Fundamento destacado: Segundo. […] que si bien el imputado no tiene mandato de detención en esta causa, ello en modo alguno impide la procedencia de la ampliación de la extradición tanto porque el proceso penal que da lugar a este procedimiento auxiliar se inició cuando dicho imputado ya se encontraba en el país, cuanto porque no concurren los presupuestos materiales que el artículo ciento treinta y cinco del Código Procesal Penal impone para dictar dicha medida cautelar personal; que desde las exigencias procesales necesarias para la viabilidad de la extradición se tiene, en primer lugar, que el requerido está debidamente ubicado y asegurado en nuestro país, y en segundo lugar, como ya se anotó, los delitos objeto de procesamiento están conminados con una pena superior a un año de privación de libertad, factor éste que a final de cuentas, desde la gravedad del injusto, es el determinantes para la dilucidación de la procedencia de la ampliación de la extradición; […]
SALA PENAL PERMANENTE
EXTRADICIÓN N° 58-2004, LIMA
Limo, dieciséis Ge noviembre de dos mil cuatro.-
VISTOS: con las pruebas y documentos solicitados; !a solicitud de ampliación de extradición activa formulada por el Cuadragésimo Tercer Juzgado Penal de Lima respecto del encausado «A», procesado por los delitos de estafa y falsedad genérica en agravio de la Asociación «B»; emitido el dictamen del Señor Fiscal Supremo en lo Penal; y
CONSIDERANDO:
Primero: Que las relaciones extradicionales entre Perú y Panamá se rigen por la Convención sobre Derecho Internacional Privado (Código de Bustamante), firmada en La Habana el veinte de febrero de mil novecientos veintiocho; que, de conformidad con el artículo trescientos setenta y siete de dicho Código, «La persona entregada no podrá ser detenido ni puesta en prisión ni juzgada por el Estado contratante o quien se entregue, por un delito distinto del que hubiere motivado lo extradición y cometido con anterioridad a la misma, salvo que consienta en ello el Estado requerido, o que permanezca el extraditado libre en los primeros fres meses después de juzgado y absuelto por el delito que originó la extradición o de cumplida la pena de privación de libertad impuesta«; que el encausado «A» mediante Resolución Ejecutiva número ocho del diecisiete de junio de dos mil dos fue extraditado por el Gobierno de Panamá “…para que sea juzgado únicamente por la presunta comisión del delito de Encubrimiento (real y personal); que en el presente caso es de aplicación el citado artículo trescientos setenta y siete porque los hechos objeto de imputación en la instrucción incoada contra «A» fueron perpetrados —según los cargos— con anterioridad a la concesión de la extradición y aún no ha cumplido la pena privativa de libertad impuesta en la causa que determinó la extradición.
Segundo: Que, según la denuncia formalizada del representante del Ministerio Público de fojas trescientos cincuenta y cinco y el auto de apertura de instrucción de fojas trescientos sesenta y dos, ampliado o fojas trescientos setenta y nueve, por los hechos puntualmente relatados en el dictamen fiscal precedente, se imputa a «A» —a titulo de autoría— la comisión de los delitos contra la fe pública – falsedad genérica y de estafa en agravio de la Asociación «B», delitos previstos en los artículos cuatrocientos treinta y ocho y ciento noventa y seis del Código Penal y cometidos en el territorio nacional, por lo que se cumple con la exigencia de los artículos trescientos cuarenta y trescientos cincuenta y uno —competencia de la jurisdicción nacional para juzgarlos—, así como el artículo trescientos cincuenta y cuatro —penalidad que en nuestra legislación punitiva supera el año de privación de libertad, estos es de uno a seis años de pena privativa de libertad por el delito de estafa y de dos a cuatro años para el delito de falsedad genérica— del Código de Bustamante; que si bien el imputado no tiene mandato de detención en esta causa, ello en modo alguno impide la procedencia de la ampliación de la extradición tanto porque el proceso penal que da lugar a este procedimiento auxiliar se inició cuando dicho imputado ya se encontraba en el país, cuanto porque no concurren los presupuestos materiales que el artículo ciento treinta y cinco del Código procesal Penal impone para dictar dicha medida cautelar personal; que desde las exigencias procesales necesarias para la viabilidad de la extradición se tiene, en primer lugar, que el requerido está debidamente ubicado y asegurado en nuestro país, y en segundo lugar, como ya se anotó, los delitos objeto de procesamiento están conminados con una pena superior a un año de privación de libertad, factor éste que a final de cuentas, desde la gravedad del injusto, es el determinante para la dilucidación de la procedencia de la ampliación de la extradición; que es de acotar que el numeral uno del artículo trescientos sesenta y cinco del Código de Bustamante exige «…un mandamiento, un auto de prisión o un documento de igual fuerza, o que obliga al interesado a comparecer periódicamente ante la jurisdicción represiva«, esto es, no obliga a que se dicte mandato de detención o prisión, sólo requiere el efectivo aseguramiento del solicitado, lo que se cumple en el presente caso con el mandato de comparecencia restrictiva.
Tercero: Que desde las exigencias formales el presente cuaderno acompaña los autos de apertura de instrucción, escoltados de la denuncia formalizada del Ministerio Público, los datos de filiación del reclamado (fojas trescientos setenta y siete), y copia autentica de las disposiciones jurídico-penales correspondientes, asimismo, copia de los elementos de prueba o convicción que justifican los indicios racionales de culpabilidad, tales como e! Informe Contable sobre las transacciones realizadas de la agraviada de fojas doscientos setenta y uno a trescientos uno, que da cuenta de las irregularidades al interior de la misma y del perjuicio económico sufrido como consecuencia de las conductas delictivas atribuidas, entre otros, al requerido; y, las diversas declaraciones, en especial de «C» de fojas ciento cuarenta y ocho y de «D» de fojas ciento treinta y cinco, que en rigor constituyen indicios consistentes que justifican la imputación y el pedido de ampliación de extradición.
Cuarto: Que los delitos objeto de imputación, según la legislación nacional, no están prescritos, y tienen la naturaleza de delitos comunes, en tanto entrañan afectación patrimonial a una entidad privada y la realización de actos delictivos, típicamente fraudulentos, en el ámbito empresarial; que el imputado ha de ser juzgado en la jurisdicción penal ordinaria con arreglo a las reglas del debido proceso propias de un Estado Democrático, que por lo demás es porte de la Convención Americana de Derechos Humanos, cuyos tribunales gozan de autonomía y sus jueces de independencia funcional. Por estos fundamentos: declararon PROCEDENTE la solicitud de ampliación de extradición del ciudadano peruano «A» al Gobierno de Panamá, en consecuencia, DISPUSIERON previa remisión del cuaderno a la Presidencia de la Corte Suprema para la legalización correspondiente, se remita ¡o actuado al Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Justicia.-
S.S.
SAN MARTÍN CASTRO
PALACIOS VILLAR
BARRIENTOS PEÑA
LECAROS CORNEJO
MOLINA ORDOÑEZ
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Resolución de contrato por mutuo disenso se da por voluntad de las partes, por lo que no requiere pacto de cláusula resolutoria expresa [Resolución 1482-2009-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-324x160.png)