Desde el pasado 6 de marzo de 2020 nos mantenemos en un Estado de Emergencia Sanitaria. Así, con el fin de salvaguardar nuestra salud, el Estado nos impone medidas que afectan y que han cambiado, muchos aspectos de nuestra vida, tanto sociales, políticos y económicos.
Naturalmente, el tránsito jurídico no es ajeno a las restricciones impuestas por el Gobierno, no solo porque se paralizaron las actividades de las instituciones jurídico-estatales, sino también porque la normativa vigente no se encontraba preparada para afrontar los hechos que hoy atravesamos, dejando en incertidumbre situaciones con relevancia jurídica.
Así las cosas, una situación que en particular se ha visto trastocada es la inscripción de los acuerdos tomados por las Juntas de Propietarios, cuando éstas realizan sesiones de manera virtual (vía alguna plataforma como Zoom, Google Meets, etc). A la fecha no se ha emitido una normativa clara sobre el asunto y aunado a ello tenemos que la mayoría de Reglamentos Internos (RI) no contemplan este tipo de sesiones virtuales, dado que hasta la etapa de pandemia y distanciamiento social su uso no era muy frecuente[1].
Es el caso que el pasado 15 de agosto de 2020 la Dirección Técnica Registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, publicó la Resolución 013-2020- SUNARP/DTR, donde señala que solo se permitirá inscribir sesiones virtuales con carácter universal, esto es, que contaran con la participación del 100% de propietarios. La interrogante es ¿cuán factible es en la realidad alcanzar dicha universalidad, menos aún en la situación que vive el país?
Días después, el 27 de agosto de 2020, se publica en el diario El Peruano el Decreto de Urgencia 100-2020, el cual establece medidas que permiten a las sociedades, asociaciones, fundaciones, comités u otras personas jurídicas privadas reguladas por leyes especiales, convocar y celebras asambleas no presenciales. Como es de verse, nunca mencionaron a las Juntas de Propietarios que como sabemos, no son personas jurídicas.
Recientemente, la Sala del Tribunal Registral (TR) de Trujillo ha admitido la realización de sesiones virtuales para Juntas de Propietarios, aun cuando el RI no haya previsto dicha forma de reunión, y lo justifica de acuerdo al mandato constitucional de no discriminación y al principio pro homine que justifica la aplicación analógica del Decreto de Urgencia 100-2020.
En el caso concreto se solicitó la inscripción de la nueva directiva de la Junta de Propietarios de un edificio ubicado en Santiago de Surco, para lo cual se adjuntó la copia certificada del acta de sesión extraordinaria de Junta de Propietarios celebrada de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Sin embargo, la Registradora dispuso la tacha sustantiva del título, indicando que dicha modalidad de sesión no se encontraba prevista en el RI del edificio y solo se podía inscribir la directiva de Juntas de Propietarios siempre y cuando estas sean universales. Asimismo, agregó que el Decreto Urgencia 100-2020 solo le era aplicable en el caso de personas jurídicas; no obstante, la Junta de Propietarios no tiene personería jurídica.
En la apelación, el administrado solicitó que el Decreto de Urgencia 100-2020 se interprete de una manera extensiva, incorporando y no excluyendo a las Juntas de Propietarios, pues estas son organizaciones reguladas por la Ley 27157. En efecto, en la Directiva 009-2008-SUNARP-SN les reconoce relativa personalidad jurídica, hasta con la posibilidad de adquirir bienes, celebrar contratos, interponer demandas, entre otros.
En mi opinión, el criterio tomado por la Sala del Tribunal Registral (TR) de Trujillo es correcto. Aguardamos que dicho criterio en el más breve plazo se constituya como un precedente vinculante.
Ahora bien, si a Usted le preocupa que la resolución emitida por el TR de Trujillo contravenga las normas del RI, debemos precisar que las normas están hechas para viabilizar la realidad y entre tanto no se contravenga los derechos de los propietarios, no debería escarapelarnos que una sesión virtual se inscriba. ¡¡¡Asumamos la nueva realidad!!!
Obviamente, las sesiones virtuales deben ceñirse a las formalidades que establece cada RI en cuanto a quorum y convocatoria, además, los acuerdos deben ser tomados con el voto válido de los propietarios que participen en la sesión, dejando constancia de ello, en la medida de lo posible y con la conformidad de los participantes, mediante la grabación del método virtual.
[1] Recordemos además la referencia legal a celebrar las sesiones en el “lugar del predio”.
![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![[VÍDEO] Lo que dijeron los «amicus curiae» en XI Pleno Casatorio Civil sobre prescripción adquisitiva](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/AMICUS-CURIAE-XI-PLENO-CIVIL2-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)

