La caución no tiene por finalidad garantizar la responsabilidad civil ante una eventual condena, mucho menos adelantar la pena, pues estas últimas conciernen a instituciones procesales de distinta índole. Así las cosas, una caución es una garantía consistente en un monto de dinero fijado, con el propósito de asegurar que el imputado cumpla las obligaciones impuestas y las órdenes de la autoridad. Para su determinación deberá demostrarse: i) la naturaleza del delito, ii) la solvencia económica del investigado, iii) los antecedentes penales; iv) el modo de comisión del delito y v) la gravedad del daño.
Lea también: Curso de redacción jurídica en materia penal. Hasta el 1 de abril dos libros gratis
Tipos de caución
La caución solicitada por el juzgador puede ser personal o real. Será personal cuando el imputado deposite la cantidad fijada en una cuenta del Banco de la Nación. En cambio, será real cuando el imputado otorgue una garantía que cubra dicho monto, esta última solo será procedente cuando surgiera de las circunstancias del caso porque, incluso, puede presentarse un fiador que asuma solidariamente con el imputado la obligación que le ha sido impuesta.
Lea también: [Modelo] Escrito de querella por delito de difamación agravada
Finalmente, cuando el imputado sea absuelto o sobreseído o, incluso, condenado, no infrinja las reglas de conducta que le fueron impuestas, se le será devuelto el monto depositado con intereses o quedará sin efecto la garantía real o la fianza personal.
MODELO DE ESCRITO DE APELACIÓN DEL MONTO DE LA CAUCIÓN FIJADA
(Delito contra el patrimonio)
Expediente:
Especialista:
Sumilla: Apelo el monto de la caución
SEÑOR JUEZ DEL […] JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE […]
Neymar […], identificado con DNI […], en el proceso que se me sigue por la supuesta comisión de delito contra el patrimonio de robo agravado; a usted, respetuosamente, digo:
I. PETITORIO
Al haber sido notificado con la resolución […], que fija el monto de la caución que debo cumplir, en mi calidad de investigado y al amparo de lo dispuesto en el art. 289 del Código Procesal Penal, acudo a su despacho con la finalidad de apelar el monto excesivo que me fue fijado por la suma de S/ 40 000 (cuarenta mil soles con 00/100 céntimos), cuya determinación resulta contraria a lo dispuesto en la norma antes citada, por lo que el monto deberá de ser recalculado de conformidad a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.
II. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA
EN CUANTO AL MONTO IMPUESTO
2.1. El art. 289 del Código Procesal Penal establece una serie de criterios a fin de determinar el monto de la caución, entre los que figura la solvencia económica del investigado. Al respecto, el monto fijado no corresponde con mis ingresos, los cuales son de S/ 1150 (mil ciento cincuenta soles con 00/100 céntimos), tal como consta en las boletas de pago de setiembre a diciembre de mi centro laboral, el restaurante Dragón de Oro, que adjunto en el presente escrito.
RESPECTO A LO IMPUTADO EN MI CONTRA
2.2. En cuanto a la naturaleza del delito tipificado, los hechos que se me imputan consisten en el hurto de un televisor de 18” marca Sony, cuyo valor en el mercado actual no supera los 200 dólares americanos. Por lo tanto, la gravedad del daño no condice con la caución impuesta y resulta una desproporcionalidad y grave perjuicio económico a mi persona.
2.3. Sobre el grado de intervención delictiva con el que supuestamente habría participado en el delito, cabe señalar que, conforme la carpeta fiscal, me encuentro sindicado como cómplice y no como autor. En ese sentido, respecto al modo de comisión del delito que prescribe el art. 289, su judicatura debe valorar este hecho aunado a la inexistencia de antecedentes penales, también reconocido en el artículo citado como criterio de determinación del monto de la caución.
III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
3.1. Numeral 1 del artículo 289 del CPP
Art. 289.- La caución
1. La caución consistirá en una suma de dinero que se fijará en cantidad suficiente para asegurar que el imputado cumpla las obligaciones impuestas y las órdenes de la autoridad.
La calidad y cantidad de la caución se determinará teniendo en cuenta la naturaleza del delito, la condición económica, personalidad, antecedentes del imputado, el modo de cometer el delito y la gravedad del daño, así como las demás circunstancias que pudieren influir en el mayor o menor
No podrá imponerse una caución de imposible cumplimiento para el imputado, en atención a su situación personal, a su carencia de medios y a las características del hecho atribuido.
3.2. Inciso e, numeral 1 del artículo 416 del CPP
Artículo 416.- Resoluciones apelables y exigencia formal
1. El recurso de apelación procederá contra:
[…]
e) Los autos expresamente declarados apelables o que causen gravamen irreparable.
IV. ANEXOS:
– Contrato de trabajo
– Tres (3) boletas de pago en planilla del restaurante Dragón de Oro
– Copia de DNI […]
OTROSÍ: Adjunto constancia de habilitación actualizada de mi abogado, quien se apersona con su respectiva casilla judicial […] y casilla electrónica […], señalando domicilio procesal en […].
POR LO EXPUESTO:
A usted, señor juez, solicito conceder la apelación, ordenar se forme el incidente y sea elevado a la Sala Penal competente.
Lima, […] de […] de […]
_______________________________ _________________________
FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO FIRMA DEL IMPUTADO
Descargue aquí el modelo en versión Word



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
