Fundamentos destacados: 5.7. Ahora, sobre la legitimidad para obrar del demandante se ve conculcado puesto que las actas de conciliación donde no señalan el inmueble (folios 10 al 17), la partida registral N° 11036991 señala el Lote N°2 parte integrante del inmueble ubicado en la Av. Bolognesi (folio 8), el documento privado de transacción señala el Segundo nivel del inmueble ubicado en la Av. Bolognesi N°128 (folio 5 al 7) y el escrito de demanda señala el inmueble ubicado en la Av. Bolognesi Nro. 126 interior 2° piso, se refieren a inmuebles distintos, situación que demuestra que no le asiste el derecho a la restitución del inmueble consignado en la demanda; puesto que, en los documentos señalados no guardan relación unos con otros sobre la ubicación exacta del mismo.
5.8. Por otra parte, se debe tomar en cuenta que la tutela jurisdiccional efectiva supone tanto el acceso de los justiciables a los órganos jurisdiccionales para resolver conflictos de interés e incertidumbres jurídicas, así mismo, se debe observar los principios y requisitos esenciales para ejercer el derecho de acción y esta se vea trasuntada en la demanda, sin perjuicio de ello, todo derecho por más que sea constitucional tiene limitaciones y en el presente caso estas limitaciones se trasuntan en la falta de interés para obrar del demandante, si bien es cierto que, el recurrente cuenta con el derecho a recurrir al órgano jurisdiccional también es cierto que tiene el deber de cumplir con requisitos de procedibilidad para que su demanda sea admitida a trámite.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO
SALA MIXTA DE LA CONVENCION
Auto de Vista – Principal
Expediente : 00080-2023-0-1010-JR-CI-01
Demandante : Walker Primitivo Monterroso Medina.
Demandado : Diana Karen Ojeda Lima y otros.
Materia : Civil: Desalojo por ocupante precario.
Procede : Juzgado Civil de Santa Ana.
Ponencia : Ochoa Muñoz.
AUTO DE VISTA
Resolución Nº 5
Quillabamba, 17 de julio de 2023
AUTOS y VISTO: El presente proceso en grado de apelación, para examinar el auto de improcedencia de la demanda contenido en la Resolución N° 01, de fecha 5 de junio de 2023 (folios 30 al 32).
I. MATERIA DE APELACIÓN:
Es materia de apelación, el auto de improcedencia de demanda contenido en la Resolución N° 01, de fecha 5 de junio de 2023 (folios 30 al 32), que RESUELVE:
“DECLARAR IMPROCEDENTE la demanda presentada por: Walker Primitivo Monterroso Medina sobre Desalojo por Ocupante Precario contra: Joshoel Ernesto, Arlette, Judith y Diana Karen Ojeda Lima, en consecuencia; DEVUÉLVASE los ANEXOS de la DEMANDA conforme a lo dispuesto en el último párrafo del Artículo 427 del Código Procesal Civil. Una vez, consentida sea la presente, ARCHÍVESE DEFINITIVAMENTE el expediente en el Archivo Central de esta Sede Judicial. – H.S”
II. FUNDAMENTOS DEL AUTO IMPUGNADO. –
El auto de improcedencia de demanda contenido en la resolución N° 1, que es materia de apelación, en el cual se sustenta resumidamente en los siguientes fundamentos:
a) En el presente caso, el actor pretende en sede judicial el desalojo con la causal de ocupante precario, a fin de que los demandados Diana Karen Ojeda Lima, Joshoel Ernesto Ojeda Lima, Arlette Ojeda Lima y Judith Ojeda Lima desocupen el inmueble de su propiedad ubicado en la Avenida Bolognesi N° 126, interior segundo piso, ocupado en un área de 187 metros cuadrados sub divididos en cuatro ambientes cada uno de 30 metros aproximadamente.
b) Se advierte entonces que, el juzgado hace énfasis al artículo 6 de la Ley de Conciliación N° 26872, asimismo señala que en atención al inciso 2 del artículo 427 del Código Procesal Civil señala que la conciliación es un requisito de procedibilidad y en el presente caso no se ha cumplido con agotar la vía previa de la conciliación, si bien es cierto que adjunto el acta de conciliación N° 013 lo que denotaría que habría agotado la vía previa, pero de la revisión del contenido de las actas de conciliación se encuentra descrita de forma general, no advirtiéndose la descripción del inmueble y para conocer los hechos expuestos se podrá adjuntar la solicitud de la conciliación, consecuentemente al no haber agotado la vía previa, el recurrente carece manifiestamente de interés para obrar, estando incurso dentro de la causal descrita en el inciso 2 del articulo 427 del Código Procesal Civil.
III. ARGUMENTOS Y PRETENSIÓN IMPUGNATORIA. –
Walker Primitivo Monterroso Medina, mediante escrito de fecha 15 de junio de 2023 (folio 34 al 39), apela el referido auto, pretendiendo su revocatoria y reformándola disponga que el A quo emita el auto admisorio de la demanda y se disponga la notificación o emplazamiento de los demandados. Para ello alega los siguientes argumentos:
c) Señala que la resolución apelada realiza una mala interpretación de la institución procesal del interés para obrar, que no es otra cosa que requerir tutela jurisdiccional respecto a la pretensión que requiere la intervención del órgano jurisdiccional como lo es la causa del desalojo por ocupante precario invocada en la demanda además se ha cumplido con presentar toda la documentación necesaria para acreditar la legitimidad para obrar por ser propietario de dicho inmueble.
d) Conforme a la resolución impugnada, pese a no ser una condición o requisito de la acción, la citación previa a una conciliación pues evidente que se ha obviado quizá involuntariamente revisar en su integridad los elementos de convicción aportados por esta parte, ya que se ha presentado la citación y acta de inconcurrencia a una conciliación justo teniendo como acción la desocupación del bien materia sub litis, por lo que la demanda incoada no se estaría inmersa o incursa en una causal de improcedencia.
[Continúa…]


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Actos de conversión en lavado de activos: cuando el propietario real de los bienes utiliza a familiares (mamá, papá y hermano) para ocultar el origen ilícito del dinero proveniente del tráfico de drogas [RN 80-2025, Callao, f.j. 15] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
