A través de la Resolución del Tribunal Fiscal RTF Nº 01918-Q-2016, se dicta precedente que modifica reglas sobre recurso de queja en lo fiscal:
Descarga en PDF la RTF Nº 01918-Q-2016
En lo que constituye un cambio de criterio, el Tribunal Fiscal determinó que la queja ya no es la vía contra supuestas infracciones en los procedimientos de fiscalización por la SUNAT.
El colegiado, de esta forma, estableció un nuevo precedente administrativo de observancia obligatoria para la tramitación de las quejas en materia tributaria.
Fundamento
Veamos de qué se trata. A criterio del tribunal, iniciar un procedimiento de queja ante irregularidades en la fiscalización o verificación implicaría quejarse por posibles afectaciones a la esfera jurídica de los administrados por infracciones ocurridas en el curso de esos procedimientos.
Pero tales irregularidades se configurarían recién como afectaciones reales con la notificación de los valores (montos por pagar) que se emitan como consecuencia del procedimiento, cuya nulidad puede ser invocada en la vía contenciosa tributaria.
El colegiado sustenta su posición en que la queja no procede cuando existan otros procedimientos o vías idóneas para conocer un caso.
Considera que el contenido de un requerimiento, una esquela o carta emitida y notificada por el fisco por sí solo carece de efectos jurídicos sobre los administrados, hasta que se emita un acto administrativo que se sustente en ellos. Recién ahí el contribuyente tendría un acto administrativo que podría impugnar vía el procedimiento contencioso.
Justifica igualmente su decisión en que el artículo 11 del reglamento del procedimiento de fiscalización de la Sunat, aprobado por DS Nº 085-2007-EF, contraviene el inciso c) de la Norma IV del Título Preliminar del TUO del Código Tributario que contempla el principio de legalidad y reserva de la ley. Esto, dado que pretende normar el procedimiento de dicha vía en cuanto a las actuaciones que pueden ser materia de queja, a pesar de que solo debería regular temas de fiscalización.
Lea también: ¿Sabes cuáles son los catorce métodos de interpretación jurídica?
Implicancias
A juicio del tributarista Percy Bardales, con dicho precedente el Tribunal Fiscal modifica su criterio sobre el tema. En efecto, mediante RTF N° 04187-3-2004, había fijado que sí era competente para pronunciarse sobre la legalidad de los requerimientos emitidos en una inspección.
De acuerdo con la ley, la fiscalización concluye con la notificación de la resolución de determinación y de multa. Para ello, es importante notar que el procedimiento de fiscalización tiene un plazo legal de un año que puede prolongarse, indicó el experto.
Por tanto, ahora si un procedimiento de fiscalización presenta una vulneración a las reglas del debido proceso, los contribuyentes deberán esperar hasta la conclusión de la fiscalización para oponer dicha irregularidad, agregó.
Solo en ese momento, los contribuyentes podrían cuestionar tal situación, detalló el socio de EY-Perú.
En este contexto, consideró conveniente la reevaluación del nuevo precedente, pues el derecho a la defensa supone un procedimiento de impugnación reglado, y que la solución a las incertidumbres sean resueltas en forma oportuna. “Caso contrario, no solo habrá mayor litigiosidad, sino también demora en la determinación definitiva que debe existir en la liquidación de los tributos”.
En opinión similar, la socia de Tax de PwC Lourdes Chau afirmó que cuando un contribuyente considere la existencia de una actuación indebida en un procedimiento de fiscalización o de verificación, deberá plantear este asunto ante la propia administración tributaria, “en cuyo caso, si esta responde que lo que hace está bien, el administrado no tendrá en el momento otra vía para hacer valer su derecho”.
Se prevé de este modo que un procedimiento de fiscalización con algún vicio de por medio siga su trámite, y se llegue a emitir la resolución de determinación o de multa para recién plantear un procedimiento contencioso administrativo y eventualmente pueda declarar su nulidad.
Lea también:Sentencia de proceso inmediato: Conducción de vehículo en estado de ebriedad
Labor más diligente
La emisión del nuevo precedente efectuada por el Tribunal Fiscal obligará a una actuación más diligente de la administración tributaria, a fin de evitar cualquier vulneración de los derechos del contribuyente en estas actuaciones. “Ni para que sus actos, más adelante, puedan ser observados y, por consiguiente, generar la nulidad de las resoluciones de determinación o de multa que no pudieron ser corregidas en su oportunidad”, dijo Lourdes Chau, socia de Tax de PwC. A su juicio, la queja no necesariamente hacía que el fiscalizador detuviera su actuación, salvo que existiera una resolución del tribunal que dispusiese la vulneración. “La queja es un procedimiento diseñado para que sea resuelta en una forma bastante célere”, agregó la especialista.
Lea también: OCMA protegerá al denunciante
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)


![Sustituyen requisitos para inscribir a colegios profesionales y otros en el registro de personas jurídicas de la Sunarp [RM 0320-2020-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/12/Resolucion-Ministerial-0320-2020-JUS-LP-324x160.jpg)