Estimados seguidores, tenemos la alegría de comunicarles que el Fondo Editorial de la PUCP acaba de poner a disposición de todos el acceso al libro ¿Cómo se forman los policías? Derechos humanos y policía comunitaria (2018) que escribieron al alimón Ernesto de la Jara y César Bazán Seminario.
A continuación, les dejamos una parte de la introducción y el link de descarga.
INTRODUCCIÓN
Desde la recuperación de la democracia en paralelo al inicio del siglo XXI, son varios los estudios que analizan la problemática de la seguridad ciudadana y la PNP (Costa & Basombrío, 2004[2005]; IDL, 2004; Ministerio del Interior, 2002; Yepez, 2004; Zárate & otros, 2013). Sin embargo, existen todavía campos de investigación poco explorados. Tal es el caso de la educación policial. Los trabajos sobre este tema son escasos o se encuentran como un punto en estudios más amplios sobre seguridad ciudadana o reforma policial.
Esto contrasta intensamente con la relevancia que tiene (o debería tener) la formación de efectivos policiales. La Escuela de Oficiales de la PNP (EO-PNP) es un espacio clave para comprender la situación de la seguridad ciudadana en el Perú. En sus aulas, se forma masivamente el componente humano que liderará las comisarías, unidades de investigación, de disciplina policial, de operaciones especiales, etcétera. Por ello, es relevante realizar estudios a profundidad sobre educación policial a fin de conocer mejor dicho espacio de instrucción y reproducción de prácticas culturales.
Por otra parte, consideramos que la promoción de los derechos humanos e imaginar un policía cercano e inmerso en la comunidad son prácticas virtuosas que no son solo una obligación en la ruta a construir Estado de derecho; sino, también, elementos que pueden ayudar a superar los problemas históricos de la policía.
Frente a ese vacío, la relevancia del tema y la necesidad de promover determinados valores democráticos, nos planteamos, mediante la presente investigación, analizar el plan de estudios de la EO-PNP con miras a evaluar críticamente la incorporación de la perspectiva de derechos humanos y policía comunitaria.
En la medida que la fuente principal de la investigación es el plan de estudios de la EO-PNP del año 2014 —compuesto por la malla curricular, listado de cursos, sílabos, sumillas, etc.—, los mayores esfuerzos de nuestro trabajo se centrarán en su análisis documental. Sin embargo, también hemos utilizado otras herramientas de recojo de información cualitativa, tanto de fuentes civiles como policiales (autoridades, especialistas, docentes y cadetes). Se han realizado doce entrevistas personales, tres entrevistas a más de un actor, dos grupos focales y tres intercambios vía correo electrónico. Los resultados de las reuniones con cadetes y docentes serán presentados; pero, a fin de evitar cualquier riesgo en la carrera de los entrevistados, mantenemos en reserva los nombres y cualquier dato que pueda servir para identificarlos.
Para esta investigación, se ha recogido información cuantitativa a través de preguntas incorporadas a la encuesta realizada en Lima Metropolitana en el mes de agosto de 2014 por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Además, se analiza otros elementos del contexto de aplicación del plan de estudios que no estaban previstos inicialmente, pero que resultaron importantes para el trabajo. Nos referimos al resultado de la labor de la Comisión Especial de Reestructuración de la Policía Nacional del Perú, al análisis de la imagen de la EO-PNP proyectada en los medios de comunicación web y a un estudio sobre los docentes.
Continúa…
Para descargar en PDF clic aquí.
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)








                        
                        
                        
                        ![Reglamento del DL 1498, Decreto que da acceso al certificado único laboral para personas adultas [DS 14-2020-TR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/06/Adulto-mayor-normas-legales-LP-324x160.png)