Actualización.- Este lunes 3 de agosto el Gabinete Ministerial liderado por Pedro Cateriano acudió al Congreso de la República para exponer la política del Gobierno y solicitar el voto de confianza.
Así, hace pocos minutos, con 37 votos a favor, 54 en contra y 34 abstenciones, el Pleno del Congreso negó el voto de confianza a Pedro Cateriano y, por tanto, dejará de desempeñar como presidente del Consejo de Ministros.
La bancadas de Frepap, Podemos Perú, Frente Amplio y UPP mostraron su rechazo a Cateriano Bellido y frustraron que continúe como titular del Gabinete Ministerial. Cabe recordar que fueron 18 días los que permaneció en la PCM tras jurar al cargo el pasado 15 de julio.
Respecto a las bancadas que le dieron el respaldo al gabinete Cateriano, tenemos los siguientes: Partido Morado (9 votos), Somos Perú (11 votos), Fuerza Popular (12 votos), UPP (1 voto) y AP (4 votos).
Durante su exposición, Pedro Cateriano consideró que el Perú “superará” la crisis nacional tras la llegada del nuevo coronavirus (COVID-19). “Son estas horas difíciles las que ponen a prueba a una gran nación. Son estas horas difíciles la que nos ponen a prueba”, acotó.
En efecto, el primer ministro anunció que continuar la lucha frontal contra la pandemia del coronavirus es uno de los temas fundamentales a resolver para el presidente de la República, Martín Vizcarra, priorizando la salud de todos los peruanos.
Como segundo eje fundamental para el Ejecutivo, Pedro Cateriano explicó que será crear las condiciones para el relanzamiento de la economía y reactivar el aparato productivo, con énfasis en la recuperación del empleo digno.
Como tercera medida, continuó exponiendo, se continuará apoyando la educación en todos sus niveles, y así, según indicó, asegurar la continuidad del proceso educativo de nuestros niños y jóvenes.
El cuarto tema primordial para el Gobierno será seguir con la lucha contra la corrupción y la delincuencia. Finalmente, el quinto eje es para “garantizar que se lleven a cabo elecciones libres, neutrales y democráticas en 2021″.
Al momento de la réplica de los congresistas, Francisco Sagasti, portavoz del Partido Morado, lamentó que en la exposición de Pedro Cateriano no haya abordado materias como ciencia y la lucha contra la violencia a la mujer.
“Dos ausencias clamorosas: el tema de ciencia tecnología e innovación (…) y el segundo punto es la violencia contra la mujer que ha aumentado durante la pandemia”, acusó.
“En las 45 páginas de su discurso no ha mencionado ni una sola vez la palabra género. Las mujeres hemos sido subsumidas en una parte mínima sobre criminalidad”, señaló por su parte, Rocío Silva Santisteban, congresista del Frente Amplio.
Asimismo, la vocera de la bancada de Frepap, María Céspedes, increpó al presidente del Consejo de Ministros por expresar que el Perú era una “país bendecido por atesorar una gran cantidad de minerales valiosos”.
“Yo quisiera que usted le pregunte a los de la provincia que hoy están en problemas, como es Espinar, si la minería es una bendición. Yo sé que le responderían que la minería no es una bendición, sino que la minería es una maldición, ¿y sabe por qué? porque donde antes corrían cristalinas y pescaban truchas para comer, hoy corre agua contaminada”, exclamó.
FUENTE: LA REPÚBLICA
[Actualizado 3.8.2020 15:45 h.]
[Actualizado 3.8.2020]
Descargue en PDF el discurso
[Actualizado 2.8.2020]
El Congreso de la República publicó la citación que se le extendió a los congresistas.
Señor (a) Congresista de la República:
Por disposición del señor Presidente del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la Sesión del Pleno que se realizará el lunes 3 de agosto de 2020, a las 8:30 a. m., en la plataforma de sesiones virtuales del Congreso, a la que asistirá el Presidente del Consejo de Ministros, en compañía de los demás Ministros, con el objeto de exponer y debatir la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión, según lo dispuesto en los artículos 130° de la Constitución Política del Perú y 82° del Reglamento del Congreso de la República.
[Nota original 21.7.2020]
El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, confirmó que el gabinete ministerial se presentará el 3 de agosto a las 9 a. m. ante el pleno para exponer política del gobierno y solicitar el voto de confianza.
A continuación, transcribimos el oficio enviado por Manuel Merino.
Señor
Pedro Alvaro Cateriano Bellido
Presidente del Consejo de Ministros
De mi consideración:
Me dirijo a usted para saludarlo y, en atención a lo coordinado personalmente, invitarlo para que concurra, en compañía de los miembros de su Gabinete Ministerial, a la sesión que el Pleno del Congreso de la República celebrará el martes 3 de agosto de 2020 a las 09:00 a. m., en virtud a lo dispuesto por el artículo 130 de la Constitución Política del Perú y el artículo 82 del Reglamento del Congreso.
En la mencionada sesión del Pleno, que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en los artículos 54 inciso e), 55 inciso e) y 82 del Reglamento del Congreso, la Representación Nacional escuchará su exposición y debatirá sobre la política general del Gobierno y las principales medidas a ser adoptadas por su gestión, incluyendo el voto de confianza solicitado con el oficio antes indicado.
Con esta ocasión expreso a usted, señor Presidente del Consejo de Ministros, la expresión de mi especial consideración.
Atentamente.
![La periodicidad del control biométrico cada 60 días es insuficiente frente al riesgo generado por la conducta procesal del encausado—cambio de líneas telefónicas, inconcurrencia a citaciones fiscales, intimidación a familiares de la víctima, etc.—, pues hay la posibilidad de que se desplace fuera del lugar, dificulta el rastreo y erosiona la finalidad de evitar la fuga u obstrucción; por ello, el control mensual resulta más proporcional y menos gravoso que otras medidas [Apelación 333-2025, Corte Suprema, f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)



![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Modifican Reglamento de la Ley que otorga pensión a menores en situación de orfandad [Decreto Supremo 006-2025-MIMP] Niño solo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/huerfano-nino-solo-orfandad-abandono-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a restaurante por ofrecer información falsa sobre la vigencia de su promoción «Buffet de Alitas» [Res. Final 1593-2025/PS3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/indecopi-informacion-falsa-promocion-alitas-LPDerecho-218x150.jpg)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de la Ley que otorga pensión a menores en situación de orfandad [Decreto Supremo 006-2025-MIMP] Niño solo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/huerfano-nino-solo-orfandad-abandono-LPDerecho-100x70.png)



