Aprueban nombramiento extraordinario de docentes en institutos y escuelas de educación superior

1256

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 971, 1183, 1278, 2375, 2395, 3173 y 4724, el cual propone disponer el nombramiento extraordinario de los docentes contratados en los institutos y escuelas de educación superior tecnológicos, artísticos, de folklore, de música y pedagógicos públicos.

Con 94 votos en la primera ronda, la aprobación no requirió de un segundo sufragio.

Lea más: Ley 32003: aprueban eliminar el lenguaje inclusivo de textos escolares

En detalle

José Jerí Oré, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República,  indicó que la propuesta contempla que el docente calificado debe tener como mínimo cuatro concursos aprobados bajo contrato.

Asimismo, señaló que esta iniciativa legislativa no genera algún incremento al presupuesto; es decir, no ocupa gastos de implementación, pues ya están considerados en los pliegos presupuestales involucrados: se financian con cargo al presupuesto del sector educación.

En esa línea, José Balcázar Zelada, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, afirmó que esta medida permitirá que solo los docentes calificados puedan ingresar a la primera categoría de la carrera pública, lo que garantizará su estabilidad laboral.

Lea más: Ley 31609: ley que establece la conversión de plazas eventuales a plazas orgánicas en el sector educación

Pronunciamiento del Minedu

Morgan Quero, actual ministro de Educación, declaró para RPP que el Poder Ejecutivo observaría la reciente ley que aprobó el Congreso:

Vamos a hacer una evaluación técnica. Como es un aspecto reciente de aprobación de las últimas horas, vamos a hacer la evaluación. Si es necesario observar, la haremos y se lo devolveremos al Congreso en su momento.

No estoy promoviendo eso, estoy haciendo una reflexión, la presidenta concluye su mandato el 28 de julio del 2026. Así es. Me sorprendió ante una reflexión que surgieran tantas voces para censurar una idea y eso no está bien.

Descargue en PDF el documento completo 

Comentarios: