El 3 de agosto de 2017 se presentó ante el Congreso el Proyecto de Ley 1737/2017-CR como iniciativa del congresista Yonhy Lescano Ancieta, de la bancada de Acción Popular, con el fin de desjudicializar el 100% de los juicios en trámite que hasta la fecha lleva la ONP sobre pensiones; y luego, proceder al pago de los derechos previsionales al conjunto total de aportantes, pensionistas o derechohabientes favorecidos por este proyecto, de modo equitativo entre lo reclamado y lo que le es posible pagar a esta entidad para preservar su sostenibilidad financiera.
De aprobarse esta iniciativa, se procedería al pago por concepto de pagos devengados, recálculo de pensión, pensiones de invalidez, viudez, orfandad, entre otros que se señala, en un plazo máximo de tres años. Para lograrlo, se tomarían dos medidas, a saber: i) el desistimiento de la ONP en los procesos en donde es demandante; y ii) el allanamiento de los procesos en donde esta entidad figura como demandada, que requiere autorización legal para efectuarse.
Lea también: Este es el proyecto de ley que presentó el CNM para reformarse a sí mismo
Cabe resaltar que hasta marzo de 2017 el número de juicios que mantiene la ONP asciende a 79,762, con una tendencia a incrementarse para diciembre de este año. Como consecuencia, el costo en abogados que ha gastado dicha entidad hasta mayo del 2017, asciende a la suma de 167 millones de soles. Por lo que, según la exposición de motivos de este proyecto, carece de racionalidad seguir manteniendo dicho gasto procesal en claro perjuicio de ambas partes.
Para su mejor lectura, compartimos la fórmula legal de la presente iniciativa:
PROYECTO DE LEY DE DESJUDICIALIZACIÓN DE PENSIONES DE LA ONP
“LEY DE JUSTICIA PARA LOS JUBILADOS”
Artículo 1°.- Desistimiento o allanamiento de juicios
La ONP se desistirá o allanará, según el caso, de las demandas judiciales en trámite, donde tenga la condición de demandante o demandada, presentadas hasta antes de la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley, sobre controversias de otorgamiento de pensión, recálculo de pensión, pago de devengados, pago de intereses, pago indebido, pensiones de invalidez, viudez, orfandad, sobrevivencia, y cualquier otro concepto pensionario, respecto de todos los regímenes previsionales que administra, y cualquiera sea la instancia judicial en que se encuentren.
Lea también: Pensiones por alimentos se entregarán a domicilio en Piura
Artículo 2°.- Pago de derechos previsionales
2.1 La ONP procederá al pago de los diversos derechos previsionales detallados en el artículo 1º al conjunto total de los aportantes, pensionistas o derechohabientes favorecidos por la presente Ley, en el período máximo de tres años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de la misma, con cargo a su presupuesto institucional, sin generar nuevo gasto.
2.2 El monto de los derechos previsionales que corresponda a cada trabajador, se liquidará bajo los criterios de in dubio pro operario, simplicidad, equidad, flexibilidad, y sostenibilidad financiera de la ONP.
2.3 Para efectos del pago dentro del período a que se refiere el numeral 2.1, la ONP, deberá elaborar y publicar listados de beneficiarios aplicando los criterios de priorizacíón establecidos en el numeral 2.2 del artículo 2 de la Ley N° 30137,
Ley que establece criterios de priorización para la atención del pago de sentencias judiciales, en lo que resulte aplicable, sin perjuicio de lo dispuesto en el numeral 2.5 del presente artículo.
2.4 El procedimiento de pago individual a cada acreedor previsional beneficiario de la presente Ley, durará siete días calendario como máximo, contados desde la fecha de publicación del listado respectivo a que se refiere el numeral 2.3.
2.5. Tendrán derecho preferente de pago en los listados a que se refiere el numeral 2.3, los aportantes, pensionistas o derechohabientes que padezcan de enfermedades terminales diagnosticadas, los que no recibían ninguna pensión, o una pensión inferior a la pensión mínima y los que tengan sentencia judicial favorable firme, a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley.
Artículo 3°.- Moratoria de demandas judiciales
3.1 Declárese, excepcionalmente, una moratoria de cinco años, contados a partir de la vigencia de la presente Ley, en los que la ONP no podrá presentar demandas judiciales contra los aportantes ni pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones por controversias previsionales.
3.2 En el período de moratoria excepcional establecido en el numeral 3.1 la ONP promoverá transacciones directas con los reclamantes de derechos previsionales, en cada una de las instancias de su procedimiento administrativo, las que se regirán por los criterios de in dubio pro operario, simplicidad, equidad, flexibilidad, y sostenibilidad financiera de la ONP.
Artículo 4°.- Reglamento
El Poder Ejecutivo emitirá el Reglamento de la presente Ley dentro de los 60 días calendario de publicada la misma en diario oficial El Peruano.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







                        
                        
                        
                        