuellos Blancos del Puerto”, en el Informe 01-15-2018-MP-FN, del 15 de agosto de 2018.
2. Víctor Raúl Rodríguez Monteza
Victor Rodríguez Monteza también está incluido en la Carpeta fiscal 119-2018, en donde se advierte información que involucraría a altos funcionarios en la organización criminal “Los cuellos blancos”, entre ellos a tres fiscales supremos: Víctor Rodríguez, Pedro Chávarry, Tomás Gálvez.
Cabe recordar que, Víctor Rodríguez Monteza se apartó de la investigación de Walter Ríos y otros implicados en los audios que comprometen a diferentes altos mandos del sistema de justicia luego de que IDL-Reporteros y la Unidad de Investigación de El Comercio revelaran su vinculación con el empresario Mario Mendoza, personaje clave en supuestos actos irregulares relacionados con el CNM, la Corte Suprema y la Corte Superior del Callao.
Víctor Rodríguez Monteza no se ha manifestado sobre la decisión tomada por Pedro Chávarry contra Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez.
Lea también: Lea el proyecto de ley que declara en emergencia al Ministerio Público
3. Tomás Aladino Gálvez Villegas
Tras la decisión tomada por el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, el fiscal supremo, Tomás Galvez dijo que “es inconstitucional declarar al Ministerio Publico en emergencia”. En ese sentido, explicó que, cualquier modificación respecto a la fiscalía debería hacerse mediante una modificación constitucional y no a través de una ley ordinaria presentada al Legislativo.
También calificó de “inoportuna” la decisión del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, al retirar del cargo de Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez. “Que sea inoportuna (la decisión de retirar a Vela Barba y Domingo Pérez), no significa que la decisión no sea válida […] hubiese sido preferible tomarla en otras circunstancias, en otro momento”, señaló.
El fiscal supremo Tomás Galvez también está incluido en la carpeta fiscal N° 119-2018, en donde se lo sindica como un presunto integrante de la organización criminal “Los Cuellos Blancos de Puerto”.
4. Zoraida Ávalos Rivera
El 22 de agosto, la fiscal suprema, Zoraida Ávalos fue elegida por la Junta de Fiscales Supremos como nueva jefa de la Fiscalía de Control Interno del Ministerio Público. Fue designada fiscal suprema por el Consejo Nacional de la Magistratura, en diciembre de 2013.
A través de un comunicado, Zoraida Ávalos dijo sentir vergüenza e indignación por la remoción de los fiscales Vela y Pérez. “Nuestra institución no merece esto”. Además calificó de “lamentable” la resolución del fiscal de la nación, Pedro Chávarry. En el texto que emitió junto a su colega, el exfiscal de la Nación e integrante de la Junta de Fiscales Supremos, Pablo Sanchez.
Cabe resaltar que la magistrada Zoraida Ávalos fue la única que no estuvo presente en la ceremonia de juramentación de Pedro Chávarry como fiscal de la Nación, el pasado 20 de julio de 2018.
5. Pablo Wilfredo Sánchez Velarde
Exfiscal de la Nación. Pablo Sanchez Velarde emitió un comunicado junto con su colega Zoraida Ávalos en donde aseguró que “nuestra institución (Ministerio Público) no merece esto”, en referencia a la separación del caso “Lava Jato” que ejecutó Pedro Chávarry contra los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela Barba.
En el documento también califica la decisión como “poco acertada e inoportuna, además genera un impacto negativo en las investigaciones”. “Como magistrados debemos resaltar que esto daña lo más sagrado de la función fiscal que es su autonomía en la persecución del delito y la independencia que se requiere”, añadió.
En ese sentido, Pablo Sánchez exhortó al fiscal de la Nación a que se desista de los cambios anunciados esta noche por el bien de la institución y de la lucha contra la corrupción. En ese sentido, invocó a todos los fiscales del país, “comprometidos con la institucionalidad y el compromiso de lucha contra la impunidad, para que se sumen a este pedido y apoyen esta posición”. Así finaliza el documento.
Lea también: PUCP: Facultad de derecho exige a Chávarry «reposición» de fiscales Vela y Pérez
El pasado 23 de diciembre, Pablo Sanchez aseveró que todavía no existe una respuesta formal del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, ante el informe de la fiscal provincial del Callao Sandra Castro que lo sindica como presunto integrante de la denominada organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Explicó que esto se produce porque el propio titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, no lo permite.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
