Fundamento destacado: 3.15. No basta alegar la relación familiar, sino ostentar algún título vinculado a la propiedad que pueda legitimar esa posesión. La familiaridad permite la posesión en los términos del artículo 1028 del Código Civil cuando ordena «Los derechos de uso y habitación se extienden a la familia del usuario, salvo disposición distinta». Pero, éste no es un caso en el que el demandado, tío del demandante, pretenda el uso y habitación del bien, porque el propietario se lo ha cedido, sino, que reclama que cuenta con derechos hereditarios sobre el inmueble. Y al contrario de lo que alega, no tiene título posesorio válido para ser oponible al derecho del demandante[4].
3.12. Siendo así, el demandado no cuenta con un título que legitime su posesión. No teniendo ningún título para poseer y alegar posesión legítima que se pueda oponer válidamente a la propiedad del demandante, debe, entonces, prosperar la demanda de desalojo por ocupación precaria, pues el demandado cae dentro de los alcances del ocupante precario, tal como lo señala el artículo 911 del Código Civil y desarrollado en el Cuarto Pleno Casatorio. Debe revocarse la sentencia y declarar fundada la demanda.
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Primera Sala Especializada Civil
Sentencia N° 00391
Resolución número : Quince
Expediente N° : 00158-2017-0-1708-JM-CI-01
Demandante : Luis Norberto Vera de la Cruz
Demandado : Jorge de la Cruz Aranzana
Materia : Desalojo
Juez Superior Ponente : señor Salazar Fernández
Chiclayo, siete de octubre de dos mil veintiuno
VISTOS; en audiencia pública, y CONSIDERANDO:
ASUNTO:
Se trata del recurso de apelación presentado por el abogado del demandante en contra de la sentencia – Resolución Número Trece, del dieciocho de febrero del dos mil veintiuno, que declara improcedente la demanda interpuesta por Luis Norberto Vera de la Cruz, sobre desalojo por ocupación precaria contra Jorge de la Cruz Aranzana.

ANTECEDENTES:
1. Resolución impugnada.
El juzgado rechaza la demanda; sostiene: i) el demandante ha acreditado tener su derecho inscrito en Registros Públicos; éste mantiene su validez y eficacia mientras que no haya sido declarado nulo judicialmente, por ende, se encuentra acreditado el derecho de propiedad del demandante sobre el predio objeto de litis; ii) el derecho de posesión que alega tener el demandado, fue evidenciado y descrito en la inspección Judicial realizada; el mismo que proviene de la relación familiar mantenida con los titulares registrales del inmueble Luis Norberto Vera de la Cruz (su sobrino) y Remy Marianela De la Cruz Aranzana (su hermana); iii) siendo que esta última es madre de José Enrique Ramírez de la Cruz, de quien se ha constatado el día de la inspección judicial que adolece de retardo mental y que, si bien ambas partes, han referido sería el único heredero de su madre la copropietaria, sin embargo, durante la secuela del proceso no se ha acreditado dicho suceso; iv) no obstante, este juzgador pudo constatar en las diligencias realizadas, que ambas partes utilizan la custodia de José Enrique Ramírez de la Cruz para poder tener la posesión sobre el bien sub litis (por ser su madre quien figura como copropietaria); v) dicha relación parental constituye el título que justifica su posesión sobre el referido inmueble, pues conforme a lo establecido en la Segunda Regla del Cuarto Pleno Casatorio Civil; en consecuencia, el demandado cuenta con justo título que justifique su actual posesión sobre el inmueble materia de litis.
2. Recurso de apelación.
El demandado cuestiona la decisión, pide que se revoque; sostiene: i) como lo ha demostrado con los medios probatorios, es copropietario del bien inmueble materia de litis; según la partida registral N° P10117475, en la que aparece como uno de los titulares registrales; ii) el juez no ha tenido en cuenta que por poseedor precario se entiende el que ocupa un bien sin título, ya sea porque nunca lo tuvo o porque el que tenía ha fenecido, como lo ordena el artículo 911 del Código Civil; iii) respecto al vínculo parental que señala el juzgado, que este sería el título que acreditaría la posesión por parte del demandado, ha habido una errada interpretación de la Cuarto Pleno Casatorio; asimismo, no se ha analizado lo señalado en el Pleno Jurisdiccional Nacional Civil 2019, en la ciudad de Lima; que señala que el vínculo familiar per se no constituye un título que justifique la posesión del demandado en un proceso de desalojo por ocupante precario; iv) no existe título alguno con tales características que justifique dicha posesión, no obstante, de que la copropietaria como se ha señalado en el ínterin del proceso tiene un hijo; v) no hay una correcta valoración de los medios probatorios presentados, tales como la denuncia por violencia familiar presentada por el demandante en contra del demandado, por agresiones contra su primo y único heredero de su copropietaria.
[Continúa…]
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)


