Fundamento destacado: Cuarto.- Que, conforme se advierte de autos, si bien el recurrente Guevara Rojas sostiene que actuó en legítima defensa, sin embargo, dicho comportamiento típico no se adecua a los requisitos antes mencionados, como causa de justificación, conforme se aprecia en su manifestación policial de fojas nueve, y su declaración instructiva de fojas veintinueve, quien señaló que ha sido amenazado por el agraviado Campos García con un palo y un cuchillo, y ante tal eventualidad se defendió con un machete dándole seis golpes en la cabeza, conforme consta en el acta de levantamiento de cadáver de fojas trece; en estas circunstancias, y la forma como han ocurrido los hechos de la manera descrita, se aprecia que no existe mérito suficiente para concluir que el procesado actuó en legítima defensa, consecuentemente, no es de aplicación el dispositivo antes citado, debe de tenerse en cuenta que según el acta de levantamiento de cadáver, se infiere que en el lugar de los hechos no se han encontrado elementos de interés criminalístico que corroboren la versión del recurrente referida a que el agraviado en momentos de los hechos tuvo en su poder un palo y un cuchillo; que, si bien en recurrente cuestiona el acta de levantamiento de cadáver y el acta de ratificación pericial, por haber sido suscritos por un médico obstetra, empero, ha de tenerse en cuenta que dicho perito, dada su condición de profesional de la salud, posee los conocimientos básicos para proporcionar descripciones de lo observado, por lo que carece de todo sustento lo alegado por el recurrente; que, respecto a que el procesado presenta síndrome de ansiedad, si bien en el certificado médico de parte de fojas doscientos cuatro, concluye que el procesado presenta este síndrome, también es cierto que en dicho certificado no establece ningún estado de inimputabilidad; en consecuencia lo resuelto por la Sala Penal Superior, se encuentra conforme a ley.
Lea también: Asesinato por ferocidad: alcances, elementos y probanza [Casación 163-2010, Lambayeque]
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
R. N. Nº 3697-2007, SAN MARTÍN
Lima, diecinueve de febrero de dos mil ocho.
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del procesado Alexander Guevara Rojas contra la sentencia condenatoria de fecha veintiséis de julio de dos mil siete, de fojas trescientos dos; interviniendo como ponente el señor Vocal Supremo Rodríguez Tineo, de conformidad con la opinión del señor Fiscal Supremo; y, CONSIDERANDO:
Primero: Que, la defensa del procesado Guevara Rojas, en su recurso de nulidad de fojas trescientos quince, alega que el procesado ha actuado en legítima defensa, asimismo, cuestiona las conclusiones del acta de levantamiento de cadáver y el acta de ratificación pericial, por haber sido suscritos por un médico obstetra, el mismo que no es capaz de indicar la progresividad de las lesiones, asimismo, que el Colegiado no ha tenido en cuenta que está probado con el certificado médico que el procesado sufre de nervios y ansiedad, circunstancias que lo ponen en una situación diferente de la que se le podría exigir a cualquier persona normal.
Segundo: Que, se imputa al procesado Guevara Rojas haber causado la muerte del agraviado Dioner Campos García, el día dieciséis de octubre de dos mil cinco, en circunstancias que el agraviado transitaba por inmediaciones del caserío Nuevo Piscoyacu junto a su padrastro, lugar en el que el procesado habría amenazado con un arma blanca solicitándole dinero, produciéndose un forcejeo a raíz del cual el procesado agredió a la víctima con un machete ocasionándole diversas lesiones de necesidad mortal.
Tercero: Que, antes de pasar a analizar el caso submateria es necesario precisar los alcances de la “legítima defensa”; que la Constitución Política del Estado, en el numeral veintitrés del artículo dos, señala que: “Toda persona tiene derecho a la legítima defensa”; asimismo, el numeral tres del artículo veinte del Código Penal, estipula que: “El que obra en defensa de bienes jurídicos propios o de terceros, siempre que concurran las circunstancias siguientes a) Agresión ilegítima; b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. Se excluye para la valoración de este requisito el criterio de proporcionalidad de medios, considerándose en su lugar, entre otras circunstancias, la intensidad y peligrosidad de la agresión, la forma de proceder del agresor y los medios de que se disponga para la defensa; c) Falta de provocación suficiente de quien hace la defensa”.
Cuarto: Que, conforme se advierte de autos, si bien el recurrente Guevara Rojas sostiene que actuó en legítima defensa, sin embargo, dicho comportamiento típico no se adecua a los requisitos antes mencionados, como causa de justificación, conforme se aprecia en su manifestación policial de fojas nueve, y su declaración instructiva de fojas veintinueve, quien señaló que ha sido amenazado por el agraviado Campos García con un palo y un cuchillo, y ante tal eventualidad se defendió con un machete dándole seis golpes en la cabeza, conforme consta en el acta de levantamiento de cadáver de fojas trece; en estas circunstancias, y la forma como han ocurrido los hechos de la manera descrita, se aprecia que no existe mérito suficiente para concluir que el procesado actuó en legítima defensa, consecuentemente, no es de aplicación el dispositivo antes citado, debe de tenerse en cuenta que según el acta de levantamiento de cadáver, se infiere que en el lugar de los hechos no se han encontrado elementos de interés criminalístico que corroboren la versión del recurrente referida a que el agraviado en momentos de los hechos tuvo en su poder un palo y un cuchillo; que, si bien en recurrente cuestiona el acta de levantamiento de cadáver y el acta de ratificación pericial, por haber sido suscritos por un médico obstetra, empero, ha de tenerse en cuenta que dicho perito, dada su condición de profesional de la salud, posee los conocimientos básicos para proporcionar descripciones de lo observado, por lo que carece de todo sustento lo alegado por el recurrente; que, respecto a que el procesado presenta síndrome de ansiedad, si bien en el certificado médico de parte de fojas doscientos cuatro, concluye que el procesado presenta este síndrome, también es cierto que en dicho certificado no establece ningún estado de inimputabilidad; en consecuencia lo resuelto por la Sala Penal Superior, se encuentra conforme a ley.
Lea también: Acuerdo Plenario 3-2009/CJ-116: Robo con muerte subsecuente o asesinato
Por estos fundamentos: declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fecha veintiséis de julio de dos mil siete, de fojas trescientos dos, que condena al procesado Alexander Guevara Rojas como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado – asesinato, en agravio de Dioner Campos García, que le impone catorce años de pena privativa de la libertad, y fija la suma de cinco mil nuevos soles por concepto de reparación civil que deberá abonar el sentenciado a favor de los deudos legales del agraviado; con lo demás que contiene, y los devolvieron. Interviene el señor Vocal Supremo Vinatea Medina por vacaciones del señor Vocal Supremo Rojas Maraví.
S.S.
VILLA STEIN
RODRÍGUEZ TINEO
SANTOS PEÑA
CALDERÓN CASTILLO
VINATEA MEDINA

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)



![Prueba nueva en segunda instancia y tres supuestos de aplicación [Apelación 100-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/corte-suprema-palacio-justicia-LPDerecho-324x160.png)