El artículo 142.2 y 142.3 del Decreto Supremo 004-2019-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General – indica:
142.2 Toda autoridad debe cumplir con los términos y plazos a su cargo, así como supervisar que los subalternos cumplan con los propios de su nivel. 142.3 Es derecho de los administrados exigir el cumplimiento de los plazos y términos establecidos para cada actuación o servicio (el resaltado es nuestro).
De la lectura de este artículo podemos establecer que los administrados pueden solicitar el control administrativo de los plazos que deben de cumplir las autoridades administrativas, siendo el presente modelo la forma como se puede solicitar esta exigencia de cumplimiento de plazos administrativos.
Es preciso indicar que no debe de confundir esta solicitud de exigencia de cumplimiento de plazos administrativos o control administrativo de plazos con el remedio procedimental consistente en la queja por defecto de tramitación; el primero se presente a la misma autoridad, la queja se presente al superior jerárquico; siendo posible presentar ambos escritos según la estrategia procedimental establecida. Elaborado por José María Pacori Cari.
Inscríbete aquí Más información
Modelo de solicitud de exigencia de cumplimiento de plazos administrativos
EXPEDIENTE Nro. […]
SUMILLA […]
SEÑOR […indicar la autoridad administrativa que está a cargo del expediente administrativo…, por ejemplo, jefe de la Oficina de Administración Tributaria de la municipalidad de…]
[…nombres y apellidos del administrado que presentará el escrito…], identificado con DNI Nro. […], con dirección domiciliaria en […]; a Ud., respetuosamente, decimos:
Estando al principio de legalidad previsto en el numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar del Decreto Supremo 004-2019-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General – que indica
“Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas” (el resaltado es nuestro).
Dentro de este contexto, procedemos a formalizar el siguiente pedido de control administrativo de plazos
I. EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
Como pretensión administrativa principal, en su calidad de órgano instructor, por medio de la presente, le exigimos formalmente se sirva cumplir con los plazos y términos dispuestos respecto de la diligencia de […identificar la actuación administrativa que se debe de realizar dentro de los plazos administrativos…], absteniéndose de realizar actos de dilatación del presente procedimiento administrativo, pedido que lo realizamos conforme al artículo 142.2 y 142.3 del Decreto Supremo 004-2019-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General – que indica
“142.2 Toda autoridad debe cumplir con los términos y plazos a su cargo, así como supervisar que los subalternos cumplan con los propios de su nivel. 142.3 Es derecho de los administrados exigir el cumplimiento de los plazos y términos establecidos para cada actuación o servicio” (el resaltado es nuestro).
II. FUNDAMENTOS FÁCTICOS DE LA EXIGENCIA DE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS
1. Con fecha 21 de junio de 2024 se emite la Resolución Nro. […] que dispuso programar la diligencia de visualización de USB para el 09 de julio de 2024 a las 10.00 am
2. Con fecha 10 de julio de 2024 se emite la Resolución Nro. […] que reprograma la diligencia de visualización de USB para el 17 de julio de 2024 a las 10.00 am (primera reprogramación).
3. Con fecha 16 de julio de 2024 se emite la Resolución Nro. […] que dispone reprogramar la diligencia de visualización de USB para el día 24 de julio del 2024 a las 9 am (segunda reprogramación)
4. Habiéndose iniciado la diligencia de visualización de USB el 24 de julio del 2024, la misma fue suspendida disponiéndose la reprogramación de la referida diligencia para el 05 de agosto de 2024 a las 10.30 am (tercera reprogramación).
Como se verifica, la reprogramación de la diligencia indicada ha generado un incumplimiento de plazos en la resolución del presente procedimiento administrativo que perjudica al administrado, por lo que corresponde acceder a lo solicitado en este escrito.
[…los fundamentos fácticos indicados son un ejemplo de lo que podría motivar la presentación de este tipo de escritos…]
Inscríbete aquí Más información
III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA EXIGENCIA DE CUMPLIMIENTO DE PLAZOS
Estando a los hechos antes indicados, es necesario sustentar nuestro pedido de exigencia de plazos administrativos por aplicación de los siguientes principios:
1. El principio de impulso de oficio previsto en el numeral 1.3 del artículo IV del Título Preliminar del Decreto Supremo 004-2019-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General – que indica
“Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio el procedimiento y ordenar la realización o práctica de los actos que resulten convenientes para el esclarecimiento y resolución de las cuestiones necesarias” (el resaltado es nuestro).
Como órgano instructor la diligencia de visualización de USB resulta conveniente para el esclarecimiento y la resolución de las investigaciones realizadas para la acreditación de la comisión de presuntas faltas disciplinarias.
2. El principio de buena fe procedimental previsto en el numeral 1.8 del artículo IV del Título Preliminar del Decreto Supremo 004-2019-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General – que indica
“La autoridad administrativa, los administrados, sus representantes o abogados y, en general, todos los partícipes del procedimiento, realizan sus respectivos actos procedimentales guiados por el respeto mutuo, la colaboración y la buena fe. La autoridad administrativa no puede actuar contra sus propios actos, salvo los supuestos de revisión de oficio contemplados en la presente Ley” (el resaltado es nuestro).
Las actuaciones procedimentales descritas constituyen presuntos actos contra la buena fe procedimental que vienen dilatando la diligencia de visualización de USB.
3. El principio de celeridad previsto en el numeral 1.9 del artículo IV del Título Preliminar del Decreto Supremo 004-2019-JUS – Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General – que indica
“Quienes participan en el procedimiento deben ajustar su actuación de tal modo que se dote al trámite de la máxima dinámica posible, evitando actuaciones procesales que dificulten su desenvolvimiento o constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar una decisión en tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades del respeto al debido procedimiento o vulnere el ordenamiento” (el resaltado es nuestro).
Es deber de la autoridad instructora evitar actuaciones procesales que dificulten la realización de la diligencia de visualización de USB a fin de alcanzar una decisión en tiempo razonable.
IV. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A Copias de mi Documento Nacional de Identidad
1-B Copia de la Resolución Nro. […] que dispuso programar la diligencia de visualización del USB para el 09 de julio de 2024 a las 10.00 am.
1-C Copia de la Resolución Nro. […] que reprograma la diligencia de visualización de USB para el 17 de julio de 2024 a las 10.00 am
1-D Copia de la Resolución Nro. […]que dispone reprogramar la diligencia de visualización de USB para el día 24 de julio del 2024 a las 9 am.
1-E […lo indicado es un ejemplo de los medios probatorios y anexos que puede ofrecer, por lo que en cada caso concreto debe de ofrecer los medios de prueba correspondientes a su caso…]
POR LO EXPUESTO
Pido a usted dar cumplimiento a los plazos y términos dispuestos en el presente procedimiento, realizándose sin dilaciones la diligencia de visualización de USB para este próximo 05 de agosto de 2024 a las 10.30 am.
Lima, 02 de agosto de 2024
[…firma del administrado…]
Inscríbete aquí Más información
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Supuestos de realización del lavado de activos: pagos adelantados por ventas ilícitas; uso de medios de transporte registrados falsamente para trasladar bienes ilegales. Estas acciones constituyen ocultamiento, transferencia o tenencia de ganancias delictivas y pueden generar concurso de delitos [AP 7-2011/CJ-116, f. j. 10] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-324x160.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-100x70.png)

![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)
