La controversia se inició cuando Ebanx Perú S.A.C. y Demerge Perú S.A.C. (Dlocal) denunciaron ante el Indecopi a Visa International Service Association y Visa International Perú S.R.L. por presuntas prácticas anticompetitivas en el mercado de procesamiento de pagos digitales. Ambas compañías alegaron que Visa, a través de sus reglas internas y programas piloto, estaba dificultando el acceso y permanencia de competidores en el mercado, particularmente aquellos que procesaban pagos de comercios extranjeros hacia consumidores en Perú.
Ebanx señaló que Visa intentó imponer el «Expanded Merchant Location Pilot Program» (EMLP), el cual aplicaría tarifas adicionales a las transacciones procesadas por facilitadores locales con comercios extranjeros. Además, denunció una «negativa injustificada» de Visa para permitir que estos actores accedan a su red, afectando directamente su modelo de negocio. Dlocal, por su parte, denunció un trato discriminatorio que impedía procesar pagos de comercios no domiciliados, afectando su operación.
Visa negó que exista una relación de competencia directa con Ebanx o Dlocal, alegando que estas empresas no son plataformas equivalentes a la suya, sino simples intermediarios que dependen de la infraestructura de Visa para operar. Según Visa, su regla de “adquirencia doméstica” ya existía antes de que estas empresas ingresaran al mercado y buscaba mitigar riesgos regulatorios y de fraude, no excluir competidores. Visa también alegó que sus políticas estaban justificadas y que los denunciantes pretendían operar sobre su red sin asumir los costos correspondientes.
Por el contrario, los denunciantes argumentaron que Visa sí compite con ellos al captar comercios extranjeros para procesar pagos en Perú. También indicaron que las restricciones impuestas por Visa, bajo la excusa de seguridad, no estaban técnicamente justificadas y solo buscaban proteger su modelo más costoso y rentable de procesamiento cross-border.
Inscríbete aquí Más información
Decisión en primera instancia
La Comisión de Libre Competencia del Indecopi resolvió el 3 de abril de 2025 declarar fundada en parte la denuncia. Si bien descartó responsabilidad por la implementación del Programa EMLP y por hechos ocurridos entre junio de 2022 y abril de 2023, sí encontró que Visa incurrió en abuso de posición de dominio al impedir injustificadamente, entre abril y septiembre de 2023, que facilitadores de pagos procesaran transacciones hacia comercios extranjeros desde el Perú.
Sanción y medida correctiva
Como resultado, se impuso una multa de 202,92 UIT (equivalente a S/1 085 622) a Visa. Además, se dictó una medida correctiva, ordenando a Visa que se abstenga de obstaculizar, directa o indirectamente, la afiliación de comercios extranjeros por parte de facilitadores locales, ni impedir el procesamiento de estas transacciones mediante adquirentes licenciados en Perú.
La resolución puede ser apelada ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi, que actúa como segunda y última instancia administrativa. Las partes tienen un plazo legal para presentar su recurso de apelación. En esta segunda instancia, la Sala revisará los fundamentos jurídicos y técnicos del caso y podrá confirmar, revocar o modificar la decisión de la Comisión.
Expediente 006-2021/CLC
Expediente 005-2022/CLC (Acumulados)
Resolución 048-2025/CLC-INDECOPI
3 de abril de 2025
VISTOS:
Las denuncias interpuestas el 28 de diciembre de 2021[1] y 6 de junio de 2022 por Ebanx Perú S.A.C. (en adelante, Ebanx) y Demerge Perú S.A.C. (en adelante, Demerge), respectivamente, contra Visa lnternational Service Association y Visa lnternational Perú S.R.L. (en adelante, conjuntamente, Visa); la solicitud de ampliación de cargos presentada por Ebanx contra Visa el 3 de julio de 2023[2]; las Resoluciones de Inicio 013, 068 y 069-2023/DLC-INDECOPI; los descargos a las Resoluciones de Inicio; los escritos presentados durante la fase probatoria; el Informe Técnico 041-2024/DLC-INDECOPI del 2 de julio de 2024 (en adelante, el Informe Técnico); los escritos de alegatos al Informe Técnico; las audiencias virtuales de Informe Oral llevadas a cabo el 18 de octubre de 2024 y 17 de febrero de 2025; los alegatos finales presentados y las demás actuaciones del procedimiento; y,
l. ANTECEDENTES
1.1 Expediente 006-2021/CLC
1. El 28 de diciembre de 2021, Ebanx interpuso una denuncia contra Visa ante la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (en adelante, la Dirección[3]) por un supuesto abuso de posición de dominio consistente en la realización de conductas que impiden o dificultan el acceso o permanencia de competidores actuales o potenciales en el mercado por razones diferentes a una mayor eficiencia económica, infracción tipificada en el literal h) del artículo 10.2 del Texto Único Ordenado de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas[4] (en adelante, TUO de la LRCA)[5]. La denuncia se sustentó en los siguientes argumentos:
(i) Para procesar pagos con tarjeta de comercios electrónicos no domiciliados en Perú, existen dos (2) mecanismos: el tradicional o cross-border de Visa y el uso de agentes de recaudo internacional («col/ection agenf’), como Ebanx.
(ii) En el sistema cross-border, las transacciones realizadas por consumidores peruanos se consideran efectuadas en el exterior y son capturadas en moneda extranjera por un adquirente ubicado en el país del comercio extranjero. Este mecanismo implica una tasa más alta debido a la naturaleza internacional de dichas transacciones.
(iii) En cambio, el mecanismo de los agentes de recaudo internacional permite procesar las transacciones con comercios extranjeros como locales, en moneda nacional (soles). Entre los beneficios de este sistema se encuentran: (a) la reducción de la tasa aplicada a las transacciones internacionales; (b) la facilitación del ingreso de comercios extranjeros al mercado peruano; y, (c) el acceso de los consumidores peruanos a productos y servicios de empresas extranjeras.
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Inscríbete aquí Más información
![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/Dengue-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)








![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/Dengue-LPDerecho-324x160.jpg)

![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-100x70.png)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)

![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/Dengue-LPDerecho-100x70.jpg)