Estimados colegas, nos complace anunciar a ustedes, la reciente publicación del libro intitulado La cibercriminalidad. Consideración criminológica, político-criminal, dogmática, procesal y cooperación internacional de los autores Bonifacio Meneses Gonzales y Jean Paul Meneses Ochoa.
La obra, publicada por la Pontificia Universidad de Salamanca, con la colaboración del Instituto Iberoamericano de Justicia (Quito), pretende ofrecer a los lectores «un estudio sobre el tratamiento de la cibercriminalidad, desde el punto de vista de la política criminal, la criminología, la ciberseguridad, el derecho penal, el derecho procesal penal y la asistencia penal internacional»:
Desde la academia pretendemos presentar propuestas con la finalidad de mejorar la lucha contra la cibercriminalidad, dirigido a quienes forman parte del sistema penal, nos referimos a los defensores, policías, fiscales y jueces. Asimismo, este libro también está dirigido a los que tengan como fin el estudio de la cibercriminalidad. Aunado a ello, la presente investigación también ofrece propuestas legales a fin de mejorar la investigación y procesamiento de la cibercriminalidad, por lo que también está dirigido para funcionarios del Poder Legislativo. El fin de la presente obra es brindar a los operadores del sistema penal, un estudio sobre el tratamiento de la cibercriminalidad, desde el punto de vista de la política criminal, criminología, ciberseguridad, derecho penal, derecho procesal penal y la asistencia penal internacional.

Contenido del libro
- En el primer capítulo se desarrolla conceptos relacionados a la informática, el internet, el ciberespacio y sociedad de la información.
- En el segundo capítulo se expone la problemática sobre la cibercriminalidad en el sistema de justicia, para lo cual se revisa los datos y estadísticas brindadas por la Policía Nacional del Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, Defensoría del Pueblo y el Poder Judicial. Además de la revisión de informes elaborados por entidades internacionales, a fin de entender como el sistema de justicia peruano atiende a esta nueva forma de criminalidad con nuevas tecnologías.
- En el tercer capítulo se desarrolla los conceptos de ciberseguridad, ciberdefensa y protección de datos personales.
- El cuarto capítulo está enfocado en los aspectos criminológicos de la cibercriminalidad, el ciberespacio como plataforma delictiva, sus factores y caracteres, el ciberdelincuente y la cibervíctima.
- En el quinto capítulo se aborda el tema de las consideraciones dogmáticas de la cibercriminalidad, luego, en el capítulo sexto se desarrollarán las conductas punibles en la legislación nacional.
- En el capítulo séptimo se expone las posibilidades de aplicar los procedimientos especiales en los delitos informáticos con la finalidad de contribuir eficientemente a la lucha contra la cibercriminalidad.
- En el capítulo octavo se estudia el tema de los órganos jurisdiccionales especializados en cibercriminalidad, a fin de demostrar la necesidad de su implementación y su factibilidad de esta con la finalidad de mejorar el procesamiento de los delitos informáticos en el Perú.
- En el capítulo noveno se trata el tema de la prueba en el proceso penal de los ciberdelitos, importante por cuanto su aplicación en el proceso relacionado a los cibercrímenes requiere un tratamiento especializado.
- El capítulo décimo se ocupa de la cooperación internacional en la cibercriminalidad y en el capítulo décimo se desarrollará el tema de los cripto activos y criptomonedas.
Los autores
Bonifacio Meneses Gonzales es magíster en Derecho Penal, magíster en Derecho Procesal Penal, magíster en Destreza en Litigación Oral, doctor en Derecho, múltiple Doctor Honoris Causa, miembro de la Asociación de Doctores en Derecho de México. En la actualidad es Juez Superior Titular del Sistema Anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Jean Paul Meneses Ochoa es abogado y magíster en Derecho Penal por la Universidad de Medellín (Colombia). Además, es doctorando en Derecho en la Facultad Interamericana de Litigación A. C. de la Barra Interamericana de Abogados (México).
- Para escuchar las palabras de uno de los autores con motivo del libro clic aquí.
- Para descargar en PDF las primeras páginas clic aquí.
- Para adquirir el libro clic aquí.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)


