Publicado el 17 de junio de 2020, en el diario oficial El Peruano.
Aprueban nuevas disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del Impuesto General a las Ventas tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude
DECRETO SUPREMO 151-2020-EF
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 19.3 del artículo 19 de la Ley N° 29173, que aprueba el Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas (IGV), modificado por el artículo 7 del Decreto Legislativo N° 1116, regula el método para determinar el monto de la percepción del IGV tratándose de la importación de bienes considerados como mercancías sensibles al fraude;
Que, conforme al numeral 19.3.1 del citado artículo, el monto de la percepción del IGV se determinará considerando el mayor monto que resulte de comparar el resultado obtenido de aplicar el porcentaje que corresponda de acuerdo a lo señalado en el numeral 19.1 o 19.2 del mismo artículo, sobre el importe de la operación, con el que resulte de multiplicar un monto fijo, que deberá estar expresado en moneda nacional, por el número de unidades del bien importado, según la unidad de medida consignada en la declaración aduanera;
Que, el numeral 19.3.2 del referido artículo dispone que los bienes considerados como mercancías sensibles al fraude son aquellos que se encuentran clasificados en subpartidas nacionales que presentan un alto riesgo de declaración incorrecta o incompleta del valor, las cuales se determinarán considerando los criterios previstos en ese numeral. Agrega que la relación que contenga dichas subpartidas nacionales, así como su modificación, se aprobará mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, con opinión técnica de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, y tendrá una vigencia de hasta dos años;
Que, el numeral 19.3.3 del artículo en cuestión establece que el monto fijo se obtiene como resultado de aplicar los porcentajes señalados en los numerales 19.1 o 19.2 del mismo artículo 19 sobre la cantidad que resulte de sumar determinados conceptos, entre ellos, el valor FOB referencial del bien considerado como mercancía sensible al fraude, el cual se determinará a nivel de subpartida nacional, en base a valores en aduana analizados por la SUNAT, valores obtenidos en procesos de fiscalización o estudios de precios, o en su defecto los que resulten de la aplicación de análisis estadísticos. Añade que la metodología para obtener el valor FOB referencial y la relación de montos fijos, así como su modificación, se aprobará mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, con opinión técnica de la SUNAT, y tendrá una vigencia de hasta dos años;
Que, mediante Decreto Supremo N° 034-2018-EF se aprobó la relación de subpartidas nacionales de bienes considerados como mercancías sensibles al fraude, la metodología para la determinación del valor FOB referencial y la relación de montos fijos a que se refiere el artículo 19 de la Ley N° 29173;
Que, resulta necesario aprobar una nueva relación de subpartidas nacionales de los bienes considerados mercancías sensibles al fraude, la metodología para obtener el valor FOB referencial y la relación de los montos fijos;
En uso de las facultades conferidas por el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y de conformidad con lo dispuesto en los numerales 19.3.2 y 19.3.3 del artículo 19 de la Ley N° 29173 y normas modificatorias;
DECRETA:
Artículo 1. Referencias
Para efecto de lo dispuesto en el presente decreto supremo se entiende por:
|
a) |
Ley |
: |
A la Ley N° 29173 y normas modificatorias, que aprueba el Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas. |
|
b) |
Valores unitarios registrados |
: |
A los valores FOB unitarios declarados para una subpartida nacional en cada serie de las declaraciones aduaneras numeradas el año calendario inmediato anterior a la fecha de evaluación. En caso que el valor FOB unitario declarado haya sido modificado se considera el valor modificado. |
Artículo 2. Relación de subpartidas nacionales
2.1 Apruébase la relación de subpartidas nacionales que contienen los bienes considerados como mercancías sensibles al fraude a que se refiere el numeral 19.3.2 del artículo 19 de la Ley, la cual se detalla en el Anexo del presente decreto supremo.
2.2 En caso se modifique la nomenclatura arancelaria de las subpartidas nacionales detalladas en el citado Anexo, se consideran aquellas que correspondan según la adecuación que realice la la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).
Artículo 3. Metodología para la determinación del valor FOB referencial
3.1 El valor FOB referencial a que se refiere el numeral 19.3.3 del artículo 19 de la Ley se determina a nivel de subpartida nacional, calculándose la mediana de los valores unitarios registrados correspondientes al año calendario inmediato anterior de cada subpartida nacional, la que constituye el valor FOB referencial de dicha subpartida.
3.2 Dicho cálculo se efectúa en base a valores en aduana analizados por la SUNAT, valores obtenidos en procesos de fiscalización o estudios de precios; o en su defecto los que resulten de la aplicación de análisis estadísticos, de acuerdo a la información disponible.
Artículo 4. Relación de montos fijos
4.1 Apruébase la relación de montos fijos a que se refiere el numeral 19.3.3 del artículo 19 de la Ley, la cual se detalla en el Anexo del presente decreto supremo.
