Fundamento destacado.- Segundo.- […] En el MOTIVO QUINTO, se denuncia al amparo del núm. 4 del art. 1692 de la L.E.C., la infracción por no aplicación del art. 1905 C.c., en relación con el 1902 del mismo cuerpo legal y concordante, al declarar la sentencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara una concurrencia de culpas sin que dicho artículo permita dicha concurrencia. El tenor literal del referido artículo 1905 es el que sigue: ‘El poseedor de un animal, o el que se sirve del, es responsable de los perjuicios que casare, aunque se le escape o extravíe. Sólo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido; claro es, no procede el Motivo, pues el supuesto de hecho nominativo de citado art. 1905 C.c., no acaece en el determinante del siniestro objeto del litigio.
Roj: STS 2831/2003 – ECLI:ES:TS:2003:2831
Id Cendoj: 28079110012003101852
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Civil
Sede: Madrid
Sección: 1
Fecha: 23/04/2003
Nº de Recurso: 2652/1997
Nº de Resolución: 401/2003
Procedimiento: RECURSO DE CASACIÓN
Ponente: LUIS MARTINEZ-CALCERRADA GOMEZ
Tipo de Resolución: Sentencia
STS 2831/2003
SENTENCIA
En la Villa de Madrid, a veintitrés de Abril de dos mil tres.
Visto por la Sala Primera del Tribunal Supremo, integrada por los Magistrados al margen indicados, el recurso de Casación contra la Sentencia dictada en grado de Apelación por la Sala de lo Civil de la Audiencia Provincial de Guadalajara, como consecuencia de autos de Juicio de Menor Cuantía, núm. 131/95, seguidos ante el Juzgado de Primera Instancia núm. Tres de dicha Capital, sobre reclamación de cantidad; cuyo recurso fue interpuesto por DON Jose Augusto , representado por la Procuradora de los Tribunales doña Carmen Olmos Gilsanz; siendo parte recurrida el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONDEJAR (GUADALAJARA) representado por el Procurador de los Tribunales don Francisco Anaya Monge, siendo más tarde sustituido por el también Procurador don Juan Luis Cárdenas Porras y, BANSYR, S.A., SEGUROS Y REASEGUROS, representado por el Procurador de los Tribunales don Albito Martínez Diez.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO: Ante el Juzgado de Primera Instancia núm. 3 de Guadalajara, fueron vistos los autos, Juicio de Menor Cuantía, promovidos a instancia de don Jose Augusto , contra el Ayuntamiento de Mondejar y la Cia.de Seguros y Reaseguros Bansyr S.A. sobre reclamación de cantidad.
Por la parte actora se formuló demanda arreglada a las prescripciones legales, en la cual solicitaba, previa alegación de los hechos y fundamentos de derecho, que se dictara sentencia por la que, se condene a los demandados a que abone conjunta y solidariamente al demandante la cantidad que por daños y perjuicios se acredite durante el curso del procedimiento, no siendo inferior a 800.001 pesetas ni superior a 25.000.000
pesetas, más el interés legal establecido y se condene expresamente al demandado al pago de las costas del juicio.
Admitida a trámite la demanda la representación procesal de DOÑA María Cristina , como DIRECCION000 Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Mondejar, contestó a la misma, oponiendo a las pretensiones deducidas de adverso los hechos y fundamentos de derecho que tuvo por conveniente para terminar suplicando sentencia por la que, se absuelva a mi representada de las pretensiones contenidas en la demanda promovida en su contra por don Jose Augusto , todo ello con imposición de costas al demandante dada su manifiesta temeridad y mala fe.
Asimismo, la representación procesal de BANSYR, S.A., contestó a la demanda, oponiendo a la misma los hechos y fundamentos de derecho que estimó pertinentes, para terminar suplicando sentencia en la que se desestime la demanda interpuesta de contrario, en virtud a lo alegado, absolviendo de todo pedimento a mi representada y con la expresa imposición de las costas a la parte actora.
Recibido el pleito a prueba, se practicó la que propuesta por las partes fué declarada pertinente y figura en las respectivas piezas.
Unidas a los autos las pruebas practicadas, se entregaron los mismos a las partes por su orden para conclusiones, trámite que evacuaron en respectivos escritos en los que solicitaron se dictase sentencia de acuerdo con lo que tenían interesado en los autos.
Por el Juzgado se dictó sentencia con fecha 11 de marzo de 1996, cuya parte dispositiva es como sigue: «FALLO: Que estimando íntegramente la demanda interpuesta por don Jose Augusto contra el Ayuntamiento de Mondejar y la Compañía de Seguros y reaseguros Bansyr S.A., debo condenar y condeno a que abonen al actor, conjunta y solidariamente la suma de NUEVE MILLONES SETECIENTAS TREINTA MIL PESETAS (9.730.000 ptas.), respondiendo la Cía. de Seguros de la suma de 3.000.000 ptas., y siendo a cargo del Ayuntamiento el resto de la cantidad, pago de intereses y costas».
