El actor civil es la persona física o jurídica que está facultada para ejercer la acción civil dentro del proceso penal, su intervención es de manera secundaria y eventual. La Corte Suprema de Justicia lo define como el sujeto pasivo del delito; es decir, quien ha sufrido directamente el daño criminal y, en defecto de él, el perjudicado; esto es, el sujeto pasivo del daño indemnizable o el titular del interés directa o inmediatamente lesionado por el delito. Así, pueden constituirse en parte civil el agraviado, sus ascendientes o descendientes, su cónyuge, sus parientes colaterales y afines dentro del segundo grado, el tutor o curador. [1]
De conformidad al artículo 100 del Código Procesal Penal, la solicitud de constitución en actor civil se presenta ante el juez de investigación preparatoria; respecto al contenido, mínimamente debe contener lo siguiente bajo sanción de inadmisibilidad: i) las generales de ley del recurrente y de su defensa, ii) sindicación del imputado, iii) El relato circunstanciado del delito en su agravio junto a las razones que justifican su pretensión; y iv) La prueba documental en la que ampara su pedido.
La oportunidad procesal en la que debemos presentar la solicitud de constitución en actor civil, se encuentra establecida en el artículo 101 del NCPP:
La constitución en actor civil deberá efectuarse antes de la culminación de la investigación preparatoria.
Aunado a ello, la constitución de actor civil no puede interponerse durante la etapa de diligencias preliminares, sino que, deberá esperarse hasta la formalización de la investigación preparatoria, en donde recién podrá plantearse el presente escrito. [2]
En cuanto al monto de la reparación, es en la etapa intermedia en donde el actor civil debe ofrecer de modo definitivo cuáles son los medios probatorios que sustentan el tipo de daño advertido junto a su importe final, para que pueda ser sustentado en juicio oral; ya que, en el escrito de solicitud de constitución en actor civil, las pruebas esencialmente, están referidas a acreditar la legitimidad de quien pretende ser declarado actor civil, con el propósito de que se le irroguen todas las facultades para su plena participación durante el proceso penal, pudiendo entre otras cosas, proponer y/o modificar el importe, en un posterior escrito. [3]
Lea también: Diferencias entre actor civil y tercero civil responsable
MODELO DE ESCRITO SOLICITANDO CONSTITUCIÓN DE ACTOR CIVIL
(Delito Violación a la libertad sexual)
Expediente: 
Especialista Legal: Sumilla: Solicita Constitución en Actor Civil
SEÑOR JUEZ DEL […] JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE […]
[…] Identificado con DNI […], domiciliado en […] en representación de mí menor hija de iniciales ABCD , en el proceso seguido contra[…] por el delito contra la libertad sexual, ante Ud. digo:
I.- PETITORIO:
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 94, 98, 99, 100, 101, 102, 104 y 105 del Código Procesal Penal y en representación de mi menor hija de iniciales A. B. C. D., de (14 años de edad), quien es parte agraviada en los hechos materia del presente proceso; acudo a vuestro despacho con la finalidad de solicitar mi CONSTITUCIÓN EN ACTOR CIVIL en el presente proceso, solicitando se me tenga CONSTITUIDO en actor civil y se me otorguen las prerrogativas establecidas en la ley a fin de poder ejercer mi defensa en mérito a los siguientes fundamentos:
II.- LEGITIMIDAD DE LA RECURRENTE:
La recurrente es madre la menor de iniciales ABCD, quien debido a su minoría de edad y la discapacidad por retardo mental que padece se encuentra imposibilitada para ejercer los derechos que le asiste personalmente en condición de parte agraviada dentro del presente proceso. Por lo que de conformidad con lo dispuesto en el art. 94 Inc. 1 CPP, concordante con lo dispuesto en el art. 816 del Código Civil, me asiste el Derecho de Constituirme en ACTOR CIVIL en representación de mi menor hija.
III.- DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 100 DEL CPP:
3.1.- IMPUTADO:
Quien resulta ser […] , identificado con DNI […] . a quien se le notificara en su domicilio ubicado en […]
3.2.- RELATO CIRCUNSTANCIADO DEL DELITO EN SU AGRAVIO Y EXPOSICIÓN DE LAS RAZONES QUE JUSTIFICAN SU PRETENSIÓN:
– El imputado agredió sexualmente a mi menor hija desde que ella tenía 13 años de edad hasta en 4 oportunidades desde el mes de agosto del 2013 fecha en que llego a vivir en mi domicilio ubicado en […] por ser pareja de mi sobrina Ruth en cuyo inmueble resido hasta la actualidad conjuntamente con mi menor hija, cuyos actos se han repetido hasta fines del mes de enero e inicios de febrero del 2014.
– Dichos actos se producían en circunstancias que la recurrente salía al mercado a realizar compras para el hogar en donde el imputado aprovechaba para someter sexualmente a mi menor hija sin importarle que esta sufre de retardo mental, llegando incluso a embarazarla.
– Según lo dispuesto en el art. 93 del CPP, la reparación civil comprende: a) La restitución del bien o si no es posible, el pago de su valor y b) La indemnización de los daños y perjuicios. En el presente caso conforme a los hechos denunciados, mi menor hija ha sido afectada tanto en el aspecto moral y físico causando problemas de personalidad en mi hija incrementándose por su estado de retardo mental, por lo que no es posible una restitución del bien, considerándose además que tanto la recurrente como el padre de mi hija, hayamos tenido que ausentarnos de nuestros trabajos debido a la instauración del presente proceso penal; por ello el monto de la reparación civil debe de fijarse en consideración al daño psicológico y físico de mi menor hija.
Lea también: ¿En qué etapa procesal el actor civil debe proponer el importe de la pretensión civil?
IV.- MEDIOS PROBATORIOS:
4.1.- Acta de denuncia policial
4.2.- Certificado Médico Legal
4.3.- Pericia Psicológica practicada a la menor y al imputado.
4.4.- Testimoniales de la agraviada y de la suscrita.
4.5.- Constancias que acreditan el retardo mental de mi hija.
V.- ANEXOS:
5.1.- Copia de mi DNI
5.2.- Acta de Nacimiento de mi menor hija.
5.3.- Copia del DNI de mi menor hija.
5.4.- Copia del carnet de inscripción en el Consejo Nacional para la integración de la persona con discapacidad – CONADIS.
5.5.- Copia de la Disposición de Formalización de la Investigación Preparatoria en el presente proceso.
POR LO EXPUESTO:
Pido acceder a lo solicitado.
Lugar y Fecha: […]
_________________________ __________________________
FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO FIRMA DE LA RECURRENTE
[1] Fundamento onceavo del Acuerdo Plenario 5-2011/CJ-116
[2] Fundamento décimo séptimo del Acuerdo Plenario 5-2011/CJ-116
[3] Fundamento duodécimo del Auto de vista Expediente 00011-207-7-5201-JR-PE-03
Descargue aquí el modelo en versión WORD


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![Aprueban Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Aplicación de la Conclusión Anticipada del juicio [DS 017-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-2-LPDerecho-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







                        
                        
                        
                        ![Modelo de demanda contencioso administrativa laboral [descarga PDF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/BANNER-7-324x160.png)