Fundamento destacado: SEGUNDA POSICION: En la demanda de divorcio por causal, si se invoca erróneamente una determinada causal prevista en el artículo 333° del Código Civil, el juez al momento de resolver aplicando el principio iura novit curia puede resolver por otra causal de divorcio, siempre y cuando previamente se haya garantizado el ejercicio del derecho de defensa de las partes.
ACTA N° 001
PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL DE AREQUIPA MATERIA CIVIL Y FAMILIA – 2013
En la ciudad de Arequipa, a los cuatro días del mes de noviembre del año dos mil trece, siendo las dos de la tarde, se reunieron en la Sala de Capacitaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, bajo la presencia del Señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, doctor José Francisco Carreón Romero, y del Señor Presidente de la Comisión de Plenos Jurisdiccionales en Materia Civil y Familia, doctor René Santos Cervantes López, así como de la presencia de Magistrados tanto de Primera como de Segunda Instancia, con el objeto de llevar a cabo el PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL EN MATERIA CIVIL Y FAMILIA, programado para el día de la fecha, conforme sigue:
(…)
TEMA ° 2
“LA APLICACION DEL PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA EN LOS PROCESOS DE DIVORCIO POR CAUSAL”
Si pueden los jueces de familia cuando exista error en la calificación jurídica en la demanda y aplicando el principio iura novit curia declarar disuelto el vinculo matrimonial por una causal de divorcio distinta a la causal invocada en la demanda.
PRIMERA POSICION:
Si en la demanda de divorcio por causal, se invoca erróneamente una determinada causal prevista en el artículo 333° del Código Civil, el juez al momento de resolver no puede aplicar otra causal distinta a la invocada en la demanda, porque se afecta el principio de congruencia procesal y el derecho de defensa de la partes.
SEGUNDA POSICION:
En la demanda de divorcio por causal, si se invoca erróneamente una determinada causal prevista en el artículo 333° del Código Civil, el juez al momento de resolver aplicando el principio iura novit curia puede resolver por otra causal de divorcio, siempre y cuando previamente se haya garantizado el ejercicio del derecho de defensa de las partes.
Respecto al segundo tema de familia, el doctor René Cervantes López, procedió a realizar la presentación del tema y luego en el debate procedieron a intervenir los siguientes magistrados:
a) El Dr. Rivera Dueñas, indica que el Juez puede afectar derechos de los hijos o del cónyuge al aplicar una causal no invocada, no debiendo sobreponerse a los intereses de las partes.
b) La Dra del Carpio Rodriguez, indica que es partidaria del principio del iura noviet curia, pudiendo existir errores al invocar dicho principio; asimismo, resalta lo indicado por el Tercer Pleno Casatorio referente al petitorio implícito, indicando que en el presente caso se esta invocando un derecho personalísimo (principio de autonomía de las causales), por el cual no se puede sustentar diversas causales sobre un solo hecho, en tal sentido, dicho principio, indica que las causales son personales, no pudiendo obligar al demandante a que se le aplique una causal no deseada.
c) El Dr. Carreón Romero, indica que el Juez no puede variar los hechos, por lo que en base a los hechos el juez subsume en el derecho correcto, en el caso que existiera una subsunción errónea por parte de las partes, el Juez puede corregirlo, en tal sentido, el Juez debe respetar los hechos que se invocan, sin embargo, si de los hechos alegados se aprecia otra cosa, de los hechos el Juez podría aplicar el derecho que le corresponda, correspondiendo al demandante alegar hechos que se subsuman en la causal que invoca, ahora bien no se debe afectar el derecho de las partes invocando sorpresivamente en la sentencia una causal no invocada.
d) El Dr. Rivera Dueñas, indica que el Juez no debe ir mas allá del petitorio limitando dicho aspecto al mismo Juez.
e) El Dr. Carreón Romero, indica que la causal no es parte del petitorio, debiendo analizarse las razones en los hechos alegados, siendo que en el presente caso el petitorio es el divorcio y no por las causales, las causales son el fundamento por las cuales el juez va a resolver el caso.
f) La Dra. Marta Gálvez, indica que existen límites para la aplicación del ¡ura noviet curia, no existiendo razones para flexibilizar las normas del derecho de familia, debiendo respetarse las razones del demandante.
g) La Dra. Apaza del Carpio, indica que se debe indicar cuál es la finalidad del proceso, debiendo el Juez advertir a las partes en los filtros correspondientes el derecho correcto a ser invocado.
h) La Dra. Valencia Dongo, indica que la finalidad del proceso materia de análisis, es el divorcio, debiendo de aplicarse el derecho correcto.
i) El Dr. Madariaga Condori, indica que existen limites al derecho de defensa, el cual no se vulnera cuando el Juez aplica el derecho que corresponde, en tal sentido atendiendo a la finalidad del proceso se debe emitir pronunciamiento.
CUESTION PREVIA: Luego de la intervención el Dr. Rivera Dueñas, cuestiona el quórum para el acto debido a que para el debate de este tema se han retirado algunos magistrados, acordándose en la mesa de debate, que por falta de magistrados superiores el presente acuerdo es referencial por no existir quórum respectivo.
Se deja constancia que para el acto de la votación se retiraron los doctores BARRERA BENAVIDES, JHONY y YUCRA QUISPE, JOSÉ LUIS.
VOTACIÓN DE LOS JUECES SUPERIORES:
Jueces se fue montesinos
POSICION 1: 02 votos.
POSICION 2: 03 votos.
ABSTENCION: 00 votos.
VOTACIÓN DE LOS JUECES ASISTENTES (DRA. MARTA GALVEZ, DRA. JULIA MARÍA MONTESINOS Y MONTESINOS HARTLEY, DRA. KARINA APAZA DEL CARPIO, DR. MADARIAGA CONDORI LUIS EDUARDO)
POSICION 1: votos.
POSICION 2: 03 votos.
ABSTENCION: 00 votos
[Continúa…]
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)





![CNM no fue diligente al apartar arbitrariamente de la carrera judicial al demandante, pues se determinó, mediante anterior proceso de amparo, que incurrió en culpa inexcusable [Casación 406-2019, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/CNM-LPDerecho-324x160.jpg)