Fundamento destacado: Quinto.- Que, sin embargo, la demanda sub judice fue interpuesta el catorce de octubre del año próximo pasado, esto es, sin que haya transcurrido el anotado plazo de seis meses de la última resolución de tenencia de la menor; que, entonces, los accionantes carecen de interés para obrar, es decir, aquella situación de real y oportuna necesidad de acudir al órgano jurisdiccional;
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.-
Casación 776-2000
Chincha
Vista la causa número setecientos setentiséis – dos mil, con los acompañados, en Audiencia Pública de la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:
MATERIA DEL RECURSO.- Se trata del recurso de casación interpuesto conjuntamente por Luis Ortiz Cornejo y Rosa Uchuya de Ortiz, contra la resolución de vista de fojas ciento veinticuatro y ciento veinticinco, su fecha primero de marzo último, que revocando la apelada de fojas noventiuno, de fecha veintisiete de diciembre del año próximo pasado, que declara infundada la demanda en lo referente a la pretensión de mejor derecho a la Patria Potestad y fundada en la parte de Variación de Tenencia del Menor, reformándola declararon improcedente la citada demanda;
FUNDAMENTOS DEL RECURSO.- Por resolución de fecha tres de mayo último, esta Sala ha estimado procedente el recurso por la causal de contravención de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, o la infracción de las formas esenciales para la eficacia y validez de los actos procesales, consagrada en el inciso tercero del artículo trescientos ochentiséis del Código Procesal Civil, sólo en el extremo denunciado que el Colegiado ha omitido con resolver la apelación sin efecto suspensivo y con la calidad de diferida interpuesta por la parte demandada contra el Auto de Saneamiento, y que fue concedida en la Audiencia Unica del veintinueve de noviembre del año próximo pasado, máxime si en el concesorio de la apelación de la sentencia, el A Quo le advirtió de aquella apelación;
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, conforme se aprecia de la Audiencia Unica que corre de fojas cincuenta a cincuentidós, la parte demandada interpuso recurso de apelación contra el auto que declaró saneado el proceso, el que fue concedido en mencionada Audiencia sin efecto suspensivo y con la calidad de diferida; que, examinando la recurrida, se observa que realmente el Colegiado apreció la apelación denunciada, cuando establece que se ha producido la situación prevista en el inciso siete del artículo cuatrocientos veinticuatro del Código precitado, y, en consecuencia, se pronuncia por la improcedencia de la demanda, pues la parte demandante se ha concretado a un simple enunciado de disposiciones legales que no están fundamentadas, más aún que tales preceptos no corresponden al Texto Unico Ordenado del Código de los Niños y Adolescentes, aprobado mediante Decreto Supremo número cero cero cuatro – noventinueve – JUS, aplicable al caso de autos;
Segundo.- Que, es necesario remarcar, sobre todo, que el Ad Quem ha concluido que el petitorio resulta jurídicamente imposible, deviniendo en improcedente la demanda, según lo prescrito en el inciso seis del artículo cuatrocientos veintisiete del Código Procesal acotado, y, con ello lógicamente resulta impertinente analizar el principio iura novit curia, que aparentemente debería aplicarse en el considerando precedente, porque en el expediente acompañado número quinientos noventicinco – C – noventiséis, se ha expedido sentencia a fojas ciento veintiocho, su fecha treintiuno de octubre de mil novecientos noventiséis, declarando fundada la demanda y se dispuso que la tenencia de la menor Marcela Alejandra De La Cruz Ortiz sea ejercida por los padres biológicos, esto es, por los ahora demandados, la que fuera confirmada por la Resolución de Vista de fojas ciento noventitrés, su fecha ocho de enero de mil novecientos noventisiete;
Tercero.- Que, con posterioridad, las partes a fojas trescientos ochentiséis del mencionado acompañado, convinieron que la menor prosiga sus estudios en la ciudad de Lima, al lado de los abuelos maternos, ahora demandantes; luego, a fojas cuatrocientos trece del citado expediente, su fecha siete de abril de mil novecientos noventinueve, el Juez de Familia de Chincha, dispone como medida extraordinaria que la menor permanezca al cuidado de los abuelos sólo hasta que concluya el año escolar, con la finalidad de no perjudicarla en sus estudios; esta resolución fue confirmada a fojas cuatrocientos veintisiete del tantas veces mencionado acompañado, su fecha ocho de junio de ese año;
Cuarto.- Que, las resoluciones de tenencia pueden modificarse por el mismo Juzgado, atendiendo a su función tuitiva por circunstancias debidamente comprobadas; que estas resoluciones no podrán ser modificadas hasta después de transcurridos seis meses de haber quedado consentidas, salvo que esté en peligro la integridad del niño o adolescente, según lo dispone el artículo noventicuatro del Código de los Niños y Adolescentes citado; lo que implica, que en materia de tenencia de menores no existe cosa juzgada, dada la naturaleza tuitiva que subyace en ella;
Quinto.- Que, sin embargo, la demanda sub judice fue interpuesta el catorce de octubre del año próximo pasado, esto es, sin que haya transcurrido el anotado plazo de seis meses de la última resolución de tenencia de la menor; que, entonces, los accionantes carecen de interés para obrar, es decir, aquella situación de real y oportuna necesidad de acudir al órgano jurisdiccional; estando a las consideraciones a las que se arriba, con lo opinado en el Dictamen Fiscal, y a lo prescrito en el artículo trescientos noventisiete del Código Procesal Civil, se declara INFUNDADO el recurso de casación interpuesto a fojas ciento veintinueve; en consecuencia, NO CASAR la resolución de vista de fojas ciento veinticuatro y ciento veinticinco, de fecha primero de marzo último; CONDENARON a los recurrentes al pago solidario de las costas y costos originados por la tramitación del recurso así como a una multa de una Unidad de Referencia Procesal; ORDENARON publicar la presente resolución en el diario oficial El Peruano; en los seguidos por Luis Ortiz Cornejo y otra contra Carlos Alberto De La Cruz Bendezú y otra, sobre Mejor Derecho de Patria Potestad y otro; y los devolvieron.
SS. URRELLO A.; SANCHEZ PALACIOS P.; ROMAN S.; ECHEVARRIA A.; DEZA P.
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Lavado de activos: no se admite la remisión gaseosa al origen de los bienes bajo el genérico argumento de “negocios ilícitos” sin pruebas concretas [RN 1832-2023 CSNJ PENAL ESPECIALIZADA, f. j. 12 – 13] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Lavado de activos por receptación patrimonial fue tipificado recién con el D. Leg. 1249 (26/11/2016); imputarlo a hechos anteriores supondría una aplicación retroactiva y contraria al principio de legalidad penal [Exp. 02109-2024-PHC/TC f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Reconocimiento de paternidad es anulable si medió engaño de la madre, quien inicialmente consignó al menor con sus propios apellidos [Casación 3613-2013, Lima Norte]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/08/reconocimiento-de-paternidad-es-anulable-si-engano-de-la-madre-consigno-al-menor-con-sus-propios-apellidos-LPDerecho-324x160.jpg)