Con fecha 26 de octubre 2022 se publica en el Diario Oficial El Peruano la Ley 31591 que modifica el Código Procesal Civil en lo referente al recurso de queja permitiendo su interposición en caso de la denegatoria del recurso de casación; este es un modelo de recurso de casación por denegatoria de recurso de casación (autor José María Pacori Cari).
Modelo de recurso de queja por denegatoria de recurso de casación
CUADERNO: Queja
ESCRITO: 01-2023
NRO. EXPEDIENTE DE ORIGEN [indicar el número del expediente de origen]
ÓRGANO JUDICIAL DE ORIGEN [indicar la denominación de la sala superior de origen]
SUMILLA: Interpongo Recurso de Queja
SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA SUPREMA CIVIL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA[1]
[indicar los nombres y apellidos de la parte que presenta el recurso de queja], en el proceso civil que sigue en contra de [indicar al demandado o demandados]; a Ud., respetuosamente, digo:
Conforme al artículo 401 del Código Procesal Civil que indica “El recurso de queja tiene por objeto el reexamen de la resolución que declara inadmisible o improcedente el recurso de apelación o casación. También procede contra la resolución que concede apelación en efecto distinto al solicitado”.
Dentro de este contexto,
I. PETITORIO
Interpongo recurso de queja para que se realice un reexamen de la Resolución [identificar la resolución judicial que deniega el recurso de casación] emitida el [indicar la fecha de emisión] en el Expediente Nro. [indicar la numeración del expediente] por la Sala [indicar la denominación de la sala superior] que resuelve rechazar el recurso de casación interpuesto por el suscrito contra la Sentencia de Vista [identificar la sentencia]; y como consecuencia, solicito conceda el recurso de casación, comunicando al inferior su decisión para que envíe el expediente[2].
II. REQUISITOS DE LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE QUEJA
El primer párrafo del artículo 403 del Código Procesal Civil se indica “La queja se interpone ante el superior que denegó la apelación o la concedió en efecto distinto al pedido, o ante la Corte Suprema en el caso respectivo. El plazo para interponerla es de tres días, contado desde el día siguiente a la notificación de la resolución que deniega el recurso o de la que lo concede con efecto distinto al solicitado”. Asimismo, el primer párrafo del artículo 402 del Código Procesal Civil indica “Al escrito que contiene el recurso se acompaña, además del recibo que acredita el pago de la tasa correspondiente”.
| La queja se interpone ante la Corte Suprema en el caso respectivo | Por tratarse de un proceso civil, el presente recurso se presenta a la Sala Suprema Civil de la Corte Suprema que sería la competente para resolver un recurso de casación. |
| El plazo para interponer la queja es de tres (3) días hábiles, contado desde el día siguiente a la notificación de la resolución que deniega el recurso. | El […] se me notifica la resolución denegatoria, siendo que el plazo para presentar la queja vence el […] |
| Al recurso de queja se acompaña el recibo que acredita el pago de la tasa correspondiente | Cumplo con adjuntar a la presente el arancel judicial por recurso de queja |
III. CONTENIDO DEL RECURSO DE QUEJA
El segundo párrafo del artículo 402 del Código Procesal Civil indica “El escrito en que se interpone la queja debe contener los fundamentos para la concesión del recurso denegado. Asimismo, precisará las fechas en que se notificó la resolución recurrida, se interpuso el recurso y quedó notificada la denegatoria de éste”.
Conforme a esto procedo a indicar lo siguiente:
III.1. PRECISIÓN DE FECHAS
| Fecha en que se notificó la sentencia de vista impugnada | [indique la fecha] |
| Fecha en que se interpuso el recurso de casación | [indique la fecha] |
| Fecha en que se notificó la denegatoria del recurso de casación | [indique la fecha] |
III.2. FUNDAMENTACIÓN PARA LA CONCESIÓN DEL RECURSO DE CASACIÓN
[indique los fundamentos para la concesión del recurso de casación…, por ejemplo, puede describirlo de la siguiente manera…]
- Señores Jueces Supremos, la Resolución […] del […], que deniega mi recurso de casación, en su considerando tercero indebidamente indica:
conforme se tiene del propio escrito del recurso de casación, se tiene que el recurrente no ha cumplido con dicha exigencia normativa del deber de indicar en forma separada cual o cuales son la causal o causales que invoca, cuyas causales se encuentran debidamente previstas en el artículo 388 del código procesal civil modificada por ley N°31591.
