Fundamento destacado: Cuarto.- Que, en ese sentido, resulta que si bien el Art. 1098 del Código Civil exige como formalidad de la hipoteca el que sea otorgada mediante escritura pública, no sanciona con nulidad la inobservancia de esa forma; por lo que debe entenderse entonces que se trata de una formalidad ad probationem, en la cual la ausencia de la formalidad no afecta la validez del acto jurídico, ni origina la nulidad del mismo.
Quinto.- Que, esa misma posición ha sido asumida por esta Sala en diversas Ejecutorias, tal es el caso de la Casación N° 1618-99, emitida con fecha 15 de octubre de 1999, en la cual se dejó establecido el criterio que la escritura pública solamente constituye una formalidad ad probationem de la hipoteca que no afecta la concurrencia de sus requisitos de validez.
Casación 1276-01, Lima
Lima, 10 de septiembre del 2001.
La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; vista la causa N° 1276-2001; con el acompañado, en Audiencia Pública de la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:
MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del Recurso de Casación interpuesto por doña Máxima Cristina Rodríguez Viuda de Artica, contra la sentencia de vista de fojas 1062, su fecha 31 de enero del 2001, expedida por la Sala Civil de Procesos Abreviados y de Conocimiento de la Corte Superior de Justicia de Lima, que revocando la apelada de fojas 902, su fecha 14 de julio del año 2000, declara infundada la demanda interpuesta a fojas 61, subsanada por escrito de fojas 75, sobre las pretensiones de nulidad de escritura pública de crédito con garantía hipotecaria, nulidad de la hipoteca, y nulidad de su asiento registral.
FUNDAMENTOS DEL RECURSO:
La Sala, mediante resolución Suprema de fecha 26 de junio del año 2001, ha estimado procedente el recurso de casación por las causales contenidas en los inc. 1° y 2° del Art. 386 del C.P.C., al haberse denunciado los siguientes cargos: a) la interpretación errónea del Art. 1098 del Código Civil, toda vez que la Sala erróneamente ha considerado que la formalidad de la escritura pública de la hipoteca solamente es una formalidad ad probationem que prueba la forma del acto jurídico, cuando lo correcto es que siendo la hipoteca una garantía real de carácter extraordinaria, la ley ha exigido la escritura pública como formalidad ad solemnitatem, sin la cual no es posible la existencia del acto jurídico; b) la inaplicación del Art. 219 inc. 6° del Código Civil así como de los artículos 123 y 124 de la Ley del Notariado. Decreto Ley 26002, por cuanto la escritura pública de hipoteca adolece de nulidad por defectos de forma, al haberse extendido incumpliendo las normas de la Ley del Notariado, que establecen que la función del notariado es personal y exclusiva, y que además debe dar fe de la capacidad de los intervinientes así como de instruir a los interesados de los efectos legales de los instrumentos notariales que autoriza.

CONSIDERANDO:
Primero.- Que, el Art. 140 inc. 4° del Código Civil establece como uno de los requisitos de validez del acto jurídico el de observancia de la forma escrita bajo sanción de nulidad, a su vez el Art. 219 inc. 6° del mismo Código sanciona con nulidad la inobservancia de la forma siempre y cuando ella esté prescrita bajo sanción de nulidad.
Segundo.- Que, la forma esencial como requisito de validez del acto jurídico es conocida como formalidad ad solemnitatem, en la medida en que la ausencia de la formalidad prescrita acarrea la nulidad del acto jurídico, en cambio, la formalidad ad probationem solamente constituye un medio probatorio para acreditar la existencia del acto jurídico, pero su ausencia no origina la nulidad del acto jurídico.
Tercero.- Que, el Art. 144 del Código Civil regula la formalidad ad probationem, estableciendo que cuando la ley no impone una forma y no sanciona con nulidad su inobservancia, constituye un medio de prueba de la existencia del acto, pero no afecta la validez del acto jurídico, que puede ser también acreditado con otros medios probatorios.
Cuarto.- Que, en ese sentido, resulta que si bien el Art. 1098 del Código Civil exige como formalidad de la hipoteca el que sea otorgada mediante escritura pública, no sanciona con nulidad la inobservancia de esa forma; por lo que debe entenderse entonces que se trata de una formalidad ad probationem, en la cual la ausencia de la formalidad no afecta la validez del acto jurídico, ni origina la nulidad del mismo.
Quinto.- Que, esa misma posición ha sido asumida por esta Sala en diversas Ejecutorias, tal es el caso de la Casación N° 1618-99, emitida con fecha 15 de octubre de 1999, en la cual se dejó establecido el criterio que la escritura pública solamente constituye una formalidad ad probationem de la hipoteca que no afecta la concurrencia de sus requisitos de validez.
Sexto.- Que, en consecuencia, la Sala de mérito ha interpretado correctamente el sentido, la norma contenida en el Art. 1098 del Código Civil; no siendo por ende amparable la causal de interpretación errónea de una norma de derecho material.
Sétimo.- Que, asimismo, en cuanto a las causales de inaplicación de normas de derecho material, debe tenerse en cuenta que la ausencia de la firma del notario en la escritura pública ha sido desvirtuada con su propia declaración efectuada en su escrito de contestación a la demanda de fojas 117, tal como se ha establecido en la sentencia de vista, siendo así, no se ha incurrido en la causal de nulidad de la escritura pública, deviniendo en intrascendente la afirmación de que el notario no estuvo presente en el acto de toma de firmas, en la medida en que la ley no ha sancionado con nulidad expresa esa inobservancia.
Octavo.- Que, en consecuencia, tampoco se ha incurrido en la causal de inaplicación de los artículos 219 inc. 6° del Código Civil y de los artículos 123 y 124 de la Ley del Notariado, Decreto Ley N° 26002.
Noveno.- Que, por consiguiente, el recurso de casación debe ser resuelto conforme a lo previsto en el Art. 397 del C.P.C., por las razones expuestas: declararon INFUNDADO el Recurso de Casación interpuesto a fojas 1088; en consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista de fojas 1062, su fecha 31 de enero del presente año, CONDENARON a la recurrente al pago de las costas y costos originados en la tramitación del recurso así como al pago de la multa de 01 URP, DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano; en los seguidos por doña Máxima Cristina Rodríguez viuda de Artica y otros contra el Banco Wiese Limitado y otros, sobre Nulidad de Escritura Pública de Hipoteca; y los devolvieron.
SS.
ECHEVARRIA,
LAZARTE,
ZUBIATE,
QUINTANILLA,
VASQUEZ.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Configura lavado de activos cuando existe un delito fuente anterior, respaldado por indicios plurales, convergentes y concordantes [RN 1125-2015, Lima, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-100x70.png)



![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)