SEGUNDO: Frente a dicha sentencia se interpuso recurso de Apelación por ambos demandados, que fue admitido, y sustanciada la alzada la Audiencia Provincial de Guadalajara, Sala de lo Civil, dictó sentencia con fecha 24 de diciembre de 1996, cuyo Fallo es como sigue: «Estimando parcialmente el recurso interpuesto frente a la Sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia núm. 3 de esta Ciudad en los Autos de Juicio de Menor Cuantía núm. 131/95, debemos revocar y revocamos dicha resolución, acogiendo en parte la pretensión indemnizatoria deducida por la actora y declarando la concurrencia de culpas en la causación del resultado lesivo que se concreta en un 75% la imputable al lesionado y un 25% al Ayuntamiento, respondiendo esta Entidad y la Cía. aseguradora dentro de los límites de la póliza suscrita en este porcentaje de la suma indemnizatoria que asciende a 7.750.000 pesetas, cantidad que devengará el interés legal desde la fecha de la presente resolución, sin hacer pronunciamiento en cuanto a las costas devengadas en ambas instancias».
TERCERO: La Procuradora de los Tribunales, doña Carmen Olmos Gilsanz, en nombre y representación de DON Jose Augusto , formalizó recurso de Casación que funda en los siguientes motivos:
PRIMERO: «Quebrantamiento de las formas esenciales del juicio por infracción de las normas reguladoras de la Sentencia, al amparo del art. 1692 núm. 3o pfo. 1o de la L.E.C., el fallo de la Sentencia recurrida, infringe, por violación, el art. 359 de la L.E.C…. «.-
SEGUNDO: «Al amparo del núm. 4 del art. 1692 de la L.E.C., se denuncia la infracción por su indebida aplicación del Pfo. 4, ‘in fine’ del art. 921 de la L.E.C….».-
TERCERO: «Al amparo del núm. 4 del art. 1692 de la L.E.C., se denuncia la infracción por inaplicación del art. 1902 C.c…».-
CUARTO: «Al amparo del núm. 4 del art. 1692 L.E.C., se denuncia la infracción del art. 1902 del C,.c., por interpretación errónea, que establece el principio de responsabilidad extracontractual por culpa, y la interpretación errónea y/o aplicación indebida de la doctrina jurisprudencial relativa a la responsabilidad por riesgo, al establecer la sentencia recurrida que el lesionado participaba contemplando el encierro lo que limita la responsabilidad objetiva por riesgo».-
QUINTO: «Al amparo del núm. 4 del art. 1692 de la L.E.C., se denuncia la infracción por no aplicación del art. 1905 C.c., en relación con el 1902 del mismo cuerpo legal y concordante, al declarar la sentencia de la Audiencia Provincial de Guadalajara una concurrencia de culpas sin que dicho artículo permita dicha concurrencia. El tenor literal del referido artículo 1905 es el que sigue: ‘El poseedor de un animal, o el que se sirve del, es responsable de los perjuicios que casare, aunque se le escape o extravíe. Sólo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido».-
SEXTO: «Al amparo del núm. 4 del art. 1692 de la L.E.C., se denuncia la infracción por interpretación errónea del art. 1902 del C.c., que dispone: ‘El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado’, en relación con el art. 1.103 del C.c., al declarar la concurrencia de culpas en la causación del resultado lesivo que se concreta en un 75% la imputable al lesionado y un 25% al Ayuntamiento».
CUARTO: Admitido el recurso y evacuando el traslado conferido para impugnación, los Procuradores de los Tribunales, don Francisco Anaya Monge (sustituido por el también Procurador don Juan Luis Cárdenas Porras) y don Albito Martínez Díez, en nombre y representación del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MONDÉJAR
(GUADALAJARA) y, BANSYR, S.A., SEGUROS Y REASEGUROS, respectivamente impugnaron el mismo.
QUINTO: No habiéndose solicitado por todas las partes personadas la celebración de Vista Pública, se señaló para VOTACIÓN Y FALLO EL DÍA 8 DE ABRIL DE 2003, en que ha tenido lugar.
Ha sido Ponente el Magistrado Excmo. Sr. D. LUIS MARTÍNEZ-CALCERRADA Y GÓMEZ
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO: Por demanda del actor don Jose Augusto , se reclama contra los demandados el Excmo. Ayuntamiento de Mondejar y la Cia. de Seguros y Reaseguros Bansyr S.A., la suma de 25.000.000 ptas., (límite máximo) por indemnización a causa de las lesiones que sufrió el día 21-9-99, al caer al suelo desde un cajón dentro de un recinto acotado de la localidad de Mondejar donde procedía a la suelta de reses bravas, cuando una de ellas acometió contra el mismo, estimándose la demanda por el Juzgado de Primera Instancia núm. 3 de Guadalajara, en su Sentencia de 11 de marzo de 1996, mientras que la Sala de lo Civil de la Audiencia Provincial de dicha Capital, en la suya de 24 de diciembre de 1996, acogió en parte el recurso de las demandadas y apreciando la concurrencia de culpas fijó las condenas que constan en su parte dispositiva (75% a cargo del actor y el 25% a los codemandados, Ayuntamiento y la Cia. Aseguradora), recurriendo en Casación el actor.
[Continúa…]
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![EsSalud debe indemnizar con S/700 000 a niña y darle atención de por vida por contagio de hepatitis C [Exp. 573-2012]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/essalud-debe-indemnizar-con-s700-000-a-nina-y-darle-atencion-de-por-vida-por-contagio-de-hepatitis-c-LPDerecho-324x160.png)