[Posición adoptada: El Juzgado Colegiado debe conocer de un proceso en el cual como consecuencia de la acusación complementaria se introduce una calificación jurídica que en su extremo mínimo es superior a seis años de pena privativa de la libertad.]
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL
(Penal y Procesal Penal)
ACTA DE SESION PLENARIA
[…]
TEMA IV. COMPETENCIA DEL JUEZ UNIPERSONAL CUANDO EN LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO SE INTRODUCE UNA NUEVA CALIFICACIÓN JURIDICA, CUYO EXTREMO MINIMO CONTEMPLA UNA PENA SUPERIOR A LOS SEIS ANOS
¿Determinar si el Juez Unipersonal pierde competencia para seguir conociendo el juzgamiento, cuando la nueva calificación jurídica de los hechos, introducida a través de una acusación complementaria, contempla en su extremo mínimo una pena conminada superior de a los seis años?
Hipótesis: En el que supuesto caso que el Juez Unipersonal se aparte de conocer el Juzgamiento, la remisión de los actuados implicaría dejar sin efecto todas las actuaciones del Juzgamiento llevado a cabo por el Juez Unipersonal.
Primera Postura: El Juzgado Colegiado debe conocer de un proceso en el cual como consecuencia de la acusación complementaria se introduce una calificación jurídica que en su extremo mínimo es superior a seis años de pena privativa de la libertad.
Segunda Postura: El Juez Unipersonal, debe seguir conociendo el proceso: a) No se estaría afectando el debido proceso; b) El Juzgado Unipersonal asumió jurisdicción en mérito del auto de enjuiciamiento, debiendo conocer el juzgamiento a pesar de que existe una variación de la calificación jurídica de los hechos que calificaba los hechos, ello a razón de que el juez unipersonal ha tenido inmediación de las pruebas, la nueva calificación ha surgido del devenir probatorio, asimismo por que el dispositivo legal previsto en el articulo 374° – inciso 2) del Código Procesal Penal no hace distingo entre mínimos y máximos (no hay que hacer diferencias, donde la ley no distingue); c) por economía procesal, ya que la incompetencia del Juez Unipersonal generaría nuevo juzgamiento ante el Órgano Colegiado, implicando nuevamente una actuación probatoria, y no garantiza que se llegue a condenar por la nueva calificación, sino que quizás por la que inicialmente se postuló, sin perjuicio de considerar el caso amerita la absolución.-
GRUPO I.-
Por UNANIMIDAD, asumen el criterio de la primera postura, pues luego de producida la acusación complementaria por parte del Ministerio Público el cual contiene una calificación de un delito cuya pena en su extremo mínimo, siendo el Juzgado Penal Colegiado el competente en atención a lo establecido por el artículo 28° del Código procesal penal.-
GRUPO II.
Por UNANIMIDAD, asumen la posición de la primera postura, señalando que si el delito materia de juzgamiento tenga pena superior a 06 años y este hecho es advertido por el Juzgado Unipersonal (sea de oficio o a través de una acusación complementaria introducida por el Fiscal) éste debe inhibirse de conocer el caso y remitirlo al Juzgado Penal Colegiado competente. Pero si es el Juzgado Penal colegiado quien advierte que el delito materia de juzgamiento está sancionado con una pena inferior a los 06 años, en virtud al principio de celeridad y economía procesal, “quien puede lo más, puede lo menos» continuará; conociendo el proceso.-
GRUPO III.
Por UNANIMIDAD se asume la posición de la primera postura. Ante una nueva calificación jurídica introducida por intermedio de una acusación complementaria y de contemplarse en esta nueva acusación una pena mínima superior a los 06 años, es de competencia del Juzgado Colegiado.-
GRUPO IV.
Por UNANIMIDAD, se asume la primera postura, es decir que el Juez Unipersonal pierde competencia.-
GRUPO V.
Por UNANIMIDAD, se asume la posición de la primera postura. Si en la calificación jurídica nueva se trata de un delito con una pena superior a los seis años y ante la presentación adicional de la acusación se debe enviar al Juzgado competente, esto es, Colegiado, dejándose sin efecto lo actuado ante el juzgado Penal Unipersonal.-
[Continúa…]
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Desalojo: Propietario debe demostrar el abandono del bien para ampararse la medida anticipada sobre el fondo [Exp. 1591-2009]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/casa-propiedad-predio-desalojo-vivienda-LPDerecho-324x160.jpg)