4.2 Adicionalmente, la SUNAT publica en su portal institucional en línea la relación de montos fijos antes mencionada.
Artículo 5. Refrendo
El presente decreto supremo es refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciséis días del mes de junio del año dos mil veinte.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
Ministra de Economía y Finanzas
ANEXO
RELACIÓN DE SUBPARTIDAS NACIONALES DE LOS BIENES CONSIDERADOS MERCANCÍAS SENSIBLES AL FRAUDE Y MONTOS FIJOS
|
N° |
SUBPARTIDA NACIONAL |
UNIDAD |
MONTO FIJO EN NUEVOS SOLES |
||
|
Bienes con tasa del 3.5% (numeral 19.1 del artículo 19 de la Ley) |
Bienes con tasa del 5% (numeral 19.1 del artículo 19 de la Ley) |
Bienes con tasa del 10 % (numeral 19.2 del artículo 19 de la Ley) |
|||
|
1 |
5208320000 |
M2 |
0.22 |
0.31 |
0.62 |
|
2 |
5407420000 |
M2 |
0.07 |
0.11 |
0.21 |
|
3 |
5407520000 |
M2 |
0.25 |
0.35 |
0.70 |
|
4 |
5407530000 |
M2 |
0.30 |
0.43 |
0.87 |
|
5 |
5407540000 |
M2 |
0.23 |
0.33 |
0.66 |
|
6 |
5407610000 |
M2 |
0.17 |
0.24 |
0.48 |
|
7 |
5407690000 |
M2 |
0.23 |
0.33 |
0.65 |
|
8 |
5515120000 |
M2 |
0.24 |
0.35 |
0.70 |
|
9 |
5516120000 |
M2 |
0.17 |
0.24 |
0.48 |
|
10 |
5516140000 |
M2 |
0.20 |
0.28 |
0.57 |
|
11 |
5516220000 |
M2 |
0.17 |
0.24 |
0.47 |
|
12 |
5516230000 |
M2 |
0.26 |
0.37 |
0.75 |
|
13 |
5804100000 |
M2 |
0.04 |
0.06 |
0.11 |
|
14 |
5810920000 |
KG |
0.49 |
0.70 |
1.41 |
|
15 |
5903100000 |
M2 |
0.30 |
0.43 |
0.85 |
|
16 |
5903200000 |
M2 |
0.32 |
0.45 |
0.91 |
|
17 |
5907000000 |
M2 |
0.35 |
0.50 |
1.01 |
|
18 |
6001920000 |
M2 |
0.18 |
0.26 |
0.52 |
|
19 |
6004100000 |
M2 |
0.40 |
0.57 |
1.15 |
|
20 |
6005370000 |
M2 |
0.18 |
0.26 |
0.52 |
|
21 |
6005390000 |
M2 |
0.04 |
0.06 |
0.13 |
|
22 |
6006310000 |
M2 |
0.16 |
0.22 |
0.45 |
|
23 |
6006320000 |
M2 |
0.17 |
0.25 |
0.50 |
|
24 |
6006330000 |
M2 |
0.17 |
0.24 |
0.48 |
|
25 |
6006340000 |
M2 |
0.15 |
0.22 |
0.44 |
|
26 |
6102300000 |
U |
3.01 |
4.29 |
8.59 |
|
27 |
6104230000 |
U |
1.24 |
1.78 |
3.56 |
|
28 |
6104430000 |
U |
1.88 |
2.69 |
5.38 |
|
29 |
6104630000 |
U |
1.23 |
1.75 |
3.51 |
|
30 |
6106200000 |
U |
0.74 |
1.05 |
2.10 |
|
31 |
6110301000 |
U |
1.50 |
2.14 |
4.29 |
|
32 |
6110309000 |
U |
1.64 |
2.34 |
4.68 |
|
33 |
6111300000 |
U |
0.70 |
1.00 |
1.99 |
|
34 |
6114300000 |
U |
1.29 |
1.84 |
3.69 |
|
35 |
6115220000 |
U |
0.19 |
0.27 |
0.54 |
|
36 |
6115290000 |
U |
0.43 |
0.61 |
1.23 |
|
37 |
6115960000 |
2U |
0.16 |
0.23 |
0.47 |
|
38 |
6201930000 |
U |
1.27 |
1.82 |
3.64 |
|
39 |
6202930000 |
U |
1.36 |
1.95 |
3.90 |
|
40 |
6203429020 |
U |
1.35 |
1.93 |
3.86 |
|
41 |
6204420000 |
U |
2.49 |
3.56 |
7.12 |
|
42 |
6204430000 |
U |
3.40 |
4.85 |
9.71 |
|
43 |
6204620000 |
U |
2.13 |
3.05 |
6.09 |
|
44 |
6209200000 |
U |
1.10 |
1.58 |
3.15 |
|
45 |
6210500000 |
U |
2.14 |
3.06 |
6.12 |
|
46 |
6212100000 |
U |
1.89 |
2.70 |
5.40 |
|
47 |
6301400000 |
U |
0.92 |
1.32 |
2.63 |
|
48 |
6302220000 |
U |
0.79 |
1.13 |
2.27 |
|
49 |
6302401000 |
U |
0.18 |
0.26 |
0.51 |
|
50 |
6302600000 |
U |
0.49 |
0.71 |
1.41 |
|
51 |
6302930000 |
U |
0.19 |
0.27 |
0.55 |
|
52 |
6304190000 |
U |
5.32 |
7.60 |
15.21 |
|
53 |
8407340000 |
U |
112.56 |
160.81 |
321.61 |
|
54 |
8408201000 |
U |
155.03 |
221.47 |
442.93 |
Descargue en PDF la resolución

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aprueban el contenido de la declaración de impacto ambiental para establecimientos de venta al público de combustibles líquidos [RM 151-2020-MINEM/DM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/06/GLP-GNV-grifo-LP-324x160.png)