- Sin embargo, nuestro recurso de casación si cumplió con los requisitos antes indicados conforme al siguiente cuadro
| Aparente deficiencia | Cumplimiento | Observación |
| Se indica que no he cumplido con el deber de indicar en forma separada cual o cuales son la causal o causales que invoca cuyas causales se encuentran debidamente previstas en el artículo 388 del CPC modificado por Ley 31591 | En el rubro II, numeral 1 de mi recurso de casación indico expresamente “II. CAUSAL ALEGADA CONFORME AL ARTÍCULO 388 DEL CPC. 1. Se alega la causal prevista en el inciso 3) del artículo 388 del Código Procesal Civil que indica “Son causales para interponer recurso de casación”: “3. Si la sentencia o auto importa una indebida aplicación, una errónea interpretación o una falta de aplicación de la ley o de otras normas jurídicas necesarias para su aplicación”. Se alega una errónea interpretación del artículo 1 de la Ley 24041, por inaplicación del artículo 26, inciso 3 de la Constitución Política del Perú”
|
Como se verifica hemos cumplido con alegar como causal que la sentencia impugnada importa una errónea interpretación del artículo 1 de la Ley 24041 y la falta de aplicación del artículo 26, inciso 3 de la Constitución Política del Perú. |
IV. ANEXOS
Conforme al artículo 402, primer párrafo, del Código Procesal Civil[3], al presente escrito de recurso de queja cumplo con acompañar copia simple con el sello y la firma del abogado del recurrente en cada una, y bajo responsabilidad de su autenticidad, los siguientes actuados:
1-A Copia simple del Recurso de Apelación (escrito que motivo la resolución recurrida)
1-B Copia simple de la Sentencia de Vista […] y su acto de notificación (resolución recurrida)
1-C Copia simple del Recurso de Casación (escrito en que se recurre).
1-D Copia simple de la Resolución […] y su acto de notificación (resolución denegatoria del recurso de Casación)
Asimismo, adjunto copia de mi Documento Nacional de Identidad para acreditar mi capacidad procesal
1-E Copia simple del Documento Nacional de Identidad
POR LO EXPUESTO
Pido a ustedes declarar fundado el presente recurso de queja.
Lima, 13 de enero de 2023.
[firma de la parte que interpone recurso de queja]
[firma del abogado]
[1] Interpongo el presente recurso de queja directamente a la Corte Suprema en aplicación del artículo 403, primer párrafo del Código Procesal Civil que indica “La queja se interpone ante el superior que denegó la apelación o la concedió en efecto distinto al pedido, o ante la Corte Suprema en el caso respectivo”.
[2] Es pedido se realiza conforme al segundo párrafo del artículo 404 del Código Procesal Civil que indica “Si se declara fundada la queja, el superior concede el recurso y precisa el efecto si se trata de la apelación, comunicando al inferior su decisión para que envíe el expediente o ejecute lo que corresponda. Esta comunicación se realiza sin perjuicio de la notificación a las partes”.
[3] El artículo 402, primer párrafo, del Código Procesal Civil indica “Al escrito que contiene el recurso se acompaña, además del recibo que acredita el pago de la tasa correspondiente, copia simple con el sello y la firma del Abogado del recurrente en cada una, y bajo responsabilidad de su autenticidad, de los siguientes actuados: 1. Escrito que motivó la resolución recurrida y, en su caso, los referentes a su tramitación. 2. Resolución recurrida. 3. Escrito en que se recurre. 4. Resolución denegatoria”.
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede exigir al SOAT el pago de una reparación civil superior a los límites fijados en el art. 29 del DS 024-2002-MTC, conforme también al art. 325.4 de la Ley 26702, que prohíbe a las empresas de seguros pagar indemnizaciones en exceso de lo pactado [Casación 2424-2022, Cusco, f. j. 15-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
