Fundamento destacado: Quinto.- Calificando la denuncia descrita en el literal a), el Colegiado Superior ha establecido debidamente que tratándose de una deuda contenida en títulos valores, para que surta efecto respecto de la actora los pagos efectuados a terceros (Bancos) y la cancelación de la deuda alegada, se requiere que haya habido un acuerdo de pago en cuenta corriente según la norma denunciada y además no se puede inferir que dichos pagos se refieran a la deuda sub-litis; consecuentemente la aplicación de la norma es pertinente para el caso subjudice; por el contrario, no es pertinente lo alegado por la recurrente respecto a la existencia de compensación según el articulo 1288 del Código Sustantivo, pues tratándose de un medio extintivo de la obligación que opera cuando una persona es simultánea y recíprocamente deudora y acreedora de otra en tanto, tal supuesto necesariamente tendría que ser materia de probanza, lo cual es ajeno al debate casatorio; por no tratarse de una tercera instancia. Sobre el punto b), se tiene que las normas denunciadas regulan la fecha de pago y el pago parcial, por lo que, tratándose de un proceso de obligación de dar suma de dinero en la vía ejecutiva; las normas denunciadas son pertinentes a la relación fáctica establecida en el proceso; por ende las alegaciones del recurso en este extremo no son amparables.
Sexto.- Sobre la inaplicación de los artículos 19 inciso 2° de la Ley del Títulos Valores y 1288 del Código Civil, alega que la sentencia recurrida no ha tomado en cuenta su escrito de contradicción, en el cual acredita el pago total de la obligación demandada y la extinción de la misma; en tal sentido se debió aplicar las normas denunciadas por encontrarse acreditada la existencia de relaciones personales con la demandante; además la demandante no se opuso a los pagos realizados por su Gerente Financiero Rubén Vásquez C., respecto de obligaciones que tenía la citada demandante frente a terceros, ni suscribió acuerdo que excluya la posibilidad que la recurrente pague por compensación deudas de su acreedora (demandante) frente a terceros. Agrega que no se ha valorado la aceptación de la demandada en su escrito de absolución de contradicción que la persona antes mencionada ha prestado servicios para la recurrente, lo cual es una declaración asimilada según el artículo 221 del Código Adjetivo.
AUTO CALIFICATORIO DEL RECURSO
CASACIÓN N° 601-2005
LIMA
Lima, veintiocho de junio del dos mil cinco.-
VISTOS; y, ATENDIENDO:
Primero.- El recurso de casación interpuesto por Compañía Peruana de Formatos Sociedad de Responsabilidad Limitada satisface los requisitos de forma que para su admisibilidad exige el artículo 387 del Código Procesal Civil.
Segundo.- La entidad recurrente no consintió la sentencia de primera instancia que le fue desfavorable, lo que satisface el requisito de procedencia a que se refiere el inciso 1° del artículo 388 del Código Procesal citado.
Tercero.- La impugnante denuncia casatoriamente las causales previstas en los incisos 1°, 2° y 3° del artículo 386 del ordenamiento procesal civil, referidos a la aplicación indebida e inaplicación de una norma de derecho material así como a la contravención de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso.
Cuarto.- Respecto a la primera causal por error in iudicando, la impugnante señala que se han aplicado indebidamente los artículos 53, 64 y 65 de la Ley de Títulos Valores 27287; sosteniendo que: a) el supuesto del primer artículo se da en títulos valores que contengan obligaciones de pago dinerario, en el caso específico que se acuerde que dicho pago se realizará mediante cargo en cuenta mantenida en una empresa del sistema financiero nacional; situación que no se ha dado en el presente caso, pues lo que han alegado es la realización del pago y la extinción de la deuda vía compensación según el artículo 1288 del Código Civil; b) En cuanto a las demás normas invocadas alega que su aplicación es impertinente, pues en base a ello el Colegiado sostiene que no han acreditado forma alguna de pago de la deuda contenida en los títulos valores que sustentan la demanda, sin embargo conforme al artículo 19 numeral 2 de la Ley 27287, el deudor también puede contradecir la ejecución mediante las defensas derivadas de sus relaciones personales y que resulten pertinentes según la Ley Procesal.-
[Continúa…]
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La remoción del albacea puede ser solicitada por uno solo de los herederos del causante [Casación 1256-2006, Piura] Contrato-firma-registral-documento-archivo-convenio-herencia-sucesión -civil-LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/Contrato-firma-registral-documento-archivo-convenio-herencia-sucesion-civil-LPDerecho-324x160.png)