Fundamento destacado: CUARTO. El recurrente Alfredo Pittman Muñoz alega que se ha infringido el artículo 265 del Código Procesal Civil, porque no se consideró las conclusiones del peritaje de parte presentado por el recurrente; sin embargo, de la revisión de autos se aprecia que al existir divergencias y desacuerdo entre las conclusiones del dictamen pericial oficial y el dictamen de parte, el A quo dispuso se lleve a cabo un debate pericial la que se efectuó en audiencias continuadas, y luego haciendo uso de la discrecionalidad que la ley le faculta valoró dichos informes y decidió desestimar la demanda, fundamentando fáctica y jurídicamente su decisión, concluyendo que las firmas en las cambiales puestas a cobro y los documentos privados de préstamo dinerario no corresponden a la supuesta titular, lo que ha dado lugar incluso a que se ponga en conocimiento del Ministerio Publico estos hechos por la posible existencia de indicios razonables de la comisión de un ilícito penal. Entonces de los argumentos del recurso de casación del recurrente, que son los mismos fundamentos de su recurso de apelación, se tiene que lo que realmente pretende es un reexamen de los hechos, que se de valor diferente a las conclusiones del Informe Pericial de Parte que presentó.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN 782-2012
LIMA
OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
Lima, diecinueve de abril de dos mil trece.
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA, vista la causa número setecientos ochenta y dos- dos mil doce, en audiencia pública de la fecha y producida la votación correspondiente de acuerdo a ley, emite la siguiente sentencia.
MATERIA DEL RECURSO:
Es materia del presente recurso de casación la resolución de vista de fojas quinientos setenta y cuatro a quinientos setenta y siete, de fecha catorce de diciembre de dos mil once, expedida por la Segunda Sala Civil con Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, que resuelve confirmar la resolución apelada de primera instancia la cual declara fundada parcialmente la contradicción formulada por el coejecutado, deniega la ejecución propuesta por el demandante, y dispone remitir copias certificadas del proceso al representante del Ministerio Público para que proceda conforme a sus atribuciones.
FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO:
Mediante la resolución a fojas cuarenta y tres a cuarenta y cuatro del cuadernillo de casación, de fecha nueve de julio de dos mil doce, se ha declarado procedente el recurso de casación propuesto por Alfredo Pittman Muñoz, por la causal de interpretación errónea del articulo 265 del Código Procesal Civil, toda vez que el auto de vista debió considerar necesariamente la validez del peritaje de parte, presentado por el recurrente, el cual llevó al juzgador a señalar varias audiencias, en las que su parte hizo observaciones muy importantes que no fueron debidamente contestadas por los peritos que nombró el juzgado, demostrando una superficialidad e incoherencia de los peritos nombrados por el juzgado, que no respondió a cabalidad sobre sus observaciones, y que finalmente es el único que se ha tomado en cuenta, y el que no refleja la realidad de lo acontecido en las letras de cambio, cometiéndose una injusticia al no aplicarse un criterio amplio al momento de resolver.
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Previamente a la absolución del recurso de casación sub examine es necesario hacer un breve recuento de lo acontecido en el proceso. En tal sentido, se aprecia que Alfredo Pittman Munoz, solicita a la sucesión de María Susana Pitman Villaorduña (tía del demandante), representado por su único heredero Alfredo Pitman Villaorduña (padre del demandante) cumpla con pagar la suma de ochenta y un mil dólares americanos (US$.81,000.00) contenida en dos letras de cambio, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada en su contra. Que con la demandada María Susana Pitman Villaorduña han venido realizando operaciones dinerarias, quien ha aceptado las letras de cambio antes referidas por la suma señalada cuyo cobro se pretende en este proceso. Que habiendo fallecido la referida María Susana Pitman Villaorduña, conforme a la partida de defunción a foja siete, y con la copia de los Registros Públicos (ver de fojas tres a cuatro), acredita que Alfredo Pitman Villaorduña es el único heredero con quien deberá entenderse la presente demanda. Que en vista que la emplazada no ha cumplido con cancelar el importe de dichas cambiales a la fecha de su vencimiento, se ve en la necesidad de acudir al Poder Judicial a fin de ejercer las facultades que la ley le otorga.
SEGUNDO.- Tramitada la demanda según su naturaleza el Juez de la causa, mediante auto final de fojas quinientos veintiséis a quinientos treinta y cinco, de fecha veintidós de agosto de dos mil once, declara fundada parcialmente la contradicción formulada por el co ejecutado y deniega la ejecución propuesta por el demandante, y dispone remitir copias certificadas de las piezas principales al Representante del Ministerio Público para que proceda conforme a sus atribuciones. Que, en el caso de autos, el dictamen pericial grafotécnico presentado por los peritos designados por el juzgado de fojas doscientos cincuenta y ocho a doscientos sesenta y tres, arriba a la conclusión que las firmas atribuidas a María Susana Pittman Villaorduña en las letras de cambio y documentos privados de préstamo no provienen de su puño gráfico. Dicho peritaje fue observado por el demandante según se aprecia del escrito de fojas trescientos ocho a trescientos nueve, quien a su vez presentó un peritaje grafotécnico con una conclusión distinta al peritaje anterior, el que fue incorporado al proceso por resolución a foja trescientos cuarenta y cuatro, habiendo absuelto la demandada las citadas observaciones por escrito de fojas trescientos treinta y dos a trescientos treinta y nueve. En Audiencia Única de fojas trescientos ochenta y tres a trescientos ochenta y cinco, continuada de fojas cuatrocientos ocho a cuatrocientos doce; cuatrocientos trece; cuatrocientos treinta a cuatrocientos treinta y dos; cuatrocientos treinta y tres a cuatrocientos treinta y cuatro y, cuatrocientos treinta y ocho a cuatrocientos cuarenta y tres, los peritos de ambos informes periciales se ratificaron en sus respectivos conclusiones y se realizó el debate pericial, en el que ambas partes del proceso formularon sus observaciones y los peritos procedieron a absolverlas, habiendo el juzgador formulado preguntas a estos últimos. Luego de analizar detenidamente ambas pericias, las observaciones y las explicaciones de los peritos, se arriba a la conclusión que las letras de cambio y los documentos privados de préstamo no fueron suscritos por María Susana Pittman Villaorduña por cuanto:
A) A simple vista de las tomas macroscópicas se advierten las diferencias gráficas entre ambos grupos de formas, las cuestionadas y las de comparación:
B) Las diferencias más notorias que se aprecian son las existentes en las iniciales mayúsculas «S» y «P» correspondientes al nombre de Susana y al apellido Pitman, respectivamente.
[Continúa…]
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Configura lavado de activos cuando existe un delito fuente anterior, respaldado por indicios plurales, convergentes y concordantes [RN 1125-2015, Lima, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Desarrollo del elemento subjetivo en el delito de ostentación de distintivos de función o cargos que no ejerce [Casación 843-2019, Apurímac]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/sunedu-fachada-3-LPDerecho-324x160.png)