El reconocido penalista César Nakazaki compartió a través de su canal de Youtube sus impresiones sobre el caso de Osmán Morote, quien tras cumplir una sentencia de veinte años de cárcel, y luego de vencido el plazo de tres años de su posterior prisión preventiva, cumplirá arresto domiciliario.
Nakazaki habló claro y sin ambages señalando que estar veinte años en la cárcel «no es poco», al tiempo que indicó que el Perú, como sociedad, no ha aprendido lo que debe hacer cuando un terrorista cumple con la pena que se le ha impuesto, razón por la que no podemos aceptar la libertad del excarcelado. Para salir de este escollo el abogado considera que el primer deber es cumplir la ley: «La primera forma de combatir el terrorismo y la violencia es cumpliendo las leyes, sobre todo cuando más cuesta respetar el derecho de los demás».
A continuación compartimos sus reflexiones:
Amigos, varias veces hemos reflexionado sobre un tema doloroso, pero que nos impide (por doloroso o por generarnos emociones o sentimientos de desaprobación explicables que comparto), que perdamos la razón. Los problemas humanos no se pueden solucionar al margen de la razón. Y si se trata de un problema jurídico no se puede solucionar al margen de la ley.
Y acá volvemos a hablar, y agradezco al editor de La República que tomó una frase que hace algún tiempo difundí a través de esta vía, que es la «postpena». El Perú se preparó para investigar, juzgar, derrotar, y sancionar a los terroristas. Pero en el Perú, como sociedad, no nos hemos preparado para ver qué hacemos después que el terrorista cumpla su pena, y por eso es que nos duele cada vez que se cumple la pena.
El caso de Osmán Morote Barrionuevo, el segundo por cierto en responsabilidad después de Abimael Guzmán en Sendero Luminoso, es un caso muy particular que debe provocar reflexión. Su pena se cumplió, si mi memoria no me falla, en el 2013. Hace años se cumplió su pena que fue de 20 años de cárcel. Y cuando yo escucho que 20 años es muy poco, váyanse de una semana de vacaciones a Lurigancho amigos para que vean si 20 años es poco.
Lea también: Los siete juristas más grandes de la historia
Unas horas en el infierno amigos, estar en el infierno, no es poco o mucho, es estar en el infierno. Pero bueno, lo cierto es que este hombre cumplió su pena en el 2013, si no me equivoco, y cuando iba a salir, para evitar que salga, le abren tres casos: Tarata y dos casos más.

En esos casos él ha tenido prisión preventiva, o sea ya no la sentencia condenatoria, sino la medida cautelar de prisión preventiva. ¿Cuál es el plazo legal máximo? Porque la prisión preventiva no dura de acuerdo a lo que el juez cree. Hay plazos legales máximos. Por abajo el juez puede disminuir por arriba no. El plazo legal máximo es 36 meses. Tres años amigos, tres años que una persona sin sentencia puede estar detenida a la espera de que el Ministerio Público y el Poder Judicial formen un caso y lo condenen.
Si en este momento Osmán Morote tuviera dos o tres sentencias condenatorias más, no hubiera salido de la cárcel ni un segundo. Pero se cumplió su pena hace varios años. Para que no salga de la cárcel se ha dado me imagino tres prisiones preventivas. Si son tres casos, imagino que los tres fueron prisiones preventivas. Y esa prisión preventiva en el caso Tarata se ha vencido amigos. Ya pasaron tres años, y hasta ahora no tiene sentencia.
Entonces, si de algo estoy claro es que eso no es culpa de Morote. Es culpa de los jueces, los fiscales, los procuradores, no sé si de su abogado (si ha hecho maniobras dilatorias, eso no lo sé), pero no es culpa del procesado que en este caso ni siquiera condenado.
Y les digo algo más. Cuando se produce la excarcelación por vencimiento del plazo de la prisión preventiva, ni arresto domiciliario debería existir, porque ahora para que no salga están que lo ponen a un ping-pong de que no sale porque hasta ahora no se establece el inmueble seguro para que sea el arresto domiciliario. No debería tampoco haber arresto domiciliario. Revisen la ley, no existe. Se vence el plazo y la persona queda excarcelada: comparecencia sin arresto domiciliario.
Pero se sigue haciendo eso porque en realidad lo que se piensa es que hay que satisfacer, como en el circo romano, que los romanos no estén enojados. Yo creo que la cosa es otra. No queremos que haya terrorismo, hay que atacar las causas de esa violencia homicida, genocida. Y la primera causa para que no haya violencia es que la ley se cumpla, amigos.
Y la primera razón para violar la ley es [decir] que no me conviene o no me gusta cumplir la ley. Si nosotros violamos la ley porque no nos gusta o no nos conviene, entonces somos iguales que los terroristas. Ellos dijeron «el derecho, la ley no me importa, no arregla ningún problema, vamos a masacrar al Perú».
Todos los problemas que sufrimos amigos son por violar la ley, hay que empezar por cumplirla. Y sobretodo cumplirla. Cuando más duele a la sociedad, cuando más cuesta respetar la ley, cuando más cuesta respetar los derechos de los demás es donde debemos demostrar que somos una sociedad que merece entrar al siglo 21 como una sociedad desarrollada.
20 Abr de 2018 @ 14:07
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)