Indecopi multó a Tiendas Ishop Perú S.A.C. por vulnerar los derechos de un consumidor que adquirió unos audífonos inalámbricos “AirPods” en uno de sus establecimientos. La sanción se basa en la consignación errónea de la fecha de compra, lo que afectó la garantía del producto, y la negativa de la empresa a entregar una constancia de ingreso cuando el usuario llevó el dispositivo al servicio técnico.
El caso
El consumidor adquirió unos audífonos en iShop el 7 de julio de 2024. Sin embargo, al presentarse un problema con el producto y solicitar la garantía, descubrió que la tienda había registrado la fecha de compra como 20 de febrero de 2024, lo que reducía significativamente el período de cobertura.
Matricúlate: Curso de preparación para el examen de la JNJ. Hasta 8 MAY libros gratis y pago en dos cuotas
Además, el consumidor alegó que los audífonos eran usados y presentaban fallas, específicamente que el audífono derecho no se conectaba a los dispositivos ni al cargador inalámbrico.
El 21 de septiembre de 2024, el consumidor llevó los audífonos al servicio técnico de Ishop para una revisión, pero la empresa no le entregó una constancia de ingreso que acreditara la recepción del producto. Posteriormente, al solicitar una respuesta sobre el estado de su equipo, Ishop argumentó que los audífonos «AirPods» presentaban polvo y humedad, lo que invalidaba la garantía. Además, la tienda presentó una fotografía que no correspondía al producto del cliente.
Ante estas irregularidades, el consumidor presentó una denuncia ante Indecopi, alegando información falsa sobre la compra, negativa de entrega de documentos y respuestas inadecuadas sobre el estado del producto.
Inscríbete aquí Más información
Descargos de Ishop ante Indecopi
La empresa se apersonó al procedimiento el 26 de noviembre de 2024 y presentó sus descargos. Sin embargo, no pudo justificar la alteración en la fecha de compra ni la falta de entrega de la constancia de recepción en el servicio técnico.
Sobre la entrega de audífonos defectuosos: Ishop argumentó que entregó el producto (AirPods) en su caja sellada y en presencia del consumidor, quien verificó que estaba en buen estado y firmó como constancia.

Sobre la fecha de compra registrada incorrectamente: Ishop sostuvo que nunca intentó desconocer la fecha real de la compra ni afectar la garantía. Aseguró que en la garantía entregada al consumidor se indicaba que el periodo de garantía era de un año desde la compra original.
Sin embargo, no presentó pruebas que justificaran la discrepancia entre la fecha real de adquisición (7/07/2024) y la fecha de vencimiento de la garantía (19/02/2025).
Sobre la constancia de revisión en el servicio técnico: Ishop reconoció que realizó una inspección visual el 21 de septiembre de 2024, tras la cual informó verbalmente al consumidor que la garantía había sido invalidada por la presencia de líquido en el dispositivo.
No obstante, no emitió un informe o constancia escrita de esta evaluación, lo que llevó a Indecopi a considerar que la empresa incumplió con su obligación de documentar adecuadamente el ingreso y estado del producto en servicio técnico.
Indecopi sanciona a Ishop
Luego de evaluar el caso, Indecopi determinó que iShop incurrió en dos infracciones al artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor y le impuso una multa total de 6.98 UIT (S/ 37 343) distribuida de la siguiente manera:
-
3.49 UIT (S/18 671.50) por consignar una fecha de compra incorrecta, afectando la validez de la garantía.
-
3.49 UIT (S/18 671.50) por no entregar una constancia de ingreso cuando el consumidor dejó su producto en el servicio técnico.
Además, la empresa fue inscrita en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi. El fallo no es definitivo, ya que iShop tiene la posibilidad de apelar dentro del plazo establecido. Si presenta la impugnación, el caso será revisado en una segunda instancia antes de que la resolución quede firme.
LP Pasión por el Derecho fue el primer medio en acceder a la Res. Final 0036-2025/PS3, que detalla las sanciones a Ishop. Se solicita que, al hacer uso de esta información, los medios citen adecuadamente a nuestra fuente.
Inscríbete aquí Más información
ÓRGANO RESOLUTIVO DE PROCEDIMIENTOS
SUMARÍSIMOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Nº 3
EXPEDIENTE 2416-2024/PS3
RESOLUCIÓN FINAL 0036-2025/PS3
DENUNCIANTE : XXXX (EL SEÑOR XXXXX)
DENUNCIADO : TIENDAS ISHOP DEL PERÚ S.A.C. [1]
(ISHOP)
MATERIAS : PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR DEBER DE IDONEIDAD
ACTIVIDADES : VENTA AL POR MAYOR DE OTROS TIPOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO
Lima. 10 de enero de 2025
1. ANTECEDENTES
1. Mediante Resolución Nº 1 del 8 de noviembre de 2024, el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor N° 3 (en adelante, el OPS) inició un procedimiento administrativo sancionador contra Ishop por presunta infracción lo establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante, el Código), señalando lo siguiente:
SEGUNDO: Iniciar un procedimiento administrativo sancionador en mérito a la denuncia de fecha 28 de octubre de 2024, presentada por el señor XXXX en contra de Tiendas IShop Del Perú Sociedad Anónima Cerrada – Tiendas IShop Perú S.A.C. por presuntas infracciones a lo establecido en
(i) El articulo 19º del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto que:
(i.1) Habria entregado unos audifonos inalámbricos «Airpods» usados y con fallas de funcionamiento, en tanto el audifono derecho no se conectaba a los dispositivos ni al cargador inalámbrico «Charging case».
(1.2) No habría cumplido con ejecutar la garantia de los audífonos inalámbricos materia de denuncia.
(1.3) Habría consignado como fecha de compra de los audífonos inalámbricos materia de denuncia el 20 de febrero de 2024, pese a que la compra se efectuó el 7 de julio del mismo año, afectando la fecha de vigencia de la garantía.
[Continúa…]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
